Tag

discurso

Browsing

Luego de haberlo escuchado en su primer discurso ante el Congreso de los Estados Unidos, Donald Trump nos mostró sus dos caras: El Trump de Twitter y el Trump de teleprompter.

Mucha gente quedó satisfecha con lo que escuchó en el discurso, sin embargo… ¡Trump sigue siendo Trump!.

 

 

Como parte de su discurso ante el congreso de los Estados Unidos, el presidente Donald Trump llamó a restaurar la integridad y seguridad de las fronteras de su país, por lo que reiteró la construcción del muro en la frontera con México. Indicó que su administración se ha desecho de los “depredadores” de los estadounidenses, con lo que aseguró está cumpliendo con su promesa de campaña.

 

Señaló que se está tomando medidas fuerte contra el terrorismo radical islámico, al indicar que de acuerdo a cifras oficiales, los atacantes de actos terroristas, han venido de “fuera”, por lo que sus medidas migratorias servirán para controlar esos accesos. Aseguró que quien entre al país, debe de amar a su gente, sus principios y leyes. Por ello anunció que su equipo se e encuentra trabajando en la ley de veto migratorio.

 

Indicó que cumplió su promesa de nombrar a un magistrado para la suprema corte, y subrayó que de sus 21 candidatos, eligió al mejor (Neil Gorsuch).

 

Acusó al gobierno de Barack Obama de dejar finanzas malas, desempleo, cierre de fábricas, tratados comerciales no justos para Estados Unidos.

 

Indicó los pasos que Estados Unidos debe seguir para lograr un cambio y hacer a América grande otra vez. Urgió a reactivar la economía local, al dar beneficios a las empresas que operen en suelo estadounidense, y poniendo trabas a las que deseen salir del país. Indicó que habrá un recorte fiscal a las empresas, para que puedan ser competitivas a nivel internacional y habrá alivios fiscales para la clase media, para el trabajador de los Estados Unidos.

 

Se declaró a favor del libre comercio, pero acotó que será un libre comercio justo. Aseguró que no permitirá que las empresas, ciudadanos y país, sean objeto de abusos. Afirmó que reformará el sistema migratorio y hará que todas las empresas vuelvan. 

 

 

La cadena estadounidense CBS dio a conocer que el secretario de Relaciones Exteriores Luis Videgaray modificó el discurso en el que Donald Trump anunció la orden ejecutiva para construir el muro fronterizo.

 

Dijo que cuando el canciller mexicano fue a Washington, el mismo día en que el presidente estadounidense firmó la orden, el asesor y yerno de Trump, Jared Kushner, le enseñó el documento que se entregaría a la Oficina de Seguridad Nacional.

 

El canal de noticias afirma que, y cita a funcionarios mexicanos como fuente, Videgaray “se horrorizó” al leer la versión original, por lo que junto con Kushner “cambiaron lo que pudieron para ofrecer una versión más positiva sobre el futuro de la relación entre ambos países”.

 

Después mostraron los cambios al presidente. “Trump preguntó enojado, alzando sus manos, por qué debía leer la nueva versión. Con Videgaray presente, el presidente accedió a hacer los cambios”.

 

En respuesta a esta versión, el canciller escribió en su cuenta de Twitter:  “Nunca pensé que llegaría el día en que yo usaría esta frase, pero hoy aplica: FAKE NEWS”.

 

 

 

 

 

Con información de Milenio y Twitter / Foto: Archivo APO

 

 

 

 

 

Tras las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la construcción del muro en la frontera con México, legisladores latinos del Partido Demócrata pidieron al Congreso que se invite al presidente Enrique Peña Nieto a ofrecer un discurso en el Capitolio.

 

“Una relación de respeto y cooperación entre México y EE.UU. es esencial para el bienestar económico de ambas naciones. Mientras EE.UU. y México han mantenido una sólida asociación durante las últimas décadas, los recientes comentarios y acciones del presidente Trump han amenazado las relaciones diplomáticas entre nuestros
países”, señalaron a través de una carta miembros del Caucus Hispano del Congreso.

Agregaron que “esta invitación demostraría la buena voluntad” del país hacia México, y un discurso de Peña Nieto ofrecería a los legisladores la oportunidad de conocer mejor la alianza entre ambos países. 

 

 

 

Con información y foto de EFE