Al menos nueve muertos y 90 heridos dejó el colapso del escenario en el que la tarde de ayer encabezaba un evento proselitista el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) la Presidencia, Jorge Álvarez Máynez, informaron las autoridades.

Un balance inicial había reportado cuatro fallecidos y 15 lesionados; sin embargo, conforme avanzaron las horas la cifra fue aumentando.

Imágenes difundidas en redes sociales muestran el momento en que las torres que sostenían el templete se desploman a causa de los fuertes vientos, lo que provocó que la pantalla gigante cayera sobre la tarima donde estaban Álvarez Máynez y otros candidatos de MC.

Álvarez Máynez, tercero en la intención de voto según las encuestas de cara a las elecciones del 2 de junio, y sus acompañantes lograron ponerse a salvo tras correr velozmente al momento en que comenzaba el colapso del escenario.

El accidente ocurrió en la localidad de San Pedro Garza, parte de la zona metropolitana de Monterrey, en el estado de Nuevo León.

El evento era el cierre de campaña de la candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de San Pedro, Lorenia Canavati, quien estaba acompañada por Álvarez Máynez. También participaban candidatos a senadurías y diputaciones de MC.

“Acabo de visitar la Clínica 7 y lamento informar que hasta el momento el número de personas fallecidas por el accidente asciende a ocho adultos y un menor”, dijo el gobernador de Nuevo León, Samuel García.

Fue el gobernador quien detalló que en total 94 personas fueron hospitalizadas, de las cuales 25 siguen hospitalizados. Explicó que fuertes vientos derrumbaron el escenario.

“Estoy bien y en comunicación con autoridades estatales para dar seguimiento a lo acontecido. Lo único importante en estos momentos es atender a las víctimas”, escribió Álvarez Máynez en sus redes sociales.

Añadió que los integrantes de su equipo que resultaron lesionados están siendo atendidos en un hospital. Su partido dijo en un comunicado que suspendería todos sus actos de campaña “en solidaridad con los afectados”.

Las reacciones y muestras de solidaridad no tardaron en llegar. Las candidatas a la presidencia, Claudia Sheinbaum  Xóchitl Gálvez. expresaron sus condolencias por el incidente.

“Deseo esté todo bien con las y los candidatos asistentes al evento de Movimiento Ciudadano en Nuevo León”, escribió en X Claudia Sheinbaum. “De todo corazón deseo que no haya heridos de gravedad por lo ocurrido en el evento de Movimiento Ciudadano en Nuevo León”, manifestó por su parte Xóchitl Gálvez.

La muerte de las nueve personas en Nuevo León se une a la lista de sucesos mortales ocurridos durante la celebración de mítines o actos electorales en el mundo durante las últimas tres décadas.

Uno de los sucesos más graves de estas características se produjo el 5 de septiembre de 1997 en Ciudad del Este (Paraguay) cuando 39 personas murieron y una cincuentena resultaron heridas al derrumbarse una estructura metálica y un muro durante un mitin de la Asociación Nacional Republicana (ANR, Partido Colorado),

El 12 septiembre 2006 cuarenta personas murieron y más de un centenar resultaron heridas tras derrumbarse una de las gradas del estadio de la ciudad de Ibb (Yemen) donde el presidente del país, Ali Abdulá Saleh, pronunciaba un mitin de su campaña presidencial. El desplome de la grada provocó una mortal estampida.

El 22 de enero de 2019 una persona murió y medio centenar resultaron heridas tras hundirse una plataforma habilitada para un acto de la campaña electoral del presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, en la ciudad de Maiduguri.

Ana Paula Ordorica es una periodista establecida en la Ciudad de México. Se tituló como licenciada en relaciones internacionales en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y tiene estudios de maestría en historia, realizados en la Universidad Iberoamericana.



Escribe un comentario