La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó este viernes que ha detectado a siete nuevos distribuidores de medicamentos que, según sus registros, incumplen con la regulación sanitaria del país.

La Cofepris indicó que detectó irregularidades en las empresas Fabricación MD en Chihuahua; Hidrosoft de México y Especialidades Medicam DMC, en la Ciudad de México; Ln Katherine Fo, en Coahuila.

Las otras firmas son: Global Pharma Company y Laboratorios Nakamura, en Puebla; y Alejandro Lozoya “SIS” (Sistema Integral de Salud “Alejandro Lozoya”), en Tamaulipas.

La agencia de inspección sanitaria señaló que de los establecimientos inspeccionados, cinco carecen de aviso de funcionamiento requerido, mientras que los dos restantes, a pesar de contar con dicho documento, no fue posible localizarlas en las direcciones registradas ante la Cofepris.

“Por lo anterior, esta comisión exhorta a compradores de medicamentos y usuarios de insumos para la salud a evitar la adquisición de fármacos a las empresas señaladas”, señaló la dependencia.

Recomendó a todos los establecimientos dedicados a la comercialización de insumos para la salud verificar que los distribuidores dispongan de la documentación legal necesaria para garantizar la seguridad y calidad de los productos, como aviso de funcionamiento y licencia sanitaria.

Y es que según la Cofepris, el consumo de medicamentos ilegales podría significar la ausencia de efecto terapéutico por no contener la sustancia activa. Además mencionó el desarrollo de enfermedades como consecuencia del suministro de sustancias no estériles o tóxicas; y agravamiento de la enfermedad por la suspensión de tratamiento efectivo.

Ana Paula Ordorica es una periodista establecida en la Ciudad de México. Se tituló como licenciada en relaciones internacionales en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y tiene estudios de maestría en historia, realizados en la Universidad Iberoamericana.



Escribe un comentario