Tag

EBRARD

Browsing

Han sido muchas las especulaciones sobre el futuro político de Marcelo Ebrard, ante su insistencia de aparecer en la boleta presidencial en el 2024.

Luego de que rechazara buscar una candidatura independiente, el otro camino que tiene el excanciller, es ser postulado por otra fuerza política.

Morena tiene a Claudia Sheinbaum; el Frente Amplio por México (FAM) va con Xóchitl Gálvez. La opción restante, es Movimiento Ciudadano, quien ha señalado que será hasta enero de 2024 cuando defina quien será su abanderado a la elección presidencial.

Ante los rumores que apuntan a un acercamiento entre Ebrard y el partido naranja, Dante Delgado no cerró la puerta a que el aún morenista pueda ser su candidato. Recordó que al menos el 50% de las candidaturas de Movimiento Ciudadano han sido propuestas ciudadanas, es decir, externos.

“Tenemos que aprobar la convocatoria y les vuelvo a decir y vean los documentos básicos: al menos el 50 por ciento de las candidaturas de Movimiento Ciudadano en todos los niveles, municipal, estatal y federal son provenientes de la ciudadanía”, dijo el emecista.

Sus declaraciones fueron tomadas como un guiño para el excanciller, al no descartar la idea de que pueda ser su candidato, como sí lo ha hecho respecto a unirse al frente opositor. Delgado ha sido enfático en señalar que no hay posibilidad de un acercamiento con el PAN,PRI y PRD, pues recordó, se la pasan ofendiendo a MC.

Dante Delgado dijo que la persona que los abandere en la elección del próximo año, debe acreditar experiencia y trabajo en diferentes disciplinas, incluido el servicio público, algo que Marcelo Ebrard parece cumplir.

El diputado Daniel Gutiérrez de Morena adelantó que más de 40 diputadas y diputados de su grupo parlamentario, del Partido Verde y del PT, buscarán hacer reasignaciones por un monto mucho mayor a 20 mil millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024, para atender las necesidades de sus distritos y del país.

Este grupo de legisladores integran la organización “El camino de México”, creada por el aspirante presidencial, Marcelo Ebrard.

Informó que ayer por la noche sostuvieron una reunión donde se analizó en qué partidas o rubros van a reasignar pensando en el bienestar de las y los mexicanos.

Adelantó que será en los próximos días cuando den a conocer la propuesta en la Cámara de Diputados.

“Vamos en lo general a favor del PEF 2024, apoyando los programas sociales, los grandes proyectos de inversión, y en lo particular, haremos valer la voluntad que nos dio la población para tener ciertas reasignaciones en favor de las y los mexicanos”, indicó.

El diputado sostuvo que el grupo de legisladores al que pertenece están a la espera de la resolución de la Comisión de Honor y Justicia de Morena en torno a la impugnación al proceso interno de selección del coordinador o coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, que hizo Ebrard.

Insistió en que “es preciso” que se reponga el procedimiento y se garantice la unidad dentro del movimiento.

En ese sentido, algunos legisladores de Morena los han acusado de amagar al partido con el anuncio de las posibles reasignaciones, como medida de presión para resolver el problema que se presentó en el proceso interno del partido.

Marcelo Ebrard impugnó ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la falta de respuesta de la Comisión de Honor y Justicia de Morena, a la queja que presentó en relación con el proceso interno que perdió y que originó el quiebre con el partido.

Recodemos que Ebrard cuestionó el proceso interno tras haber sido vencido por Claudia Sheinbaum, quien se convirtió en la coordinadora nacional de los comités de la Defensa de la Transformación, que no es más de la antesala a la candidatura presidencial del próximo año.

Recurre al Tribunal Electoral con la intención de que se ordene a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena admita su impugnación.

En su demanda, el excanciller insiste en que la Comisión de Encuestas del partido actuó de manera sesgada y cuestiona la cadena de custodia de las papeletas que se utilizaron en la encuesta, la intervención de la Secretaría de Bienestar y de Funcionarios Públicos, el conocimiento previo de secciones a encuestar por parte del equipo de la exjefa de Gobierno de la CDMX, entre otras irregularidades.

A su juicio, lo señalado y documentado por su equipo debería ser suficientes para anular el ejercicio y con ello, el nombramiento de Sheinbaum.

Morena ha rechazado la reposición del proceso interno, y ha dicho que las irregularidades que se presentaron no afectaron de manera significativa los resultados.

En tanto, Claudia Sheinbaum se ha limitado a llamar a la unidad y, sin mencionar a Ebrard de forma directa, ha dicho que las puertas de Morena y del Movimiento están abiertas para todos.

La presidenta nacional del Partido Verde (PVEM), Karen Castrejón, sostuvo que mantendrán la unidad al interior de su partido y grupo parlamentario, ante la eventual salida de Marcelo Ebrard de Morena y la Cuarta Transformación.

“No habrá ruptura en el PVEM por los respaldos que haya a Marcelo Ebrard, se ha hablado con cada uno de los compañeros y ha habido total respeto a las decisiones que han manifestado y ha habido unidad”, señaló.

Castrejón Trujillo apuntó que hay algunos compañeros que tiene afinidades con el excanciller Marcelo Ebrard y que decidan seguirlo en la decisión que tome, pero la gran mayoría decide ver el futuro de México y mantenerse para las contiendas de 2024.

“No creo que haya mayor problema si él decide quedarse, estoy segura que, desde su partido y de nosotros, habrá los espacios para todos, como en su momento se están buscando y si no es así también es muy válido buscar alguna otra ruta”, comentó la dirigente partidista.

Subrayó que por parte del PVEM están las puertas abiertas, “en este caso hablando ellos de un militante como lo es Macelo Ebrard en el cual, no solo él, sino todas las personas que lo apoyaron, porque no solo son militantes, sino gente de la sociedad civil y algunos diputados federales y senadores de nuestro partido”.

La también diputada del PVEM destacó que en el proceso para designar a la coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, su partido participó de manera muy involucrada, a través de un militante destacado como Manuel Velasco.

Consideró que fue un proceso limpio, transparente, con reglas muy claras, donde participó mucha gente que no sólo fueron representantes de cada uno de los aspirantes, sino observadores y militantes destacados.

Señaló que todo esto le “dio una legitimidad clara y un triunfo contundente a Claudia Sheinbaum, a quien respaldamos”, finalizó.

Por su parte el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados reiteró su llamado a la unidad en torno al Movimiento de Transformación y a quien ahora será la coordinadora de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum.

Ignacio Mier indicó que derivado de un proceso democrático y transparente, ya se hizo la entrega de constancia por parte del Consejo Político Nacional de Morena a la doctora Sheinbaum, mismo que fue avalado por las dirigencias del Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo.

Recodó que Sheinbaum Pardo ha hecho un llamado a la unidad, “sin sectarismos, sin patrimonialismo, sin una visión y prácticas del pasado que ya desterró nuestro movimiento”.

En ese sentido, refirió que, como coordinador de Morena en San Lázaro, a él le corresponde mantener la unidad entre sus compañeros legisladores de Morena y el de la coalición Juntos Hacemos Historia.

Indicó que no permitirá que se rompa la unión ni al interior de la bancada de Morena, ni en la coalición, pues se tienen que sacar adelante los trabajos legislativos próximos, como el Paquete Económico 2024. “No vamos a permitir ninguna incertidumbre que pueda afectar el Presupuesto”, advirtió.

O se desechan resultados de la encuesta y se repone ejercicio, o deja Morena. Esa es la posición de Marcelo Ebrard, quien, tras reunirse con simpatizantes, miembros de su equipo y legisladores de Morena, PT y Partido Verde, fijó la tarde de ayer.

Y es que ayer, Marcelo Ebrard confirmó la impugnación que presentó ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, con las pruebas que avalan todas las irregularidades que detectaron en el proceso interno del partido.

Indicó que entre lo que se documentó fue el sesgo de la Comisión Nacional de Encuestas en favor de Claudia Sheinbaum, así como la participación de gobiernos estatales y dependencias federales en apoyo a la ex jefa de Gobierno de la CDMX.

Ebrard precisó que en la reunión que tuvo con legisladores de los tres partidos (Morena, PT, PVEM), fueron ellos quienes le pidieron esperar la resolución del partido a la impugnación para que puedan tomar una decisión, sobe si permanecen en sus partidos o lo seguirían al movimiento político nacional que anunció, el cual comenzará con su organizar el próximo 18 de septiembre.

En esa fecha iniciará una nueva gira por todo el país para agradecer el apoyo recibido durante la contienda interna e informar a sus simpatizantes sobre lo que sucede.

Finalmente, Marcelo Ebrard negó que con su postura busque afectar políticamente al ahora presidente Andrés Manuel López Obrador y al movimiento que fundó.

Luego de que Marcelo Ebrard impugnara el proceso interno de Morena, por el cual se nombró a Claudia Sheinbaum como Coordinadora Nacional de los Comités para la Defensa de la Cuarta Transformación, lo que la convierte en futura candidata a la Presidencia en 2024, esta tarde el excanciller fijo postura.

En un breve mensaje a medios, Ebrard Casaubón indicó que si no se reconocen las irregularidades y se corrige el proceso, dejará Morena.

En la impugnación presentada la noche de ayer, Ebrard pidió “la nulidad y posterior reposición” de las encuestas que, según los resultados informados la semana pasada, no le favorecieron.

Según explicó el excanciller, su equipo presentó pruebas de las numerosas irregularidades detectadas, entre ellas, el uso de programas sociales en beneficio de Sheinbaum, así como la intervención de autoridades en activo en un proceso interno partidista.

En ese sentido, dijo que ahora corresponde al partido avalar tales prácticas o corregirlas. Y si todas las incidencias denunciadas “se quedan igual, pues yo ya no tendré interés en estar en Morena”. “No es un arrebato”, señaló. “Es una convicción” porque, según dijo, lleva años luchando contra ese tipo de actuaciones.

Ebrard adelantó que, al margen de la respuesta de Morena, comenzará, a partir del 18 de septiembre ,un recorrido por el país donde defenderá su postura e informará a sus simpatizantes sobre lo que sucede.

Los recorridos, que se extenderán por un mes, serán paralelas a la construcción del movimiento político nacional que fundará, ahora bajo las siglas de Morena, pero que podría ser la vía con la que en dado caso de dejar el partido siga incidiendo en la vida política nacional.

Ebrard descartó que la postura que ha tomado, que todos califican como de dividir a Morena, busque afectar al movimiento que fundó y encabezó López Obrador.

“Le tengo un inmenso cariño al presidente López Obrador”, declaró Ebrard el lunes. “He sido su más leal colaborador, jamás le haría yo un daño por razones políticas pero esto sí lo tengo que decir” porque, a su juicio, Morena no puede naturalizar prácticas que siempre criticó.

Ebrard fue secretario de Relaciones Exteriores desde el inicio de la administración de AMLO, hasta junio pasado, cuando dejó el cargo para participar en las elecciones internas de Morena, con lo que obligó al resto de los aspirantes a dejar sus cargos.

Días antes de darse a conocer los resultados del proceso interno de selección de candidato, el excanciller ya había denunciado inequidad en la contienda interna del partido oficialista y su preocupación por lo que estaba ocurriendo.

López Obrador y la dirigencia de Morena cerraron filas de forma inmediata en torno de Sheinbaum, o que deja ver como poco probable que se vaya a reponer el proceso y que se le quite a Sheinbaum la ya cantada candidatura presidencial.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) insistió este viernes en esperar a conocer la decisión que Marcelo Ebrard tomará respecto a su futuro político, aunque dijo,

“(Ebrard) es una gente buena en sentido amplio, es un hombre muy preparado, una persona muy preparada, tiene mucha experiencia política y es mi amigo, así lo considero. Y también, como todos, somos libres. Pero está en libertad completa”, dijo al ser cuestionado sobre si el excanciller dejaría Morena.

Sobre si le haría alguna recomendación al aspirante presidencial, dijo que no, pues dada la experiencia que tiene, “él ya sabe” lo hace, aunque reiteró que las puertas del Movimiento están abiertas.

“Vamos a esperar. Si tiene una reunión Marcelo con su equipo, su grupo, es porque seguramente los va a consultar, les va a decir: ‘¿Ustedes qué opinan?’ Y si al final deciden: ‘Pues vámonos’ o ‘tenemos esta otra posibilidad, nos están ofreciendo esto’, pues son libres”, añadió AMLO.

El mandatario, quien recordó que ahora es Claudia Sheinbaum quien encabeza el Movimiento, dijo que “escuchó” que Ebrard durante todo el proceso interno, e incluso desde antes.

Relató que el entonces canciller estaba inconforme con dos cosas: que los aspirantes a la Coordinación de la Defensa de la Transformación no renunciaran a sus cargo.

“De manera especial la renuncia de Claudia como jefa de Gobierno, porque pensaba que esto le daba más ventaja y Claudia no quería dejar inconclusos sus compromisos, sus obras”. En ese sentido, reveló que él entregó una propuesta de “reglamento”, donde se definía cómo sería el proceso. “Establecí renuncia, y eso fue un planteamiento de él”, añadió.

Dijo que lo otro con lo que estaba inconforme el excanciller era el tema de la encuesta, específicamente él sugirió que la pregunta más importante se hiciera en urnas, algo que también incluyó en la propuesta que hizo a la dirigencia del partido, y que fue finalmente la que se terminó adoptando.

Incluso relató que el presidente de Consulta Mitofsky dijo que la boleta que se eligió, redonda, le beneficiaba a Marcelo Ebrard, pues al ser una encuesta abierta a todos, hay quienes no simpatizan con Morena, por lo cual, al no incluir una opción que dijera ‘ninguno’, le beneficiaba al también ex jefe de Gobierno capitalino.

“Al no poner ‘ninguno’, según Mitofsky, eso le ayudaba a Marcelo porque, como es sabido, él tiene mucho jale en clase media. Entonces, aun una gente que no piensa votar por nosotros o que no está de acuerdo con lo que estamos haciendo podía decir: ‘Marcelo’”, señaló.

Afirmó que se cumplieron todas las propuestas que Marcelo hizo en su momento, por lo que dijo, no se puede cuestionar ni mucho menos atacar a nadie.

López Obrador señaló que no se trata de un pleito interno, sino de que cada quien tome sus decisiones.

Apuntó que la gente quiere que continúe la transformación, por lo que confió en que no “va a regresar el conservadurismo”. Finalmente destacó que Claudia Sheinbaum es muy buena dirigente.

“Claudia es muy buena. Además, con una preparación de mayor nivel académico que el que yo tengo, yo de milagro terminé la licenciatura, ella es doctora en Ciencias”, finalizó entre risas.

Sobre esta fractura que ha generado la postura de Marcelo Ebrard, y esta semana se conoció un sondeo que realizó el diario Reforma luego de conocerse los resultados y el rechazo del excanciller.

A la pregunta: “Dado que Marcelo Ebrard afirmó que ya no tiene espacio en Morena, ¿qué prefiere que haga?” 40% de los encuestados señalaron que debería de aceptar algún puesto; 20% dijo que debería ser candidato de Movimiento Ciudadano, y 16% señaló que debe sumarse al Frente Amplio por México que encabeza Xóchitl

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) insistió este martes en que mañana entregará el bastón de mando como coordinador de la Defensa de la Transformación, a quien gane la encuesta de Morena, nombre que se dará a conocer mañana.

López Obrador aprovechó para negar que haya “inclinado la balanza” en la definición del ganador o ganadora, que llegado el momento, se convertirá en el o la candidata presidencial de 2024.

“Mañana van a dar conocer el resultado de quién gana la encuesta en el flanco izquierdo y, como ha quedado constancia, yo no he inclinado la balanza, se acabó el dedazo, va a ser la gente que fue consultada en la encuesta”, declaró el mandatario en su conferencia de prensa matutina.

Morena, que prometió anunciar al ganador de la encuesta mañana por la tarde, lleva a cabo en estos momentos la apertura de las urnas y el conteo de las papeletas, correspondientes a los 12,500 cuestionarios que se levantaron.

Entre los seis aspirantes que participaron en el proceso interno, la ex jefa de Gobierno de Ciudad de la México, Claudia Sheinbaum, y el excanciller Marcelo Ebrard, han mantenido la delantera a lo largo de la contienda.

No hay que olvidar que el proceso interno ha estado marcado por la polémica. Marcelo Ebrard y simpatizantes ha denunciado “un gran desorden” en la encuesta y acusó a funcionarios de Morena, del Gobierno federal y del Gobierno de Ciudad de México, de usar recursos públicos para movilizar a brigadistas en favor de Sheinbaum.

López Obrador no se refirió a estas denuncias y se limitó a decir que apoyará a quien resulte ganador.

“Yo voy a apoyar al que gane la encuesta, como miembro dirigente del movimiento de transformación, voy a apoyar y le voy a entregar el bastón de mando, no la banda presidencial, voy a entregar el bastón de mando para la conducción del movimiento de transformación”, mencionó.

Incluso sugirió que podría tener lugar un evento para cumplir con la “formalidad” de entregar el bastón de mando.

Dijo que se revisará cómo hacerlo, pues recordó que el próximo viernes sale de viaje rumbo a Colombia y Chile, por lo que sugirió que podría llevarse a cabo antes de iniciar su gira; señaló que podría ser mañana mismo por la tarde-noche o el jueves por la mañana.

Lo que sí aclaró es que sería fuera de Palacio Nacional. Este es el mensaje que adelantó, podría dar en dicho acto.

“Aquí te entrego este bastón, que representa los deseos de cambio y de transformación de millones de mexicanos, de quienes son los protagonistas de esta historia, que nosotros representamos. Yo he venido conduciendo el proceso, ahora te toca a ti seguir adelante”, señaló.

El presidente reflexionó sobre su último año en el poder, que concluirá el 1 de octubre de 2024 tras las elecciones para definir a su sucesor en junio.

“Yo me quedo un año gobernando para seguir ayudando al pueblo, consolidar la transformación, terminar obras, esto que estamos comentando, pero ya mañana, quien resulte va a ser apoyado, en mi caso”, finalizó.

Marcelo Ebrard acudió esta tarde a las oficias del Instituto Nacional Electoral (INE) a pagar una multa que se le impuso luego de que Movimiento Ciudadano (MC) lo denunciara por presentar su PLAN ANGEL, que es su propuesta en materia de seguridad en caso de llegar a la Presidencia.

La visita de Ebrard causó revuelo y especulaciones, pues desde temprano comenzó a circular información que podría acudir a denunciar el proceso interno de Morena, luego de que ayer se llevara a cabo el sorteo de las cuatro casas encuestadoras que serán las encargadas de levantar el ejercicio que definirá al o la coordinadora de la Defensa de la Transformación.

El equipo del excanciller, representado por la senadora Malú Mícher en la reunión con la dirigencia nacional durante el sorteo, se negó a firmar el acuerdo alcanzado, al denunciar que algunas de las firmas no cumplían con los requisitos que se habían acordado y que eran necesarios para garantizar el ejercicio.

A su salida, Ebrard indicó que la senadora, su representante, hizo bien al no suscribir el acta.

Explicó que los representantes de las corcholatas y la dirigencia del partido continuarán hoy con las conversaciones para resolver las dudas que surgieron tras el sorteo.

Indicó que está inconforme con la “elegibilidad de las encuestadoras”. “Tienen que ser empresas nacionales, tienen que estar ajenas a los errores o distorsiones” respecto a las encuestas que hayan levantado en elecciones anteriores, entre otras razones.

A pregunta expresa, el también exjefe de Gobierno capitalino indicó que lo buscan es que sean cambiadas dos de las empresas que resultaron elegidas, lo que significaría que esas no fueron ninguna de las que él propuso. Recordemos que el equipo de Monreal ya ha dicho que una de las 4 firmas elegidas fue propuesta por él.

Sin embargo, el representante de Monreal, el senador Alejandro Rojas Díaz-Durán, informó que declinarán en su empresa encuestadora que resultó seleccionada, para que pueda ser sustituida por la que Marcelo Ebrard propuso. Reveló que la del canciller había quedado en octavo lugar en el orden de selección.

El aspirante presidencial insistió en que lo que busca y pide se garantice, es que la gente pueda elegir libremente, en una boleta, en la encuesta, a quien quieren que los represente en la próxima elección presidencial. “No tengo la menor duda de que vamos a salir vencedores en esa lucha, en esta encuesta”, dijo.

Respecto a los trascendidos que han surgido a raíz de que no firmó el acuerdo relacionado con las casas encuestadoras, de que planea dejar Morena y buscar la candidatura por otro camino, Ebrard dijo que no es así, e incluso sostuvo que a los que les urge que se vaya del partido es porque saben que les va a ganar.

“Los que quieren que me vaya son los que están perdiendo. Nosotros vamos muy bien (…) yo no me voy a ningún lado”, dijo. Aprovechó para expresar su sorpresa sobre el discurso de Gerardo Fernández Noroña, quien señaló, pidió “casi” su expulsión como su fuera el PRI de los años ochentas.

Finalmente, sobre las denuncias que hizo el pasado miércoles, sobre el acarreo y uso de secretarías en favor de Claudia Sheinbaum, Ebrard señaló que ya entregó al partido una carpeta con todos los anexos y pruebas en contra de quién o quienes resulten responsables.

contra todos los actos de acarreo que se han llevado a cabo yo no me atrevería a decir esto si no fuera una realidad y se debe a la preocupación o a la intención de incidir en un proceso que el mismo

Recordó que el propio Presidente ha dicho que no debe permitir que funcionarios traten de incidir en el proceso. “Tengo la plena confianza en él (AMLO), que de ninguna manera va a permitir” las malas conductas.

Y es que por la mañana, en su conferencia de Palacio Nacional, López Obrador defendió el proceso interno de Morena, asegurando que a quienes lo conducen les tiene confianza, tanto a los que aspiran a ser coordinadores como a los dirigentes y a los que forman las comisiones de encuesta.

Incluso insistió en que él no percibe irregularidades en el proceso, como lo ha denunciado Ebrard.

“No veo en ningún caso que haya manipulación, lo que existe es inquietud, son dudas, nerviosismo, todo esto que es propio de las vísperas de una decisión tan importante que va a tomar la gente, no el presidente”, subrayó.

Luego de las acusaciones y denuncias que realizó Marcelo Ebrard, una de las seis corcholatas que participan en el proceso interno de Morena para definir a su coordinador de la Defensa de la Transformación, figura que llegado el momento se convertirá en el o la candidata presidencial, la dirigencia nacional del partido negó los señalamientos e hizo un nuevo llamado a la militancia.

A través de un comunicado, Mario Delgado, presidente nacional de Morena y y Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional, recordaron que se están por entrar a las etapas finales del proceso interno. Apuntó que el Consejo Nacional aprobó el acuerdo para el proceso que compromete la militancia simpatizantes, dirigentes y gobernantes del partido, a una competencia real, fraterna y en igualdad de condiciones.

Se enfatizó que “la dirigencia nacional de Morena ha actuado de manera imparcial y transparente conforme a nuestro estatuto y al mandato del Consejo Nacional. En ese marco, se han escuchado y atendido las observaciones y preocupaciones de la y los aspirantes”.

Sostuvieron que desde el inicio del proceso interno, se ha hecho un llamado permanente a la unidad, a la congruencia y al respeto del acuerdo que suscribieron las corcholatas y que definió el Consejo Nacional.

Acerca de los señalamientos del excanciller a la manipulación de encuestas, Morena aseguró que se darán todas las garantías para que nada ni nadie se interponga en la decisión que le corresponde el pueblo de México.

Reiteraron que las encuestas tendrán el acompañamiento, en todo momento y en cada etapa, de los aspirantes a través de sus representantes.

“La unidad no es una tarea sólo de la diligencia es un compromiso del que deben dar cuenta todos los miembros del movimiento, incluyendo a la los aspirantes para estar a la altura del deseo del pueblo de continúa la Transformación”, añadió Mario Delgado y Alfonso Durazo.

Finalizaron haciendo un llamado a todas y todos los simpatizantes a “cerrar filas” con el movimiento y con el proceso y a respetar los acuerdos y compromisos firmados.

Pero, ¿hay algo de cierto en los señalamientos que hiciera Marcelo Ebrard? En Broojula, Ana Paula Ordorica platica con Mario Campos, periodista y analista político, sobre el proceso interno que lleva a cabo el partido. Además, Roy Campos, presidente de Consulta Mitofsky, nos da su punta de vista acerca de las descalificaciones a las encuestas.

Mañana, la dirigencia nacional de Morena sorteará a las cuatro casas encuestadoras que tendrán la tarea de levantar el ejercicio en todo el país. Recordemos que cada aspirante propuso dos firmas para participar en el proceso.

Ante el sorteo que se llevará a cabo, Marcelo Ebrard ofreció una conferencia de prensa en la que negó desventaja en las encuestas, y donde lanzó fuertes reclamos en torno al proceso.

Denunció que hay encuestas pagadas, las cuales dijo, se equivocaron en las más recientes elecciones, y puso como ejemplo lo sucedido en el Estado de México. Sin embargo, afirmó que aun considerando esas, todas coinciden en que Morena tiene una “altísima” posibilidad de ganar la Presidencia en 2024.

“Es decir, (Morena) tiene el respaldo de la mayor parte de la población en México (…) y esto se debe a los resultados que se han tenido”, destacando la reducción de la pobreza, el manejo económico en el país, el T-MEC, entre otros.

Mostró una gráfica que elaboró su equipo en el que Morena obtendría un 52% de las preferencias, contra un 39% del Frente opositor.

Pese a lo que el partido se ha empeñado en decir, con el fin de burlar la ley electoral, Ebrard dijo que el ganador de la encuesta definirá quién va a ser el próximo Presidente de México.

Y es que recordemos que Morena se ha escudado en decir que lo que se elige en el proceso interno del partido es al o la coordinadora nacional de la Defensa de la Transformación.

Retomando el tema de las encuestas, el extitular de la SRE sostuvo que quitando las encuestas pagadas, él está arriba de Claudia Sheinbaum.

“Nosotros no pagamos para que se publiquen, no pagamos encuestas, y esto es donde estamos hoy en la realidad (…) esta decisión es o Claudia o yo. O Marcelo o Claudia”, añadió, desatando los aplausos de los presentes.

Ebrard Casaubón añadió que la decisión real es entre las dos opciones (él o Claudia), aunque dijo, respeta a todos sus compañeros que se encuentran participando en el proceso de selección.

En un segundo mensaje, Marcelo Ebrard denunció acarreo, paga de encuestas falsas, campaña negra en contra de él y su familia. Al señalar que es una persona con mucha templanza y sin arrebatos, acusó que se está usando a la Secretaría del Bienestar, en todo el país a través de sus brigadas, para que se le diga a la gente que el Presidente (López Obrador) quiere que sea Claudia la elegida.

Se defendió al decir que es alguien que tiene la experiencia y ha actuado en “línea recta”. “Soy una gente honesta, íntegra. Nunca he sido un traidor, nunca he sido desleal”.

Fue enfático en exigir a la dirigencia del partido, gobiernos municipales, estatales, secretarías de Estado y funcionarios, a suspender inmediatamente “todo lo que están haciendo” y pidió dejar que la ciudadanía decida libremente, pues advirtió, si no lo hacen “será un desastre para Morena”.

Finalmente, exigió a la dirigencia de Morena, a dejar de simular en el proceso, y a pedir a todas las dependencias, respetar el acuerdo firmado por todas las corcholatas cuando se inscribieron en el proceso.

Una de las encuestas a las que se refirió el excanciller, dentro del grupo de las pagadas, fue la que publicó hoy El Financiero, en la que muestra que la ventaja de Sheinbaum creció en los últimos 15 días.

La encuesta señala que en la contienda interna Sheinbaum obtiene 32% de las preferencias, 10 puntos por encima de Ebrard, quien recibe 22% de los apoyos. El crecimiento fue de tres puntos respecto a la última medición de la firma que fue el 29 de julio, cuando ella tenía un 28% de las preferencias, siete puntos por encima de Ebrard (21%).

La lista en la encuesta la completan el exsecretario de Gobernación Adán Augusto López (12%), el diputado con licencia del Partido del Trabajo (PT) Gerardo Fernández Noroña (11%), y los senadores con licencia Ricardo Monreal (7%) y Manuel Velasco (3%).

El ejercicio de El Financiero refiere que en un careo entre posibles candidatos de ambas fuerzas, Sheinbaum obtendría 48% de los votos en la elección presidencial, frente al 36% que reporta Gálvez. Ebrard tendría el 49% de la intención de voto ante un 35% de Gálvez.

En un intento por defender y apoyar a Marcelo Ebrard de cara a la encuesta que Morena levantará a finales de agosto próximo para elegir a quien encabezará al partido rumbo al 2024, Pío López Obrador, hermano del presidente de la República, aseguró que Morena está incurriendo en las viejas prácticas priistas que tanto se criticaron.

A través de un mensaje en sus redes sociales, el hermano ‘incómodo’ del presidente aseguró que en la sucesión presidencial del próximo año lo principal es el proyecto de nación, y no el género de quien encabece los trabajos de defensa de la Transformación.

“Lo más importante no es que sea hombre o mujer el que llevar a las riendas del país a partir del año entrante, así como tampoco es importante que sea joven o viejo, ni el color de la piel”, dijo López Obrador, lo que rápidamente se tomó como un mensaje en contra de Claudia Sheinbaum, principal contrincante del ex canciller.

“Eso del género es completamente intrascendente, lo que verdaderamente está en juego es el proyecto de nación que necesariamente tiene que asegurar la continuidad, t}fortalecimiento y la consolidación de la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, añadió.

En ese sentido, dijo que quien garantiza llevar a México por ese camino es Marcelo Ebrard.

Sin embargo, en su afán por defender al extitular de la SRE, Pío López Obrador acabó criticando al partido y el método que eligió para definir a quien llegado el momento será el o la candidata a la Presidencia d ela República.

Como lo hiciera en su momento Marcelo Ebrard, López Obrador dijo que la forma más adecuada para que la gente conociera a cabalidad los programas y los proyectos de los aspirantes eran los debates; sin embargo, acusó que no los aceptaron y los impidieron a toda costa con el pretexto de evitar una supuesta confrontación entre las corcholatas.

“Se cometió un gran error porque se le abrió la puerta a la forma de hacer política del PRI de los ochentas;  es decir, se desataron las prácticas priistas que se están aplicando a plena luz del día y que consisten, entre otras cosas, en el acarreo para asistir a las llamadas asambleas informativas masivas; inundar toda la ciudades de bardas y espectaculares, exhibiendo de esta manera el derroche de recursos”, sostuvo el hermano del presidente.

En ese sentido, acusó que algunas de las corcholatas ignoraron que las bardas y los espectaculares no emiten opinión alguna y mucho menos salen a votar. Sin embargo, recordemos que se ha documentado que de esta práctica también ha hecho uso el excanciller.

“Lo único que producen es un gran malestar ciudadano por la contaminación visual; el despilfarro de recursos públicos y la descarada intervención de algunos servidores públicos de los tres órdenes de gobierno para favorecer a determinados aspirantes”, añadió.

Pío López Obrador finaliza su video señalando que por esas y otras razones, está seguro que Marcelo Ebrard ganará la encuesta.

En entrevista con La Jornada, el aspirante a encabezar los trabajos de Defensa de la Transformación de Morena tumbo al 2024, Marcelo Ebrard, aseguró que si bien la unidad del movimiento se conservará gane quien gane, advirtió que sí existe un riesgo de ruptura como parte del proceso interno que vive el partido.

“Lo único por lo que rompería con Morena, lo inaceptable, es que quieran hacer una ‘chicanada’, una cosa rara, una adulteración del sentido de la encuesta”, dijo Ebrard.

Eleva la vista al techo de la casa donde vivió su abuela y que conserva la familia, antes de responder a la pregunta de si aceptaría formar parte del equipo de un precandidato triunfador que no fuera él o si llamaría a alguno de los que hoy son sus contendientes para construir su gabinete.

El extitular de la SRE indicó que los aspirantes que buscan la coordinación nacional, que es la figura que Morena creó para burlar la ley electoral, deben trabajar y apostar a no caer en una confrontación de tal tamaño que se fracture o se rompa la unidad del partido.

Sin embargo fue claro en señalar que lo que se necesita para lograr ese fin es que encuesta se haga bien, “que sea limpia”.

A pregunta directa del diario, Ebrard Casaubón resaltó que entre la oposición y el fuego amigo, a lo que se le debe temer a lo segundo.

“El fuego amigo, porque puede debilitar al movimiento, porque aunque estás en competencia no se valen las campañas sucias, los ataques que, como dije, pueden debilitar al movimiento, hay que cuidar eso”, resaltó.

Los comentario de Marcelo Ebrard llegan a la par de una encuesta, que se conoce este lunes, a cargo de la firma Enkoll, que publican W Radio y El País. El excanciller se ubica en segunda posición, por detrás de su compañera Claudia Sheinbuam.

La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México suma el 44% de la preferencia efectiva, mientras que Ebrard Casaubón se ubica 18 puntos por detrás al registrar una preferencia del 26%.

La diferencia entre los dos puntos es casi similar a la que Ebrard guarda del resto de sus compañeros. Adán Augusto López suma 11% de las preferencias; Gerardo Fernández Noroña el 8%, Ricardo Monreal el 6% y Manuel Velasco el 3%.

Según ha hecho público Sheinbaum Pardo, la mayoría de las encuestas reporta la misma tendencia que la publicada este lunes por Enkoll. Incluso Marcelo Ebrard ha “minimizado” las encuestas, señalando a algunas de falta de credibilidad. Él insiste en que está a la delantera en todo el país.

Claudia Sheinbaum lidera las preferencias para ser elegida como la Coordinadora de Defensa de la Transformación de Morena , que no es más que la antesala a la candidatura presidencial para 2024.

De acuerdo a una encuesta publicada por El Universal, realizado por la empresa Buendía & Márquez,  Sheinbaum tiene el respaldo del 34% de los encuestados, seguida por el excanciller Marcelo Ebrard con el 22% de los apoyos.

En tercer sitio hay un empate entre el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López y el diputado con licencia, Gerardo Fernández Noroña (PT), quienes obtienen el 8% de las preferencia.

En último sitio hay otro empate entre los senadores con licencia, Ricardo Monreal y Manuel Velasco (PVEM) quienes se encuentran rezagados con el 6%.

El ejercicio se realizó entre el 22 y el 26 de junio mediante 1,000 de entrevistas presenciales en hogares, con un margen de error de +/-3.53%. El ejercicio busca conocer la opinión de los mexicanos tras la primer semana de actividades de las corcholatas.

Recordemos que la dirigencia nacional de Morena anunció hace poco más de dos semanas los tiempos y método que se utilizará para definir a la persona que defenderá la 4T previo a que arranquen los tiempos oficiales de precampaña.

Dicha encuesta se realizará entre el 28 de agosto y el 3 de septiembre, para que los resultados se den a conocer el 6 de septiembre. Se harán encuestas espejo, a cargo de empresas que fueron propuestas por las corcholatas.

En respuesta a la encuesta difundida por El Universal, Ebrard desestimó lo reportado, y dijo a través de su cuenta de Twitter que la encuesta realizada por el mismo medio para la reciente elección del gobernador del Estado de México, “se equivocó por más de 10 puntos”.

“No tiene credibilidad, pura propaganda”, afirmó el excanciller, quien en otras ocasiones ha difundido otras encuestas que sí le son favorables.

En respuesta, Jorge Buendía de la firma responsable de la encuesta, contestó al excanciller señalando que la empresa no publicó encuestas en el marco del proceso electoral del Estado de México. “Nuestras encuestas privadas, sin embargo, sí reflejaron correctamente el resultado final”.

Si termina siendo la elegida por Morena para disputar la Presidencia en 2024, Sheinbaum podría convertirse en la primera presidenta de la historia de México.

Marcelo Ebrard, aspirante a candidato a la presidencia de la República en 2024 por Morena aseguró este jueves de que, de llegar al poder, el país tendrá el mejor sistema de salud de América.

“Nosotros tenemos un sueño, los que formamos parte de este movimiento, que es tener el mejor sistema universal de salud del continente americano”, dijo el ex canciller durante la inauguración del Congreso de la Asociación de Hospitales Privados.

Ebrard Casaubón explicó que ello significa ampliar la cobertura y al mismo tiempo elevar la calidad “porque tenemos nuevos requerimientos, las enfermedades también cambian”.

Ebrard, quien durante su gestión como canciller de México coordinó las labores para traer vacunas contra el COVID a través de la iniciativa Covax, un mecanismo público-privado que promovía el acceso a los biológicos de manera equitativa a nivel mundial, aseguró que la experiencia que atravesó México durante la pandemia fue un punto de inflexión para el país.

El excanciller recibió de la Asociación Nacional de Hospitales Privados, un reconocimiento por el apoyo otorgado a la salud durante la pandemia de covid-19, cuando se implementó el programa Juntos por la Salud, donde participaron 680 empresas salud, logrando la atención de personas de otras enfermedades y salvar miles de vidas.

Las nuevas declaraciones del ex titular de la SRE llegan después de las críticas que se hicieran por afirmar, en uno de sus eventos, que de llegar a la Presidencia crearía la secretaría de la Cuarta Transformación, la cual buscará dar continuidad y consolidar el proyecto iniciado por López Obrador, tanto en obras de infraestructuras, como proteger y promover la expansión de programas sociales.

Dicha propuesta incluía, que la nueva dependencia estuviera encabezada por Andrés Manuel López Beltrán, ‘Andy’, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Rápidamente fue acusado de no acatar las disposiciones que Morena, y luego el INE hiciera, sobre qué sí y qué no podía decir en sus actos proselitistas. Incluso el dirigente nacional del Morena se deslindó de dichas declaraciones, al señalar que no afectarían el proceso interno de Morena, si no a Ebrard si más adelante buscaba contender para algún cargo.

“Se pone en riesgo él si más adelante quisiera aspirar a algo. Lo deja como antecedente y le puede traer muy malas noticias”, dijo el morenista en una conferencia de prensa.

Sin embargo, a Marcelo Ebrard parece no haber importado la recomendación pues volvió a incurrir en este tipo de declaraciones.

Marcelo Ebrard propuso este lunes la creación de una secretaría de la Cuarta Transformación, la cual busca que esté encabezada por Andrés Manuel López Beltrán, ‘Andy’, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

“Pienso en Andrés Manuel López Beltrán para dirigir esta dependencia”, declaró el excanciller en su primer evento de su gira por la búsqueda de la nominación Presidencial de Morena rumbo al 2024.

En el breve acto, junto a varios jóvenes, el aspirante presentó su propuesta de crear una secretaría de la Cuarta Transformación cuya misión será la de dar continuidad y consolidar el proyecto iniciado por López Obrador, tanto en obras de infraestructuras, como proteger y promover la expansión de programas sociales.

Las declaraciones de Ebrard han generado gran polémica en redes sociales, donde se le comienza a señalar por su propuesta de acompañarse del hijo del presidente.

Según una encuesta de Consulta Mitofsky, publicada en El Economista, Sheinbaum lidera las preferencia en la contienda interna de Morena, con 33% de los apoyos, seguida de Ebrard con el 21.4%) y López Hernandez con el 16.9%.

La encuesta señala que Morena es favorito con 37.4%, por encima del PAN (12.7%) y el PRI (11.6%), para ganar la Presidencia en 2024.

Sheinbaum arrancó su gira este lunes con una primer parada en Veracruz, desde donde se trasladó al sur de Oaxaca, para llevar a cabo su primer asamblea.

“Vamos con la convicción de la Defensa de la Cuarta Transformación”, escribió previamente en Twitter la exjefa de Gobierno capitalina.

En una entrevista con el diario La Jornada publicada este lunes, Sheinbaum aseguró que es “radical” en “no robar, no mentir, no traicionar al pueblo”, el lema del presidente López Obrador, a quien analistas señalan de tener preferencia por ella, lo que el presidente niega.

Sheinbaum Pardo busca convertirse en la primera mujer en ocupar la presidencia del país.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) apoyó que los aspirantes de Morena a la candidatura presidencial renuncien a sus cargos actuales para centrarse en el proceso rumbo a 2024.

“Sí, si en el consejo de Morena se aprueba el que deben renunciar, pues así tiene que ser”, dijo el mandatario al ser consultado sobre la decisión del canciller Marcelo Ebrard, quien ayer anunció que dejará su puesto el próximo 12 de junio.

López Obrador aseguró que eso incluirá a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y al líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal.

“Ya inició este proceso y a eso se debe la renuncia de Marcelo (Ebrard) y es posible que en estos días los que aspiren (a la candidatura) también presenten sus renuncias”, destacó.

Sobre la renuncia de Ebrard, AMLO dijo que todavía no sabe quién lo sustituirá en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), señalando que hay “tiempo para pensar” quién lo va a reemplazar.

López Obrador, en claro apoyo a sus ‘corcholatas’, aseguró que el desempeño de los funcionarios durante este tiempo ha sido “muy bueno”.

“Muy buenos todos, es un equipo, esta no es labor de un solo hombre, es la labor de mujeres, de hombres, del gobierno, pero como ya lo dije, sobre todo del pueblo. Con el pueblo todo, sin el pueblo nada. Solo el pueblo puede salvar al pueblo”, añadió.

Recordemos que ayer, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, confirmó que el Consejo Nacional sesionará el próximo domingo para definir el método de elección de su candidato o candidata presidencial para 2024, aunque hasta ahora ha insistido en que será a través de una encuesta.

La carrera presidencial arrancó de forma simbólica luego de las elecciones del pasado domingo en Coahuila, donde arrasó la alianza opositora “Va por México”, y en el Estado de México, el más poblado del país, que conquistó Morena.