• El presidente informó que el miércoles 29 de mayo a las 24:00 hrs “se termina el proceso de campaña”, y recordó que el domingo 2 de junio son las elecciones.
  • Adelantó que el jueves 30 y el viernes 31 de mayo no habrá conferencia matutina.
  • Confirmó que el cuerpo del ciudadano mexicano Orión Hernández, secuestrado por Hamás, fue recuperado por Israel ayer.
  • Detalló que “se está sosteniendo que desde los primeros días de la detención, del secuestro, lo asesinaron”.
  • Envió su pésame a sus familiares. “Hicimos todo para que lo liberaran, para que le salvaran la vida, lamentablemente no se pudo”, refirió.
  • Informó que ya no hay ningún ciudadano mexicano secuestrado por Hamás.
  • El presidente recomendó a la próxima administración “cuidar el territorio, que no se destruya” y detalló algunas medidas que deben de tomarse como un buen manejo del agua, la minería, y desarrollo urbano en todos los municipios del país.
  • Volvió a criticar a intelectuales que apoyan la candidatura de la oposición, quienes dijo, quieren recuperar los privilegios que tenían.
  • El presidente explicó que el Conahcyt “está buscando una tecnología propia para la separación de arcillas y la obtención de Litio”.
  • AMLO recordó que el Litio ya se nacionalizó.
  • El presidente informó que la economía mexicana “es la que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar.
  • “Tenemos récord en inversión extranjera que llega al país, como el principal socio comercial de EUA”, indicó.
  • También saltó que somos de los países del mundo en donde más ha aumentado el salario a los trabajadores, y con la tasa más baja de desempleo.
  • Detalló que tasa de desempleo en México es de 2.3%, mientras que la de EUA es de 3.9%.
  • Destacó que “logramos sacar de la pobreza a 5 millones de mexicanos, a pesar de la pandemia,” y se redujo la desigualdad.
  • El presidente informó que “ya se terminó el rompeolas” que se construía en el puerto de Salina Cruz, Oaxaca y reveló que “hay interés en que se construya otra vía, desde Salina Cruz a Coatzacoalcos, junto a la que ya existe, confinada”, para unir el Pacífico con el Golfo de México.
  • Dijo que “ya también se están entregando los polos de desarrollo para plantas ensambladoras en todo el corredor” del Istmo de Tehuantepec.
  • El presidente dijo que hay una empresa danesa, un fondo de inversión, que está comprometiendo para un polo de desarrollo, en el corredor interoceánico, 10 mil mdd.

Ana Paula Ordorica es una periodista establecida en la Ciudad de México. Se tituló como licenciada en relaciones internacionales en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y tiene estudios de maestría en historia, realizados en la Universidad Iberoamericana.



Escribe un comentario