El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo esta mañana que se explorarán «otras posibilidades» sobre dónde podría desempeñarse Gerardo Esquivel, esto al ser cuestionado sobre si lo ratificaría como subgobernador de Banxico, luego de que no prosperara su nominación para la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
"No hay un cambio en la elección del director del BID, es más de lo mismo, es lo que se ha venido aplicando durante todo el periodo neoliberal"
Opinó AMLO luego de que el economista mexicano Gerardo Esquivel no fue elegido presidente del Banco Interamericano de Desarrollo. pic.twitter.com/Lltfrct8Z1
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) November 21, 2022
Y es que ayer, la junta de gobernadores del BID confirmó la elección del brasileño Ilan Goldfajn como presidente del organismo, después de que Mauricio Claver-Carone, el primer estadounidense en dirigirlo, fuera destituido por violaciones de ética.
«No sabemos, vamos a explorar otras posibilidades, las hay (…) en el propio gobierno o en representaciones en el extranjero», respondió López Obrador a la pregunta reiterada de si Esquivel volvería al Banco de México.
«Estamos viendo eso, lo vamos a postular para que nos siga ayudando, hay varias opciones, alternativas, seguramente el secretario de Hacienda va a hablar con él con ese propósito», añadió.
En ese sentido, respaldó las declaraciones de la Secretaría de Hacienda, quien lamentó la elección de Goldfajn como nuevo presidente del BID, denunciando que se mantiene una política «de más de lo mismo».
«Lamentamos que en las elecciones del BID continúe la política de más de lo mismo», sostuvó la dependencia en un comunicado.
Hacienda detalló que la propuesta de Brasil fue apoyada por Estados Unidos, mientras agradeció a dos países de Latinoamérica, sin detallar cuales, el apoyo al candidato de nuestro país.
El brasileño no solo compitió contra Esquivel, sino también con el candidato de Chile, Nicolás Eyzaguirre Guzmán, y de Trinidad y Tobago, Gerard Johnson. La candidata de Argentiva, Cecilia Todesca Bocco, se bajó de la contienda para apoyar la propuesta de Brasil.
Acaba de terminar la Asamblea de Gobernadores de @el_BiD convocada para elegir al próximo presidente de la institución. Ha resultado electo el candidato de Brasil, Ilan Goldfajn (@igoldfajn), a quien le deseo mucho éxito en su gestión. (1/5)
— Gerardo Esquivel (@esquivelgerardo) November 20, 2022
Al respecto, Esquivel utilizó sus redes sociales para desear mucho éxito a Goldfajn, a quien dijo, conoce desde sus tiempos de estudiantes de posgrado en Cambridge.
«Sé que es una excelente persona, con un gran bagaje técnico y una amplia experiencia, lo que le permitirá tener un buen desempeño al frente de BID», indicó.
Agradeció al gobierno federal por haberlo honrado al proponerle como candidato a la Presidencia del BID. Reconoció el apoyo de los funcionarios de Hacienda, de la SRE y de distintas representaciones de México en Washington.
Durante los próximos cinco años, Goldfajn se desempeñará como el séptimo presidente del BID, detrás de Reina Irene Mejía Chacón (2022); Mauricio Claver-Carone (2020-2022); Luis Alberto Moreno (2005-2020); Enrique V. Iglesias (1988-2005); Antonio Ortiz Mena (1971-1988); y Felipe Herrera (1960-1971).