Tag

nivel

Browsing

Con poco más de cuatro meses de haber asumido el cargo, la casa encuestadora Massive Caller dio a conocer su más reciente encuesta sobre la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

En la medición con fecha del 15 de abril, 62.7% de los encuestados aprueban el trabajo realizado por el tabasqueño. En contraste, 20.3% lo desaprueba y 17% prefirió no externar su opinión.

Sin embargo, el dato que llama la atención es que de acuerdo al seguimiento que la firma ha hecho, la aprobación obtenida por AMLO es la peor desde que asumió como presidente de la República.

El pasado 14 de diciembre, primera medición realizada con AMLO ya en el cargo, obtuvo 70.4%, cifra que fue elevándose hasta el 31 de enero que alcanzó un 79.5%.

A partir de dicha fecha la aprobación del mandatario ha venido a la baja, hasta llegar al 62.7% reportado en esta última medición.

Sobre el trabajo realizado por el presidente, 36.8% de los encuestados consideran que ha sido más de lo que esperaban; 32.9% indicaron que era lo que esperaban y  24.2% señalaron que era menos de lo que esperaban.

Con la publicación de su encuesta, Massive Caller generó polémica y no precisamente por las cifras presentadas, sino porque al publicar su trabajo en Twitter, confundió la cuenta de López Obrador con la de López-Dóriga.

Una de las apuestas del PRI para este periodo de precampañas, era crecer el nivel de reconocimiento de su precandidato José Antonio Meade, lo cual de acuerdo a la más reciente encuesta de Consulta Mitofsky y El Economista, se ha logrado, aunque sigue siendo menos conocido que sus adversarios, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Ricardo Anaya.

 

López Obrador sigue siendo el político más conocido, seguido del panista Ricardo Anaya, aunque Meade ha sido el que más crecimiento ha tenido desde el pasado 14 de diciembre que comenzó a hacer precampaña por todo el país.

 

Nivel de conocimiento (de nombre)

  • Andrés Manuel López Obrador 97.4%  +2.3 ptos.
  • Ricardo Anaya 88.3% +17 ptos.
  • José Antonio Meade 87.7% +30.5 ptos.
  • Margarita Zavala 82.3% +3.7 ptos.
  • Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” 56.6% +2.5 ptos.
  • Armando Ríos Piter 37.6% +17.5

 

 

Dentro de la encuesta, se midió la opinión que los ciudadanos tienen sobre los precandidatos y para sorpresa del PRI, Meade se colocó en el primer lugar de las opiniones negativas, donde creció respecto a la cifra que obtuvo en diciembre pasado (24.5%) al llegar a 38.4%, un crecimiento de 13.9 ptos. El segundo sitio es para AMLO quien reporta 32.7%, 5.5 ptos. menos que en diciembre pasado (38.2%).En tercer sitio se encuentra Anaya al sumar 27.8%, 3 ptos. más que la medición anterior (24.8%).

 

Respecto a las opiniones positivas de los precandidatos, el abanderado de Morena mantiene la ventaja con 27.4%, 4.6 ptos. más que en diciembre pasado (22.8%). Ricardo Anaya mantiene el segundo lugar con  22.9%, 5.4 ptos. más (17.5%). Meade se mantiene en tercer lugar con un crecimiento de 2.3 ptos. pasando de 13.8% en diciembre a 16.1% en enero.

 

Con información de El Economista / Foto: Archivo APO

La primera ministra británica, Theresa May, informó hoy que Reino Unido mantendrá la alerta terrorista en el nivel “grave”, el cuarto en una escala de cinco, tras el atentado que ha provocado 22 heridos en el metro de Londres.

 

Los servicios de seguridad británicos identificaron a un sospechoso de participar en la explosión del metro. Medios británicos dijeron que se pudo determinar la identidad del sospechoso con ayuda de imágenes de cámaras de vigilancia, aunque aún no se han revelado detalles del presunto autor.

 

 

Tras presidir una reunión del comité de emergencia Cobra, la jefa de Gobierno señaló que el nivel de amenaza actual significa que un nuevo ataque terrorista es “altamente probable”, pero no elevó la alerta al último escalón, que prevé nuevos atentados de forma “inminente”. May subrayó que el artefacto que detonó “tenía como objetivo causar un gran daño”, por lo que pidió a los ciudadanos mantenerse “alerta”.

 

De igual forma, la primera ministro reprochó al presidente estadounidense Donald Trump sus especulaciones sobre los autores del atentado del metro de Londres vertidos en sus redes sociales. “No creo que sea de ninguna ayuda para nadie especular sobre una investigación en curso”.

 

 

 

 

Y es que el mandatario estadounidense afirmó en redes sociales, que “otro ataque en Londres por un terrorista perdedor. Son personas enfermas y dementes que estaban en los radares de Scotland Yard ¡Debe ser proactivos!”, con lo que recriminó a la agencia de investigaciones de no estar haciendo bien su trabajo. Incluso Trump sostuvo que “os terroristas deben ser combatidos de una manera mucho dura. “Internet es su principal herramienta de reclutamiento que debemos cortar y utilizar mejor!”.

 

 

 

 

 

Con información de Agencias / Foto: Archivo APO

Durante la Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista, el Presidente de Gobierno de España, Mariano Rajoy, decidió mantener el nivel 4 de la alerta antiterrorista aunque “reforzado”.

 

La decisión llegó luego de que consideraran que la  mayor parte de los terroristas que atacaron el jueves pasado han sido abatidos o se encuentran detenidos, por lo que se descartó elevar la alerta al nivel 5, mismo que implicaría la participación del Ejército.

 

 

De acuerdo a lo informado, “No se dan las condiciones para el nivel 5”, pues “no nos encontramos según los expertos en situación de atentado inminente”.

 

Se busca que con esta decisión en mensaje que se de a la ciudadanía sea de “tranquilidad” aunque reconocieron que “el riesgo cero de atentado no existe”.

 

 

 

Con información de El País / Twitter

Esta mañana, la primer ministro de Reino Unido, Theresa May, ha dado a conocer que han tomado la decisión de rebajar su alerta de seguridad, pasando de ‘crítico’ a ‘grave’, un grado menos que el que se mantuvo estros días. Esta escala es un nivel de alerta contra posibles ataques terrorista.

 

May indicó que la decisión fue tomada luego de la recomendación de parte del Centro Conjunto de Análisis de Terrorismo (JTAC,). El nivel de ‘crítico’ se impuso luego del ataque terrorista de la Manchester Arena.

 

La ministro señaló que los militares que se desplegaron para trabajar en conjunto con la policía en sus labores de seguridad, serán retirados de las calles a partir de este lunes.

 

Con información de Excélsior / Foto: Archivo APO