- Como todos los miércoles, se presenta el Quién es Quién en las mentiras.
- Se abordan temas como una supuesta explosión en una mina en Michoacán, pensiones en el IMSS, reforma de vivienda, eliminación de la propiedad privada.
- Se desmiente al ministro de la SCJN, Luis María Aguilar Morales, quien dijo que Reforma Judicial ocasionará que el Poder Judicial pierda su autonomía y que “entraríamos en una etapa de autoritarismo”.
- Se expuso cómo tras los resultados electorales del 2 de junio surgió una oleada de noticias falsas que auguran una falsa crisis económica en el país.
- El titular del INAH informó que durante la construcción del Tren Maya “no se ha afectado el patrimonio arqueológico de nuestro país”.
- Presentó un informe sobre los avances del salvamento arqueológico en torno al Tren Maya.
- El presidente explicó que en la elección de 2 de junio, el pueblo de México dijo no a las expresiones clasistas y racistas.
- Refirió que el próximo gobierno “tiene esa sensibilidad de escuchar, atender a todos, respetar a todos, pero darle preferencia a la gente más humilde, a los olvidados, a los humillados”.
- AMLO aseguró que “van a continuar los programas del Bienestar y se van a ampliar”.
- Recordó que la virtual presidenta electa propuso que las mujeres “tengan pensión de 60 a 64 años” y se “van a convertir en universal todas las becas de nivel básico”.
- La licencia de manejo permanente se puede establecer a nivel nacional, dijo AMLO al recordar el planteamiento que hiciera en campaña Clara Brugada.
- Menciona que él la estableció como jefe de gobierno capitalino.
- AMLO ocupa el espacio para señalar que “es una dicha que gobierne Delfina Gómez el Estado de México”.
- Indica que el Edomex es muy complicado lo que tiene que ver con la seguridad pública.
- “Son grandes y graves problemas”, dice López Obrador al defender al procurador mexiquense, a quien calificó como “una gente recta”.
- El presidente detalló que una de las iniciativas de reforma que presentó el 5 de febrero propone que las personas con discapacidad tengan el derecho de recibir terapias además de la pensión que ya reciben.
- Recuerda que el acuerdo que se tiene con Teletón para atenderles.
- El presidente detalló dijo que, en cuanto al peso, “no se veía un fortalecimiento de nuestra moneda como el actual desde hace más de 50 años”.
- Señala que desde 1970, sexenio tras sexenio, “había devaluaciones”.
- Refirió que “se les olvida que si hemos tenido éxito en el manejo de la economía es por no permitir la corrupción”.
- “Están equivocados quienes están pensando que vamos a dar marcha atrás al propósito de reformar el Poder Judicial que está podrido, que está dominado por la corrupción, sólo porque hay nerviosismo financiero”, sostiene López Obrador.