Tag

spacex

Browsing

El cohete Starship, desarrollado por la empresa estadounidense SpaceX de Elon Musk, que está previsto para viajes a la Luna y Marte, explotó durante su primer vuelo de prueba poco después de despegar en Texas.

El gigantesco cohete despegó con éxito a las 08:33 hora local desde Starbase, la base espacial de SpaceX en Boca Chica, Texas.

Estaba programado que el propulsor se separara de la cápsula Starship tres minutos después del lanzamiento, pero la separación no se produjo y el cohete explotó.

Una enorme nube de gas cegó la plataforma de lanzamiento durante el despegue, de la que emergió el mayor cohete que ha despegado en la Tierra hasta la fecha.

El lanzamiento fue seguido por numerosos empleados de Space X que siguieron el lanzamiento desde las
instalaciones de la compañía con gran excitación y aplausos.

Tras alcanzar una altitud superior a los 30 kilómetros, el cohete empezó a cabecear y finalmente perdió su orientación, hasta que explotó en el aire, de acuerdo con la transmisión en directo realizada por Space X.

“Con una prueba como esta, el éxito proviene de lo que aprendemos, y la prueba de hoy nos ayudará a mejorar la confiabilidad de Starship mientras SpaceX busca hacer que la vida sea multiplanetaria”, indicó
Space X en su cuenta de Twitter.

En otro tuit informó de que la propia nave Stasrhip “experimentó un rápido desmontaje no programado
antes de la separación de la etapa”. Los equipos continuarán revisando los datos y trabajando para la próxima prueba de vuelo, añadió.

Según el plan de vuelo, estaba previsto que el cohete se separase poco después y retornase a tierra para realizar un amerizaje controlado cerca de Starbase. Mientras, Starship alcanzaría la órbita y cruzaría el globo sobre el Atlántico, África, el Índico y el Pacífico para impactar al norte de Hawai. El vuelo iba a extenderse durante una hora y media.

Starship es un sistema de transporte, que en el futuro será reutilizable, “diseñado para llevar tanto a la tripulación como a la carga a la órbita terrestre, ayudar a la humanidad a regresar a la Luna y viajar a Marte y más allá”, explica la propia compañía en un comunicado.

Starship es el cohete más grande jamás construido, con una altura de 120 metros cuando está completamente apilado. Pero se hará aún más grande, otros 10 metros más o menos, reveló Musk recientemente.

Pese al desenlace del lanzamiento, Musk felicitó al equipo de SpaceX y prometió un nuevo vuelo de prueba del Starship “en unos meses”.

La NASA otorgó a la compañía SpaceX cinco misiones adicionales para servicios de transporte de tripulación a la Estación Espacial Internacional (EEI) como parte del contrato de transporte de personal comercial (CCtCap) de la agencia estadounidense.

La entidad científica señaló en un comunicado este jueves que la modificación del contrato eleva el total de misiones de SpaceX, fundada por el magnate Elon Musk, a 14,  que permite a la NASA mantener una capacidad ininterrumpida para el acceso humano a la Estación Espacial hasta 2030.

La ampliación del contrato con SpaceX incluye las futuras misiones Crew-10, Crew-11, Crew-12, Crew-13 y Crew-14, detalló la NASA.

El valor de esta modificación de contrato para los cinco vuelos y los servicios de misión relacionados es de más de 1,400 millones de dólares, que incluye operaciones terrestres, de lanzamiento, en órbita, de retorno y recuperación, transporte de carga para cada misión y de asistencia mientras se acopla a la EEI.

El periodo de contratación se extiende hasta 2030 y eleva el valor total del contrato de CCtCap con SpaceX a más de 4,900 millones de dólares. Las nuevas misiones a SpaceX siguen al anuncio de la NASA, el pasado junio, de nuevas misiones adicionales con la compañía de Musk.

La modificación actual no impide que la NASA busque futuras modificaciones de contrato para servicios de transporte adicionales, según sea necesario, precisa el comunicado.

En 2014, la NASA otorgó los contratos de CCtCap a Boeing y SpaceX a través de una asociación público-privada como parte del programa de tripulación comercial de la agencia.

Bajo CCtCap, la NASA certifica que el sistema de transporte espacial de un proveedor cumple con los requisitos de la agencia antes de misiones con astronautas. SpaceX fue certificado por la NASA para el transporte de tripulación en noviembre de 2020.

Una cápsula Dragon cayó este lunes ayudada de un paracaídas en el Golfo de México, frente a las costa de Florida, en su regreso desde la Estación Espacial Internacional (EEI), informó la empresa SpaceX.

Después de entrar en la atmósfera de la Tierra, la nave espacial realizó un amerizaje asistido alrededor de las 16:05 hora local, tal y como estaba previsto, cerca de la costa de Panama City, en el noroeste de Florida.

“Chapuzón de Dragon confirmado, completando la misión de reabastecimiento número 24 de SpaceX a la Estación Espacial”, señaló la compañía de Elon Musk a través de Twitter.

La cápsula de abastecimiento no tripulada de SpaceX y la agencia espacial estadounidense NASA llegó cargada de valiosos experimentos realizados por los astronautas del laboratorio de microgravedad.

Esta nave de la empresa SpaceX partió ayer domingo de la EEI, tras desprenderse del módulo Harmony de la estación, con más de 2 toneladas de materiales de valiosos experimentos científicos.

Después de disparar sus propulsores para moverse a una distancia segura de la EEI, los controladores de la cápsula ordenaron este lunes un arranque de órbita.

Recordemos que la cápsula fue lanzada el pasado 21 de diciembre en un cohete Falcon 9 de SpaceX desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA, en el centro Florida, y llegó a la EEI en menos de 24 horas. La nave espacial entregó entonces cerca de tres toneladas de hardware, investigaciones y suministros para la tripulación.

La agencia explicó que el amerizaje cerca de la costa de Florida permite a los investigadores del Centro Espacial Kennedy recopilar con rapidez la carga “con una exposición mínima de la muestra a la gravedad de la Tierra”.

SpaceX explicó este lunes que una vez la Dragon sea recuperada, “la ciencia crítica a bordo de la nave espacial” será transportada en helicóptero al centro de la NASA. Entre la carga hay muestras de cristales de proteínas cultivadas en la estación para el experimento Advanced Nano Step.

En el centro Espacial Kennedy, los científicos tienen programado analizar las muestras para desarrollar nuevos materiales y medicamentos en el espacio y evaluar los impactos de la ingravidez en la bioquímica.

Una tripulación estadounidense, francesa y japonesa emprendió este viernes desde Florida un viaje de 23 horas hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) en una cápsula reutilizada de SpaceX, como parte de la alianza de la NASA con socios comerciales y agencias internacionales para multiplicar las misiones espaciales.

“Estas sociedades son críticas”, expresó emocionado Steve Jurczyk, administrador interino de la NASA minutos después del despegue del SpaceX Crew-2 desde el Centro Espacial Kennedy, en la costa este de Florida.

Un cohete Falcon 9 de SpaceX despegó a temprana hora para llevar al espacio una cápsula Dragon tripulada de la misma compañía privada y que ya se había utilizado en la misión Demo-2 el año pasado.

El propulsor del cohete, visiblemente sucio, pues también se había usado noviembre pasado para el lanzamiento de la SpaceX Crew-1 a la EEI, aterrizó unos nueve minutos y medio después en la plataforma marítima “Por supuesto que todavía te amo” en el Océano Atlántico, tras desprenderse de la segunda etapa de cohete Falcon 9.

Se trata de la primera vez que se reutiliza tanto la cápsula como la primera etapa del cohete con una misión humana, y también que dos naves espaciales de la tripulación comercial estarán acopladas al mismo tiempo a la estación.

La NASA ha señalado que esta reutilización, para abaratar los costos, es clave para multiplicar los vuelos a la EEI para avanzar en experimentos científicos y en las futuras misiones a la Luna y Marte.

También es la primera vez en veinte años que viaja un equipo compuesto por tres agencias espaciales: los estadounidenses Shane Kimbrough y Megan McArthur; el japonés Akihiko Hoshide, de la agencia espacial JAXA, y el francés Thomas Pesquet, de la Agencia Europea Espacial (ESA).

Los cuatro experimentaron esta madrugada un lanzamiento “extremadamente suave” a bordo de la cápsula Dragon, llamada Endeavour, según dijo Steve Stich, jefe del Programa de Tripulación Comercial de la NASA.

Un somnoliento Elon Musk, que acaparó las preguntas de la prensa después del lanzamiento, recordó que hacía 19 años había fundado SpaceX y que se hoy sentía “orgulloso” de trabajar con la NASA.

La segunda misión comercial tripulada de la NASA y SpaceX, la Crew-2, tiene previsto acoplarse de forma autónoma aproximadamente a las 09:10 de mañana  sábado en el módulo Harmony de la estación espacial.

En la estación, un proyecto de más de 150,000 millones de dólares, integrada por 15 módulos permanentes, siete astronautas avanzaban en los preparativos para recibir a la visita, entre ellos la creación de “dormitorios”.

La EEI, que tiene el tamaño un campo de fútbol, apenas está adecuada para siete astronautas que comparten tres baños, no los 11 que estarán durante unos cinco días, mientras los cuatro del Crew-1 regresan Tierra, lo que está previsto para el próximo miércoles 28 de abril.

Los cuatro astronautas se unirán a la tripulación de la Expedición 65, compuesta por la Crew-1: Shannon Walker, Michael Hopkins, Victor Glover y Mark Vande Hei, de la NASA; como también por Soichi Noguchi, de JAXA, y los cosmonautas Oleg Novitskiy y Pyotr Dubrov.

Los miembros de la Crew-2 llevarán a cabo la ciencia y el mantenimiento durante una estadía de seis meses a bordo del laboratorio en órbita y no regresarán antes del 31 de octubre.

Se trata de la segunda de las al menos seis misiones que SpaceX realizará a la EEI en razón de un contrato de 2,600 millones de dólares firmado con la NASA en 2014.

Después de que el clima impidiera el miércoles pasado el despegue de la misión Demo-2 desde Cabo Cañaveral, la NASA y la compañía aeronáutica SpaceX volverán a intentarlo mañana pese al reto que representa el clima en Florida, Estados Unidos

El equipo ha informado que hay un 50% de probabilidades de que se produzca el lanzamiento.

“Es un verdadero desafío el intentar competir con el clima aquí en Florida durante el verano, pero vamos hacer lo correcto. Todo sigue hacia adelante y tenemos un cincuenta por ciento de posibilidades con el tiempo mañana, así que veremos lo que pasa”, aseguró el director del Centro Espacial Kennedy, Bob Cabana, en una rueda de prensa este viernes.

Está previsto que el cohete Falcon 9 despegue a las 15:22 hora local, desde la plataforma 39A del Centro Espacial Kennedy si las condiciones meteorológicas lo permiten, que al parecer serán más favorables que las del día 27 cuando la nubosidad y la electricidad en el ambiente lo impidieron.

Aproximadamente a las 10:29 de la mañana del domingo (14:29 GTM) se espera que la cápsula Crew Dragon con los astronautas de la NASA Bob Behnken y Doug Hurley llegará a la Estación Espacial Internacional (EEI) y procederán a acoplarse a ella tras lo cual serán bienvenidos por la tripulación de abordo.

“Nuestra mayor prioridad siempre ha sido Bob y Doug y unos días atrás teníamos mucha electricidad en la atmósfera. No había rayos, pero el lanzamiento podía haber producido una tormenta eléctrica. La NASA y SpaceX sabían que debían cumplirse determinados parámetros para el despegue”, subrayó el administrador de la NASA, Jim
Bridenstine.

Sin embargo, dada la incertidumbre meteorológica el despegue se podría retrasar hasta el domingo a las 15:30 cuando habría otra ventana para el lanzamiento e incluso se están valorando algunas fechas posteriores en caso de que no se pudiera realizar este fin de semana.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) sigue de cerca un sistema de bajas presiones que se está desarrollando en el océano Atlántico y que tiene un 50% de probabilidades de convertirse durante el fin de semana en la tercera tormenta tropical.

Al igual que en el intento del miércoles, el presidente Donald Trump acudirá este sábado para presenciar el lanzamiento de la cápsula Crew Dragon.

La misión, denominada como “histórica” por el administrador adjunto de la Agencia aeroespacial estadounidense, Jim Morhard, busca volver a enviar a astronautas desde Estados Unidos a la EEI nueve años después de que se cancelara su programa de transbordadores espaciales.

Desde el último vuelo del transbordador Atlantis a la órbita terrestre en 2011, la NASA se ha visto obligada a utilizar los sistemas de lanzamiento rusos como el Soyuz para poner en órbita a sus astronautas.

Durante la misión se pondrá a prueba el sistema de lanzamiento de SpaceX, la empresa fundada por Elon Musk y que junto a Boeing obtuvieron en 2014 los dos contratos del gobierno para poner a prueba la comercialización de los viajes espaciales.

El lanzamiento del primer vuelo tripulado de SpaceX se postergó hasta el sábado próximo, poco antes del despegue debido al mal tiempo, informó la compañía.

“Lamentablemente no vamos a hacer un lanzamiento hoy”, dijo Mike Taylor, director de Lanzamiento de SpaceX, a los astronautas de la NASA Doug Hurley y Bob Behnken, agregando que el clima no mejoraría hasta diez minutos después de la hora programada para el despegue.

El lanzamiento pospuesto este miércoles, iba a ser la primera misión tripulada de la nave Crew Dragon de Space X para la NASA, primera desde suelo estadounidense desde  2011.

El administrador de la NASA, Kim Bridenstine, informó además en su  cuenta de Twitter que el aplazamiento del despegue fue decidido porque la seguridad de los dos tripulantes de la nave con destino a la Estación Espacial Internacional, era la principal prioridad en la misión.

Ambos estaban ya instalados en la cápsula cumpliendo los procedimientos previos al despegue  cuando a solo 16 minutos del despegue fueron informados de que el lanzamiento debía posponerse por las condiciones meteorológicas adversas.

Ahora, se espera que lanzamiento se lleve a cabo este próximo sábado 30 de mayo, en punto de las 15:22 horas.

Esta tarde, desde la plataforma de lanzamiento 39A del centro espacial Kennedy, un cohete SpaceX con la nueva cápsula Crew Dragon enganchada despegará hacia la Estación Espacial Internacional (EEI). A bordo llevará a Bob Behnken y Doug Hurley, los dos hombres elegidos por la NASA para esta misión de demostración.

Space Exploration Technologies Corp., fundada en 2002 por Elon Musk, se ganó la confianza de la agencia espacial más grande del mundo.

SpaceX se convirtió en 2012 en la primera empresa privada en acoplar una cápsula de carga a la EEI. Dos años después, la NASA le pidió que adaptara la cápsula Crew Dragon para poder transportar astronautas. “SpaceX no estaría allí sin la NASA”, dijo Musk el año pasado, después de un ensayo general del viaje a la EEI sin tripulación.

La agencia espacial ha pagado más de 3.000 millones de dólares a SpaceX para diseñar, construir, probar y operar su cápsula y hacer seis viajes espaciales de ida y vuelta. El desarrollo experimentó retrasos, explosiones, problemas de paracaídas, pero SpaceX venció al gigante Boeing, al que la NASA también pagó para hacer una cápsula, la Starliner, que aún no tiene lista.

La inversión, autorizada durante las presidencias de George W. Bush para el envío de carga y Barack Obama para el de astronautas, se considera fructífera en comparación con las decenas de miles de millones que costaron los sistemas anteriores desarrollados por la NASA.

“Algunos han dicho que es inviable o imprudente trabajar con el sector privado de esta manera. No estoy de acuerdo”, dijo Obama en 2010. La decisión del expresidente se encontró con la hostilidad del Congreso y de la NASA.

Diez años después, Donald Trump asistirá al centro Kennedy para el lanzamiento. El republicano trata de reafirmar la dominación estadounidense del espacio y ha ordenado el regreso a la Luna en 2024.

Si la NASA pudiera confiar al sector privado las misiones más cercanas a la Tierra, dentro de la “órbita baja”, esto le permitiría destinar presupuesto para sus misiones más lejanas.

“Imaginamos un futuro en el que la órbita baja de la Tierra está completamente privatizada, donde la NASA es solo un cliente entre otros”, dijo Jim Bridenstine, administrador de la agencia. De lo contrario, “nunca iremos a la Luna ni a Marte”.

La lluvia ha caído con fuerza en los últimos días en Florida, y los pronosticadores dan un 40% de que siga en Cabo Cañaveral. En caso de precipitaciones, el vuelo se pospondrá hasta el sábado.

La Crew Dragon es una cápsula como la Apollo, pero del siglo XXI. Las pantallas táctiles han reemplazado los botones y los joysticks. “Esperamos un vuelo más suave pero más ruidoso”, dijo Bob Behken, quien al igual que su compañero de misión viajó dos veces en aquellos transbordadores.

La cápsula llegará a la estación espacial, situada a 400 kilómetros sobre el nivel del mar, el jueves y probablemente permanecerá acoplada allí hasta agosto.

Si cumple su misión, los estadounidenses ya no dependerán de los rusos para llegar al espacio. Pues, desde 2011, los Soyuz son los únicos vehículos espaciales que hacen este recorrido.

Foto: @elonmusk

La versión mejorada del cohete Falcon 9 Bloque 5 de SpaceX despegó hoy de Florida y puso en órbita el primer satélite de comunicaciones de Bangladesh.

El propulsor Bloque 5, la mejora final del vehículo de lanzamiento Falcon 9 de SpaceX, fue lanzado a las 16:14 hora local desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA para realizar su primer vuelo.

El vehículo, cuyo futuro propósito será trasladar astronautas a la Estación Espacial Internacional, incluye muchos cambios de diseño para mejorar su confianza y reutilización. Los cambios podrían facilitar a los ingenieros remodelar las primeras etapas para más vuelos.

El nuevo cohete mejoró sus tanques de helio sumergidos en tanques impulsores de oxígeno líquido en la segunda etapa. Los tanques de helio reventaron en una preprueba de lanzamiento el 1 de septiembre de 2016, lo que causó una explosión.

La primera etapa del cohete fue recuperada con éxito y aterrizó en la plataforma marítima Of Course I Still Love You (Por supuesto que todavía te amo) unos ocho minutos después del lanzamiento. El Bangabandhu-1 es el primer satélite geoestacionario de comunicaciones de Bangladesh y se espera que el servicio principal incluya Bangladesh y la región de los alrededores, incluyendo aguas territoriales en bahía de Bengala.

 

Con información de Xinhua / Foto: Especial

La compañía privada estadounidense SpaceX, que dirige el magnate de Silicon Valley, Elon Musk, realizó el lanzamiento del gigantesco cohete Falcon Heavy, el cual es considerado el más poderoso en activo del mundo, con una capacidad de carga de 64 toneladas.

 

 

El cohete inició su trayecto este martes desde el Centro Espacial John F. Kennedy en Cabo Cañaveral en Florida, Estados Unidos, y en lo es su primer vuelo, se espera que coloque en el espacio un automóvil eléctrico Tesla.

 

El cohete, de 70 metros de alto y con capacidad para transportar más de 66 toneladas, despegó a las 15:45 hora local de la plataforma LC-39A de dicho centro de la NASA, la misma de la que despegaron los cohetes de las misiones Apolo con destino a la Luna entre 1961 y1972.

 

Miles de personas contemplaron el lanzamiento desde las áreas habilitadas para ello en el Centro Kennedy.

 

La empresa estadoundense informó que Falcon Heavy mide 70 metros de alto y tiene 27 motores con una fuerza de empuje de más de 2.500 toneladas.

 

Con información de EFE / Foto: Twitter