Tag

marko cortés

Browsing

El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, agradeció a Xóchitl Gálvez el haber abierto una fisura en Movimiento Ciudadano, esto luego de que ha llamado al partido naranja a sumarse a la alianza opositora para enfrentar a Morena en 2024.

El dirigente aprovechó ese contexto para afirmar que si bien Acción Nacional quiere seguir haciendo equipo y bloque en el Senado con Clemente Castañeda, coordinador de la bancada de MC, también busca una coalición nacional de cuatro partidos, así como una coalición local en Jalisco.

“Si no se logra convencer por la razón que fuera a Dante Delgado, presidente del partido MC, nosotros estamos dispuestos a construir de manera directa con los liderazgos de este partido, con quienes estén dispuestos a dar un paso hacia adelante y a que construyamos juntos en la coalición”, sostuvo el panista.

Y es que recordemos que Xóchitl Gálvez ha sido clara en su deseo que, llegado el momento, buscará a MC para invitarlo a sumarse a su proyecto en caso de ser ella la responsable de la construcción del Frente opositor.

Incluso la semana pasada se reunió con el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, uno de los perfiles claves al interior del partido naranja, en medio de las fricciones que hay al interior de MC, en específico con el ‘quiebre’ del jalisciense con el coordinador nacional, Dante Delgado.

Sobre la definición que se espera se de a conocer hoy por parte de la dirigencia nacional del PRI respecto al proceso interno del Frente Amplio por México (FAM), Marko Cortés aseguró que el “respeto al partido ajeno es la paz”, por lo que el PAN estará atento a la definición que tome el tricolor.

El jefe nacional de los panistas mostró su convicción de que Xóchitl Gálvez será quien va a representar al FAM el próximo 2 de junio de 2024, y logrará cambiará el rumbo de México, convirtiéndose en la primera mujer al frente del país.

A la senadora, le reconoció el que haya logrado unificar a los panistas, “a los de antes, a los de ahora, los que estaban enojados, a los que estaban contentos, todo el PAN, los que ya no militaban también se están sumando y eso muestra una gran capacidad de cohesión”.

Por su parte, Xóchitl Gálvez se dijo lista para la consulta ciudadana del próximo domingo 3 de septiembre y externó un amplio reconocimiento a Beatriz Paredes, aspirante que hasta hoy continúa en la contienda interna.

“Hoy estoy decidida a encabezar este proyecto, estoy lista para el domingo vamos a ganar porque nos asiste la razón, la 4T tiró a la basura la esperanza que le dieron y hoy nos pertenece a nosotros”, concluyó.

El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, advirtió que así como quiso desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE), el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no quiere que los migrantes mexicanos voten en las próximas elecciones, porque mediante el llamado ‘Plan B’ de su reforma electoral, que se encuentra suspendido por la Corte, quiere acortar los plazos de registro de los posibles votantes.

El panista destacó que los migrantes no solo deben ser relevantes para México por las remesas que envían a sus familiares, sino que también debe destacarse su participación política, porque en el 2024 podrán votar para cambiar el rumbo de México.

Por eso, convocó a las y los mexicanos que radican en el extranjero a participar activamente en las decisiones políticas del país.

Cortés Mendoza confió en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación en breve declare la inconstitucionalidad del ‘Plan B’. Celebró que afortunadamente el jefe del Ejecutivo no tiene el control del Poder Judicial.

El dirigente del PAN lamentó que el Poder Legislativo no esté en la misma situación, ya que dijo, el presidente López Obrador mantiene control de una mayoría simple que aprueba sus reformas a capricho y sin cumplir con los procedimientos parlamentarios que marca la ley.

Destacó que en estos momentos el gobierno mantiene inoperante al Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), porque “es el presidente más opaco en la historia”.

De igual manera, denunció que aunque AMLO “se envuelve en la bandera de la pobreza, hoy se reportan 4 millones más de pobres en lo que va del sexenio; también se envuelve en la bandera del combate a la corrupción, pero no persigue ni sanciona a su círculo cercano”.

El líder panista alertó que además de la pobreza, corrupción, delincuencia organizada, hoy México vive una creciente militarización de la vida pública.

“No solo es la militarización de la seguridad, no, lo más peligroso que está ocurriendo en México es la militarización de la función pública. Hoy los militares son los responsables de las aduanas, de los puertos y de los aeropuertos; los militares están construyendo las obras del presidente, incluido el aeropuerto de Santa Lucía y esto es algo que preocupa mucho porque es una relación que puede llegar a ser perniciosa, sumamente peligrosa, de complicidad”, concluyó.

El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, anunció que, en coordinación con los Comités Estatales y Municipales, el partido recorrerá todo el país para “escuchar” a todos los grupos y actores sociales, con el fon de construir una propuesta firme rumbo a la elección presidencial de 2024.

El dirigente partidista dijo que el objetivo es acudir a cada estado para escuchar las demandas, denuncias y necesidades del sector universitario, académico, científico, deportivo, productivo, laboral, industrial, ganadero, pesquero, minero y agrícola.

“Quienes representamos la buena y nueva política dialogaremos con los de antes y con los de ahora, en este Proyecto de Cambio y de Futuro de México son necesarios y bienvenidos todos los verdaderos opositores a este régimen autoritario”, señaló el panista en referencia al gobierno de Morena.

Cortés Mendoza explicó que también se dialogará con los líderes sociales y políticos interesados en encabezar los esfuerzos para corregir el rumbo del país, buscando complementar visiones y sumar esfuerzos.

Indicó que en los recorridos que harán a lo largo de este 2023, se compartirá el modelo de los gobiernos estatales y municipales de Acción Nacional, ya que afirmó, son de los mejores evaluados.

“Queremos escuchar el sentir de los universitarios, médicos, comerciantes, de las mujeres, jóvenes, las Cámaras de comercio, los colegios de abogados, de contadores, las personas que se dedican al turismo, al campo, los obreros, los industriales, los deportistas y el sector cultural; todos ellos rubros abandonados por este régimen autoritario, que los ha puesto contra la pared al quitarles presupuesto, recursos, restarles programas y los ha dejado en el abandono total”, sentenció.

Marko Cortés explicó que la intención de dialogar con los diversos grupos de la sociedad civil es conocer su visión y propuestas de cómo construir juntos un proyecto ganador y de cambio en el 2024.

“Este proyecto lo construiremos juntos los verdaderos partidos opositores con la sociedad. Recorreremos calles, colonias, plazas, platicaremos de cara y de frente con la gente para saber las más sentidas demandas de cada comunidad, las carencias y las deficiencias”, añadió.

Asimismo, detalló que, coordinados con los partidos opositores aliados: PRI y PRD, asumirán con responsabilidad y altura de miras la organización del proceso de selección del abanderado o abanderada a la Presidencia de la República, por lo que, el primer paso será dialogar con los diversos grupos de la sociedad civil de todo el país, para de manera conjunta construir el Proyecto de Cambio de México.

“Mientras López Obrador impone a sus corcholatas y prepara una elección de Estado para brindar impunidad a los suyos, Acción Nacional, coordinado con los partidos opositores, dialogará con la sociedad para escuchar su sentir y en su momento elegir a la mejor persona para encabezar un Proyecto de Cambio en México y hacer un buen gobierno de coalición”, añadió.

Marko Cortés convocó a legisladores, presidentes estatales y liderazgos panistas de todo México, a que escuchen por todas las vías a la sociedad, incluso mediante encuestas o estudios de opinión.

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, aseguró que lejos de la propaganda triunfalista del Cuarto Informe de Gobierno, la realidad de México es muy distinta a la que tiene y expresa el presidente López Obrador.

Indicó que lejos quedaron las promesas de AMLO de pacificar al país, impulsar el crecimiento económico, bajar el precio de las gasolinas, acabar con la corrupción y crear un sistema de salud de primer mundo.

“Cuatro años de confrontarnos y dividirnos entre mexicanos, cuatro años de falsa propaganda y de ocurrencias, cuatro años de fracasos, de culpar al pasado sin asumir la responsabilidad de lo qué pasa en el presente, provocando que todos los problemas de México se incrementen”, dijo Cortés Mendoza en una especie de respuesta al Informe del presidente.

El panista negó que México sea un mejor lugar para vivir como lo expresó el mandatario. Dijo que son 4 años de retrocesos, inseguridad y violencia crecientes, además de que hay 3.8 millones más mexicanos en la pobreza.

Sostuvo que en el gobierno de Morena, la violencia de los grupos criminales se ha expandido por todo el país, debido a la incompetencia y complicidad que permitieron el aumento de homicidios, feminicidios, narcomenudeo, trata de personas y desaparición forzada de personas.

“Ya no solo es problema en algunos estados, ahora es casi en todo el país, la gente vive con miedo frente al terrorismo y la violencia de los grupos criminales”.

Reclamó que al inicio del gobierno se le aprobó la Guardia Nacional para supuestamente lograr la pacificación del país, pero dijo, no lo hicieron, ni hicieron una policía civil bien pagada, equipada y capacitada, como ocurre en los países democráticos.

En materia económica, sostuvo el líder panista, López Obrador prometió un crecimiento del 6% y hoy aún no se ha podido recuperar a niveles de 2018. Además, apuntó que se tiene la inflación más alta en 22 años. También resaltó que la electricidad subió 9% el gas natural 24% y las gasolinas 9%.

“Este es un gobierno que destruye aquello en lo que ya habíamos avanzado: como el Seguro Popular, las estancias infantiles, las escuelas de tiempo completo, que por cierto apoyaban a las familias más pobres”.

La falta de resultados también se refleja en la salud, añadió el dirigente del PAN, pues además de la falta de medicinas en los hospitales públicos y para los niños con cáncer, dijo que tampoco hay indicios de cuándo se logrará mejorar la eficiencia en todo el sistema de salud.

En materia de corrupción, acusó que este gobierno dice que ya se acabó la corrupción, pero no hay sanciones ejemplares para los familiares y amigos del presidente envueltos en casos de corrupción. Además, dijo que la opacidad, sobrecostos y contratos sin licitación de las obras faraónicas encierran una corruptela descomunal que el gobierno no quiere reconocer.

“Este gobierno es cínico y sin vergüenza, conformado de puros políticos del pasado, pero también echándole la culpa al pasado, no solo sin resolver los problemas del presente, sino incrementándolos”.

En tanto, el presidente nacional del PRD, partido aliado del PAN en la alianza ‘Va por México’, Jesús Zambrano, consideró que el Cuarto Informe de Gobierno de López Obrador fue “una sarta de mentiras, nada que ver con la realidad; en lugar de difundir anuncios televisivos y de radio diciendo que el país va de maravilla, debería de explicar cómo va a resolver los graves problemas sociales, económicos y políticos que se enfrentan”.

El perredista acusó que el Ejecutivo Federal debería  reconocer autocríticamente que mintió a las y los mexicanos al no cumplir sus 100 promesas de campaña y admitir que su gobierno es un fracaso.

“Debería de reconocer que ha fallado, tu dijiste Andrés Manuel que el principal sello de tu gobierno era el tema de inseguridad y que si no lograbas resolverlo entonces no habría tenido razón, pero no cumpliste”, expresó Zambrano Grijalva.

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, afirmó que su partido tiene muy buenas opciones para la elección presidencial de 2024, pese a que el presidente se niegue a reconocerlo.

Durante su visita a Yucatán, el dirigente del blanquiazul indicó que los ciudadanos deben saber que en México sí hay otra forma de gobernar y dar buenos resultados.

Cortés Mendoza mencionó que en la lista de posibles aspirantes presidenciales están Mauricio Vila, actual gobernador de Yucatán.

“Mauricio Vila es una gran opción y en el PAN tenemos muy buenas opciones para la presidencia de la República, en donde nada más falta que Vila diga ‘voy’ y se empiece a mover”, declaró Cortés Mendoza al asistir al informe del Alcalde de Mérida, Renán Barrera.

Sin embargo, Marko Cortés también mencionó otros nombres como el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri; la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos; la senadora Lilly Téllez; el diputado Santiago Creel; el excandidato presidencial, Ricardo Anaya; el diputado Juan Carlos Romero Hicks, entre otros.

En ese ‘destape’, Cortés Mendoza se refirió a Renan Barrera como una carta fuerte de su partido para la gubernatura de Yucatán, pues, dijo, “es uno de los alcaldes mejor evaluados del país, con buenos resultados y que, además, ha logrado proyectos de movilidad muy innovadores, entre otros programas de gobierno”.

Recordemos que el presidente López Obrador ha venido señalando que la oposición tiene un grave problema, pues no tiene perfiles claros para la elección presidencial de 2024, mientras que Morena tiene una larga lista de personas que podrían fácilmente abanderar la candidatura.

En junio del año pasado, López Obrador afirmó que la oposición estaba “menguada” y no tenía entre sus filas a personas presidenciables.

“Con todo respeto, nuestros adversarios están muy menguados, no tiene personas con prestigio, no tiene gente honesta, no tiene gente íntegra, no tienen gente que le tenga amor al pueblo”, señaló AMLO.

En junio de este año, al pedir saber a qué se refería la oposición cuando dice: Sí hay tiro, López Obrador dijo que el problema de la oposición es que no tiene una sola propuesta y solo se han centrado en descalificar todo lo que su administración hace.

“Ni una propuesta. Nada. Todo está mal, mal, mal. Todo eso lo tienen que tomar en cuenta e ir resolviendo ya quién va a ser su candidato, quién podría ser, cómo lo van a elegir y sus propuestas”, señaló el mandatario en una de sus conferencia matutinas.

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, acusó que la violencia sigue y sigue incrementándose en el gobierno de López Obrador, señalando que su estrategia de seguridad  no funcionó

Recordó que tan solo la semana pasada se presentaron actos de “terrorismo” en Guadalajara, Zitácuaro, Irapuato, Ciudad Juárez, Mexicali, Tijuana y Ensenada.

“Con los abrazos del gobierno la gente vive con miedo y el crimen organizado avanza y se expande”, sostuvo el líder de la oposición.

El panista subrayó que el país entero se le está incendiando al presidente López Obrador, además de que su incapacidad de gobernar ha quedado demostrada y le duele a los mexicanos. Afirmó que México se está convirtiendo en uno de los países más violentos del mundo.

Por lo anterior, indicó, urge corregir el rumbo, pues “la estrategia (de seguridad) resultó un rotundo fracaso. Hoy vivimos la peor inseguridad, más violencia, homicidios y feminicidios que nunca. La Guardia Nacional aprobada al inicio de este gobierno, según la constitución pudiendo ser integrada temporalmente por militares, no funcionó”, acusó.

Dijo que en lugar de combatir la delincuencia, a la Guardia Nacional y a las Fuerzas Armadas se le han asignando tareas que no les corresponden, sobreexponiéndolas a la administración y manejo de recursos públicos, poniendo en riesgo que se generen complicidades y corrupción con el gobierno; poniendo en juego el prestigio que aún tiene el Ejército y la Marina, y exponiendo a la sociedad civil a que se vulneren sus derechos humanos.

A diferencia del discurso de Palacio Nacional, que reiteradamente acusa a la Policía Federal, dijo que la violencia actual es consecuencia de que la 4T la desmanteló y se les quitó los recursos a las policías estatales y municipales.

En ese sentido dijo que ante el anunciado decreto de militarizar el país, Acción Nacional exigirá a la Suprema Corte haga valer el equilibrio de Poderes y el Estado de derecho declarándolo inconstitucional.

Advirtió que acudirán a las instancias internacionales de derechos humanos a presentar las denuncias que sean necesarias.

“Nosotros estamos convencidos que México lo que requiere es asignar recursos para la seguridad pública, pero con policías civiles, bien capacitados, pagados, organizados y equipados, no a través de soldados y marinos que son para defender la soberanía nacional y solo actuar de manera temporal y en situaciones de excepción respaldando a las fuerzas civiles”, remató el panista.

Cortés Mendoza señaló que urge que a la gente buena se le abrace y se le proteja frente a la violencia, el secuestro, la extorsión y al terrorismo, y que a los criminales, con apego a la ley, se les combata y se les detenga. Eso es lo que queremos en Acción Nacional, que todos los mexicanos podamos vivir y trabajar en paz, concluyó.

El presidente Nacional del PAN, Marko Cortés, dio a conocer que serán los militantes, mediante una consulta que se realizará, quienes decidan si el partido va o no en coalición con los partidos de oposición en la elección de Coahuila, que se realizará el próximo año.

“Una eventual coalición en el estado de Coahuila será decisión en principio de las y los militantes de Acción Nacional que serán formalmente consultados y así la dirigencia estatal lo considera. La decisión de ir o no coaligados será de la militancia de Acción Nacional en Coahuila”, precisó.

En conferencia de prensa, el dirigente aclaró que Acción Nacional tiene buenas cartas para poder ir de manera individual a la contienda electoral; destacó que tienen todo lo necesario para convencer a las y los coahuilenses.

Explicó que la decisión se tomará después de escuchar a la sociedad y a los coahuilenses cómo quieren que Acción Nacional vaya a la contienda electoral, por eso “hemos acordado concentrarnos en posicionar a nuestro partido político como la mejor alternativa, como la mejor opción, y también a las figuras del mismo que decidan levantar la mano y que quieran ir a proponer un proyecto a las y los coahuilenses”.

Ante los cuestionamientos que se han hecho a ir de la mano con el PRI y el PRD, Cortés Mendoza aseguró que hasta el momento no hay hoy nada definido y que todo se definirá en el momento oportuno, teniendo claro el bien superior del país, el bien superior del estado y por supuesto, el fortalecimiento de Acción Nacional.

Aprovechó para informar que, a nivel nacional, la Comisión Permanente nacional creó una Comisión Especial para que se legisle a nivel federal la figura de gobierno de coalición que ya está contemplado en la Constitución.

“Esta comisión a nivel nacional tiene la encomienda de dialogar sobre la legislación federal secundaria y sobre legislaciones en las diferentes entidades federativas sobre eventuales gobiernos de coalición. Aclaro, no vinculante con ninguna elección de ningún estado”, aclaró.

Mientras el dirigente el PAN hacía estas declaraciones, su homólogo perredista, Jesús Zambrano, aseguraba que en Coahuila hay condiciones para que el partido integre una alianza político electoral que impida que Morena se instale y eche  raíces en la entidad.

“Tenemos las condiciones para que Morena no venga a instalarse y se convierta en partido gobernante. Tenemos la convicción de que hay condiciones para que el PRD, a la vez que se fortalezca, consolide su presencia y su caudal de porcentaje de votación, pueda formar parte de una alianza político-electoral lo más amplia posible, que pueda detener el deterioro nacional y evitar que se venga a instalar el partido en el poder”, declaró Zambrano.

Así, mientras el PAN se plantea competir de manera individual, el dirigente perredista indicó que el partido está en la disposición de ir en una alianza amplia con otros partidos.

La dirigencia nacional de Acción Nacional, integrante de la coalición Va por México, aseguró que en la jornada electoral de ayer lograron triunfos “muy importantes”, quedando claro que están avanzando con paso firme para que en 2024 recuperen la Presidencia.

El presidente Nacional del PAN, Marko Cortés, acompañado únicamente de líderes parlamentarios de su partido, resaltando la ausencia de sus homólogos del PRI y PRD como suele ocurrir en este tipo de mensajes, aseguró que que a pesar de toda la ilegalidad y del autoritarismo del gobierno federal, la oposición está avanzando para corregir el rumbo de México.

Dijo que como ocurrió en 2021, ayer se acreditó que la Coalición Va por México, sí funciona.

“Logramos triunfos muy contundentes en los estados de Aguascalientes con mi amiga Tere Jiménez, logramos triunfo contundente con mi estimado Esteban Villegas en Durango”, dijo el panista en relación a los dos estados que gobierna el PAN y que los estaría reteniendo.

Respecto a Hidalgo, Quintana Roo y Oaxaca, que son estados que gobernaba el PRI, y que habría perdido, pidió esperar los resultados oficiales, resaltando únicamente que hubo una baja participación.

Cortés Mendoza sostuvo que a pesar de su gran farsa de la revocación de mandato, que utilizaron toda la estructura gubernamental, los programas sociales y hasta los secretarios de Estado anduvieron en campaña, quedaron muy lejos de su anunciado 6 de 6. “Esta es una gran derrota para Morena y para López Obrador”.

El dirigente adelantó que se va a denunciar la intervención ilegal, abierta, descarada del gobierno federal y también por su inacción ante la intervención de grupos delictivos. Dijo que en los próximos días se trasladará personalmente a los estados para verificar que todo el proceso jurídico se esté llevando de la forma correspondiente.

Finalizó indicando que con este proceso electoral, queda claro que “sí hay tiro para el 2024”, por lo que en Acción Nacional asumen la responsabilidad histórica de encabezar los esfuerzos de la oposición.

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, convocó a las y los secretarios y coordinadores a dar su máximo esfuerzo durante los próximos tres años, a fin de consolidar a Acción Nacional como la primera fuerza electoral de México.

Este fin de semana se llevó a cabo una reunión de planeación estratégica en el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, para establecer los objetivos estratégicos de las diferentes áreas para consolidar a Acción Nacional como la “verdadera alternativa de México”.

En dicho encuentro, el presidente nacional del PAN invitó a todos los panistas, de todas las corrientes, y a la sociedad en general, a cerrar filas para lograr un mejor país.

“México necesita un PAN incluyente, preparado para erradicar la pobreza, con gobiernos que ofrezcan servicios de primera a la gente, que generen empleos y seamos modernos e innovadores. Alejémonos de los estereotipos y funcionemos como un partido útil para la sociedad”, comentó.

Lo que llamó la atención es el llamado que hizo a todos los militantes de su partido, para dejar de lado las polarizaciones y mantenerse unidos para alcanzar lo que dijo, es el principal objetivo del PAN, llegar a 2024 como una verdadera opción para corregir el rumbo del país.

Durante la reunión se dieron a conocer encuestas, en las que la dirigencia del partido aseguró que se confirma que Acción Nacional es la principal fuerza de oposición en México y la mejor alternativa de la sociedad para 2024.

Esta reunión llega luego de que el periodista Claudio Ochoa Huerta, colaborador de Latinus, diera a conocer un audio en donde se escucha a Marko Cortés reconocer que su partido sólo tiene posibilidades de competir en una de las seis elecciones a gubernatura que se celebrarán el próximo año.

El audio evidencia que Cortés ve derrotado a su partido en cinco de los seis estados que renovarán gubernatura el próximo año.

“No hay más, está muy complicado Durango, Tamaulipas, Quintana Roo, Hidalgo y Oaxaca”, sostiene Marko Cortés en el audio presentado por Latinus. Esas declaraciones se habrían producido durante una reunión con líderes del partido el pasado 25 de septiembre.

Lo dicho por Cortés ha levantado un sin fin de criticas, pues es el PAN quien se ha asumido como el principal partido de oposición, e incluso ha manifestado que frenarían a Morena en las próximas elecciones, esto de cara a la elección presidencial de 2024.

Por dichas declaraciones, el dirigente nacional del PAN ha sido blanco de diversas críticas por parte de militantes y liderazgos del partido. Ha destaco la crítica de Damián Zepeda y Gustavo Madero. El exgobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, uno de los perfiles más prominentes de Acción Nacional, indicó a través e sus redes sociales que la derrota anticipada es, en política, entreguismo.

“Las oposiciones son poderosas en el país. Hay más personas con nosotros que contra nosotros. Acción Nacional  debe sacudirse la mediocridad. Es el momento de una diálisis para darle talento, valentía y empatía”, tuiteó.

Luego de que el periodista Claudio Ochoa Huerta, colaborador de Latinus, diera a conocer un audio en donde se escucha al dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, reconocer que su partido sólo tiene posibilidades de competir en una de las seis elecciones a gubernatura del próximo año, fue el panista quien aseguró que Acción Nacional “sabe ganar en la adversidad”.

Sin referirse al audio, el panista utilizó sus redes sociales para referirse al tema.

En un mensaje publicado esta mañana, el líder del PAN dijo que “para hacer la estrategia correcta, se requiere el diagnóstico correcto”, lo cual se podría interpretar como una validación a lo que dijo en el audio que Latinus filtró.

Sin embargo, agregó que Acción Nacional sabe ganar en la adversidad, “crecer ante los retos y hoy nos necesita a todos unidos, cada uno asumiendo una responsabilidad concreta para que salgamos a enfrentar la batalla del 2022”.

Y es que de acuerdo a declaraciones que habría hecho el propio dirigente nacional, su partido se ve derrotado en cinco de los seis estados que renovarán gubernatura el próximo año.

“No hay más, está muy complicado Durango, Tamaulipas, Quintana Roo, Hidalgo y Oaxaca», sostiene Marko Cortés en el audio presentado por Latinus. Esas declaraciones se habrían producido durante una reunión con líderes del partido el pasado 25 de septiembre.

Lo dicho por Cortés ha levantado un sin fin de criticas, pues es el PAN quien se ha asumido como el principal partido de oposición, e incluso ha manifestado que frenarían a Morena en las próximas elecciones, esto de cara a la elección presidencial de 2024.

El audio filtrado de Cortés sirvió al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, para asegurar que es correcto  que la 4T ganará las gubernaturas de Durango, Tamaulipas, Oaxaca, Hidalgo y Quintana Roo; y mandó un mensaje al panista: “no te equivoques, Aguascalientes la vamos a ganar también”.

De acuerdo a declaraciones que habría hecho el propio dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, su partido se ve derrotado en cinco de los seis estados que renovarán gubernatura el próximo año.

El periodista Claudio Ochoa Huerta, colaborador de Latinus, dio a conocer un audio en donde se escucha aceptar a Cortés que el PAN sólo tiene posibilidades de competir en la elección en Aguascalientes.

“No hay más, está muy complicado Durango, Tamaulipas, Quintana Roo, Hidalgo y Oaxaca”, sostiene Marko Cortés en el audio presentado en exclusiva por Latinus, y cuyas declaraciones se habrían producido durante una reunión con líderes del partido el pasado 25 de septiembre.

Ahí, el panista, que recién asumió su segundo periodo al frente del partido, señaló que la única elección en la que tienen posibilidades, “y muy buenas, y contundentes de ganar”, es Aguascalientes. Por eso, llamó a los militantes y líderes el partido a “hacerlo bien” en la entidad.

Lo dicho por Cortés ha levantado un sin fin de criticas, pues es el PAN quien se ha asumido como el principal partido de oposición, e incluso ha manifestado que frenarían a Morena en las próximas elecciones, esto de cara a la elección presidencial.

El exgobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, uno de los perfiles más prominentes de Acción Nacional, indicó a través e sus redes sociales que la derrota anticipada es, en política, entreguismo.

“Las oposiciones son poderosas en el país. Hay más personas con nosotros que contra nosotros. Acción Nacional  debe sacudirse la mediocridad. Es el momento de una diálisis para darle talento, valentía y empatía”, tuiteó.

La noche de ayer venció el plazo que determinó la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional (CONECEN) para registrar candidaturas a la dirigencia nacional de Acción Nacional, y como se esperaba solamente Marko Cortés fue quien reunió las firmas que se requerían.

A través de sus redes sociales, Cortés informó que acudió a la sede nacional del PAN para “refrendarse como presidente nacional” del partido.

Indicó que acudió con las más de 110 mil firmas que recabó, y que fueron de panistas que apoyan y respaldan su proyecto.

110 mil firmas para registrarse para la elección que será el próximo 24 de octubre para presidir Acción Nacional de noviembre del 2021 a noviembre del 2024.

“Comisionadas, comisionados señor Presidente, amigas y amigos que me acompañan muchísimas gracias por su atención y literalmente, hagamos todo por cuidar a México, por corregir el rumbo, por hacer que este país siga siendo de libertades, de democracia, donde se vale ser aspiracionista, donde se valga esforzarse para salir adelante y donde el PAN sin duda alguna solo o coaligado va a ser esa opción para corregir el rumbo”, dijo Marko Cortés en su discurso al registrarse.

A reserva de que se corroboren las firmas presentadas, y al ser candidato único, Marko Cortés sería el próximo dirigente nacional del PAN, lo que le significaría su segundo periodo al frente del partido, y lo que le permitirá encabezar el proceso interno para elegir al candidato presidencial para 2024.

Adriana Dávila y Gerardo Priego, quienes buscaban el registro para competir por la dirigencia nacional, no obtuvieron las firmas que se necesitaban para avanzar en el proceso, que eran 27 mil.

Ambos militantes acusaron de simulación durante el proceso, y que solo buscaba beneficiar al candidato que tenía todos los recursos humanos, económicos y técnicos de la estructura nacional, estatal y municipal, como lo era Marko Cortés. Incluso denunciaron que hubo manipulación del padrón de militantes a favor de Cortés.

Desde la sede nacional del partido, Adriana Dávila lamentó que la democracia dejó de ser el objetivo principal de su partido.

“No es democracia tampoco contar con un árbitro electoral interno que en lugar de garantizar un proceso equitativo, un piso parejo, para quienes aspiramos a dirigir el partido, ha preferido quedarse en la comodidad de la inercia que ha invadido al partido (…) esta CONECEN ha permitido, ha dejado pasar y lo más grave, ha callado ante todo tipo de atropellos y delitos electorales”, reclamó la panista.

Mario Delgado proclamó este domingo vencedor de las elecciones intermedias a su partido, Morena, asegurando que mantienen la mayoría en la Cámara de Diputados, además de que se llevan casi todos los estados en que se renovarán las gubernaturas.

“Confirmamos que Morena es nuevamente la primera fuerza política del país. Queda absolutamente claro que en México hay una mayoría del pueblo”, aseguró en rueda de prensa el líder de Morena, Mario Delgado.

El político dijo que el partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) venció en 12 de los 15 gobiernos estatales que estaban en juego, dato que sorprendió, pues las proyecciones previas le daban por mucho ocho de las gubernaturas.

Además, Delgado Carrillo aseguró que la coalición de la 4T aumentó su mayoría en la Cámara de Diputados.

Recordó que el Computo del 2018 del INE le dio a la coalición ‘Juntos Haremos Historia’ (Morena-PT-PES) el triunfo por un 43.5% de preferencia electoral, mientras que hoy la encuesta de salida de El Financiero le da un 47% en coalición con PVEM y PT.

Mario Delgado presumió que este domingo la gente defendió la esperanza del país, e hizo realidad que la transformación continúe en el país. Sostuvo que “la gente quiere que siga la Cuarta Transformación, la gente quiere mucho a nuestro movimiento”.

Por su parte el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, uno de los partidos que integran la coalición “Va por México”, aseguró que obtuvieron un excelente resultado en esta jornada electoral.

Comenzó afirmando que le “arrancaban” la Ciudad de México a Morena, pues aseguró que se perfilan para quedarse con las alcaldías de Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Coyoacán y Cuauhtémoc, lo que sería 6 de las 16 alcaldías, aunque más tarde, la coalición en la capital elevó dicho número a ocho.

En cuanto al Estado de México indicó que se encuentran a la cabeza de toda la zona metropolitana y en municipios como Huixquilucan, Naucalpan, Atizapán, Izcalli, Metepec, entre otros. Cortés Mendoza informó que se ganaron muchas capitales y las ciudades más importantes del país, entre las que están: León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Morelia, Aguascalientes, Mérida, Veracruz, Oaxaca, Manzanillo, Bahía de Banderas, Guadalupe NL, Cd. Victoria, Cuernavaca, Taxco y Playa del Carmen.

Respecto a las elecciones para gobernador, dijo que Acción Nacional está ganando con un amplío margen en Querétaro, mientras que la coalición va arriba en los estados de San Luis Potosí, Michoacán, Tlaxcala, Zacatecas, Campeche y Colima. Sobre los estados de Chihuahua, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit, dijo que la información precisa se dará cuando cierren las casillas, pero adelantó que “estamos muy contentos”.

“Morena y sus aliados perderán la mayoría calificada con la que abusaron del poder durante los últimos tres años. Ya no podrán modificar la Constitución a capricho y les guste o no, tendrán que contar con el consenso de las demás fuerzas políticas. Amigas y amigos: Hoy ganó México. Respecto de hace tres años, hoy Acción Nacional solo o en coalición avanzó y Morena retrocedió”, sostuvo.

Finalizó indicando que frente a un México retrógrado, se impuso un cambio hacia el futuro; sostuvo que en lo sucesivo, el presidente López Obrador y Morena tendrán que atenerse a la ley y respetar la división de poderes.

La dirigencia nacional el PAN aseguró que es necesario echar a andar de inmediato un Plan de Emergencia Económica, pues la falta de apoyo del gobierno federal al sector productivo es tan grave, que provocó la peor crisis que las últimas dos generaciones tengan memoria.

Indicó que el Plan que se necesita debe contar con apoyos directos a las y los trabajadores que perdieron su empleo, así como incentivos fiscales para las pequeñas y medianas empresas que aún sobreviven, con el fin de reanimar la actividad productiva, generar nuevos empleos y volver a crecer.

Tras recordar que el año pasado se registró un retroceso de -8.5 por ciento del PIB, el peor desde 1932, y que el gobierno federal ya utilizó el 73% de los tres fondos de emergencia que tiene el país, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés advirtió que, si en solo dos años de este gobierno se llegó a tal grado de regresión económica y sangría de los recursos para contingencias, si se sigue por ese camino, “México se nos puede ir de las manos y será de los países en el mundo que más tardará en recuperar los empleos perdidos y la confianza en los inversionistas”.

Cortés Mendoza dijo que para salvar miles de vidas y evitar una catástrofe económica mayor, se debe implementar urgentemente un programa masivo de vacunación, que genere tranquilidad a la población y permita su reactivación.

El panista dijo que el mal manejo de la pandemia y la falta de vacunas seguirán afectando negativamente a la economía y por ello se requiere que el gobierno replantee junto con la sociedad, especialistas, académicos, trabajadores y sectores productivos, las políticas económicas para dar certeza a la inversión, confianza en el país y opciones de empleos dignos.

El Presidente del PAN aseguró que como medida de emergencia nacional se debe crear de manera inmediata el Ingreso Básico Universal (IBU) para todos los mexicanos, cuyo monto inicial sea el resultado de análisis técnico y que su aumento paulatino se dé conforme al crecimiento de la economía y al incremento en la recaudación fiscal del país.

A un día de que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) cumpla dos años como presidente de México, el dirigente nacional del PAN indicó que su gobierno no solo no ha cumplido su promesa de pacificar al país y de mejorar las condiciones de vida de las y los mexicanos, sino que ha llevado a México a retrocesos sin precedentes.

Marko Cortés indicó que los retrocesos que se han presentado han sido en sectores varios como el económico, salud, seguridad, cohesión social y estabilidad institucional.

“Estamos padeciendo las consecuencias de un gobierno incompetente y autoritario, que ha empeorado las condiciones de vida de las y los mexicanos. Llegamos a dos años de desgobierno donde el desastre es colosal y los retrocesos no tienen precedentes. Tan es así que México se encuentra inmerso, simultáneamente, en varias crisis: económica, de salud, seguridad y social”, sostuvo.

En materia económica, explicó Cortés Mendoza, según datos del INEGI el PIB presenta una caída del 8.6 por ciento; un millón de negocios formales e informales cerraron en este año; Banxico estima que 2020 cerrará con 850 mil empleos formales perdidos; 33 millones de personas están desempleadas o subempleadas; y, de acuerdo con el Coneval, más de 10 millones de mexicanos pasarán del nivel de pobreza a pobreza extrema.

En salud, el líder blanquiazul indicó el mal manejo de la pandemia del Covid-19, que ha provocado, oficialmente, la muerte de más de 105 mil personas, con lo que México es el cuarto país con más fallecimientos a nivel mundial, además de tener una tasa de letalidad cuatro veces mayor al promedio mundial (9.7 contra 2.4), con la agravante de que el número real de muertos puede ser por lo menos del doble según los científicos.

El panista indicó que el gobierno de López Obrador es en el que se ha presentado más violencia de la historia reciente de México, con más de 56 mil delitos de homicidios dolosos en 23 meses de gobierno, contra 33 mil en el gobierno de Enrique Peña Nieto en el mismo periodo, por lo que su sexenio podría acabar con más de 175 mil homicidios dolosos.

En cuanto a la crisis social, el dirigente nacional aseguró que López Obrador ha usado la política social para conservar y ampliar clientelas políticas con miras a los procesos electorales, donde los operadores son los “súperdelegados”, quienes han actuado sin ningún control para mantener adeptos y ganar votos.

En cuanto a la vida institucional del país, el Presidente del PAN afirmó que el signo político de López Obrador es el autoritarismo. “Por dos años ha enfilado sus ataques a partidos políticos de oposición, particularmente a Acción Nacional, a periodistas, medios de comunicación, sociedad civil, órganos autónomos y Poder Judicial”.

Marko Cortés convocó a las y los mexicanos a anteponer los intereses de México a los individuales, con el objetivo de lograr que a partir de las elecciones de 2021 se pueda cambiar el rumbo del país, a través de una nueva mayoría opositora en la Cámara de Diputados.

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, aseguró que para el blanquiazul, México debe ser un país de Estado de Derecho y que debe hacerse siempre una investigación que garantice el debido proceso a los señalados e implicados en cualquier delito.

Las declaraciones del panista se dan en relación al video que se difundió en redes sociales la tarde de ayer, sobre presuntos sobornos que Pemex, bajo la dirección de Emilio Lozoya, entregó a legisladores de oposición, la mayoría del PAN.

En el video aparecen Rafael Caraveo, secretario técnico del exsenador Jorge Luis Lavalle, quien fue presidente de la Comisión de Administración del Senado. También aparece Guillermo Gutiérrez, colaborador del entonces senador Francisco Domínguez, ahora es gobernador de Querétaro. Gutiérrez fungía hasta la tarde ayer como secretario privado del gobernador.

Marko Kortés dijo que deben ser los tribunales los que tomen las decisiones tomando en cuenta las pruebas que se tengan.

“Para Acción Nacional es importante que quienes resulten responsables respondan por sus actos y que quede claro que no puede haber nadie, sea quien sea, por encima de la ley. Todo aquel que cometa un delito tiene que pagar por lo que haya hecho, sea éste quien sea, venga de donde venga, caiga quien caiga, sin privilegios, que nadie los proteja y que nadie los encubra”, declaró el panista en un evento virutal.

Afirmó que esa siempre ha sido una lucha del PAN, que seguirán defendiendo.

Cortés Mendoza pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) asumir su responsabilidad y dar resultados en materia de salud, empleo y seguridad, y que deje a la Fiscalía General de la República (FGR) y al Poder Judicial actuar de forma autónoma, para que se haga justicia y no política, como lo está haciendo.

“Hasta hoy ha sido un uso abusivo y dirigido de la justicia para dañar a la oposición que es quien puede ganarle a Morena, para ocultar las miles de muertes, por el pésimo manejo de la pandemia y para ocultar la brutal caída en la economía”, acusó el dirigente.

Reiteró que cualquier militante del PAN, con participación comprobada en algún hecho ilícito, será expulsado del partido.