Más de un tercio de los estados del país, 12 de los 32, experimentan este jueves temperaturas superiores a los 45 grados, y un total de 25 tendrán máximas superiores a los 40 grados derivado de la actual ola de calor, que ya ha dejado tres muertos.

“La circulación anticiclónica posicionada en niveles medios de la atmósfera mantendrá, durante este día, la tercera onda de calor de la temporada sobre la mayor parte del territorio mexicano y propiciará ambiente extremadamente caluroso”, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo, que depende de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), previó temperaturas superiores a los 45 grados en Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Habrá un “ambiente de caluroso a muy caluroso” con temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Sonora.

Asimismo, previó temperaturas máximas de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, el Estado de México y Zacatecas, y de 30 a 35 grados en Ciudad de México y Tlaxcala.

Hasta ahora, la tercera onda de calor del año ha dejado tres muertos oficiales, reportados el miércoles por la Secretaría de Salud de Nuevo León.

Aunado a esto, investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertaron esta semana que el país experimentará las mayores temperaturas de su historia en los próximos 15 días.

Esta ola de calor llega apenas días después de la que vivimos entre el 3 y el 13 de mayo, y que dejara al menos 14 muertos, además de 10 ciudades con récords de temperaturas, incluyendo Ciudad de México.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió este jueves que su Gobierno actuará ante la tercera onda de calor.

“Sí estamos tomando en cuenta esta situación que se está presentando de mucho calor, mucho mucho calor, y los pronósticos son que van a presentarse muchas lluvias y huracanes, entonces sí estamos atendiendo esto”, aseguró el mandatario aunque no ofreció detalles o planes concretos.

Ante la pregunta sobre si el Gobierno considerará el fenómeno como un problema de seguridad nacional y tomará medidas climáticas, el presidente se limitó a hablar de su programa de reforestación Sembrando Vida, con el que 450,000 sembradores han recibido apoyos para plantar 1,000 millones de árboles en 1.2 millones de hectáreas, según lo referido.

“Lo mejor que se ha hecho en mi Gobierno, el Gobierno que represento, lo mejor que hemos hecho, millones, es todo el programa de reforestación, que nunca se había hecho en México, no hay en el mundo un programa de reforestación como Sembrando Vida”, sostuvo López Obrador, quien dijo que pasando las elecciones “vamos a hablar más de eso porque ahora todo lo distorsionan”.

El Gobierno federal previó el 16 de abril pasado al menos cinco ondas de calor entre marzo y julio. La actual es la tercera.

Ana Paula Ordorica es una periodista establecida en la Ciudad de México. Se tituló como licenciada en relaciones internacionales en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y tiene estudios de maestría en historia, realizados en la Universidad Iberoamericana.



Escribe un comentario