Tag

Oscar

Browsing

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) felicitó esta mañana a Guillermo del Toro, quien consiguió la noche de ayer el Oscar al mejor largometraje de animación por la película “Pinocho” en la 95 edición de los Premios de la Academia de Hollywood.

“Felicitaciones a Guillermo del Toro, director de cine mexicano por el premio Oscar, con la película “Pinocho”. Nuestras felicitaciones a este mexicano excepcional, cineasta. Guillermo del Toro es un orgullo para México”, dijo el mandatario durante su conferencia de prensa.

Ayer, Del Toro consiguió con “Pinocho”, uno de sus proyectos más personales, el tercer Óscar en su trayectoria, además de haber ganado ya con este filme en los Globos de Oro, los Critics Choice Awards, los Annie Awards y los BAFTA, entre otros.

El mexicano regresó a los Oscar tan solo un año después de que su filme “El callejón de las almas perdidas” recibiera una nominación a mejor película, aunque desde 2018, con “La forma del agua”, el director no había vuelto a tomar entre sus manos un nuevo óscar.

Del Toro venció a “Red”, de Domee Shi; “El gato con botas: El último deseo”, de Joel Crawford y Januel Mercado; “El monstruo marino” de Chris Williams, y “Marcel The Shell With The Shoes on”, de Dean Fleischer Camp.

“Pinocho”, una coproducción entre Estados Unidos, México y Francia, también fue dirigida por Mark Gustafson y está basada en el cuento clásico de Carlo Collodi, pero fue ambientada en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.

La categoría ha sido dominada por firmes producidos por Walt Disney o Pixar durante la última década, con la excepción de “Spider-Man: Into the Spider-Verse” (“Spider-Man: Un nuevo universo”).

En la cinta Del Toro hace una oda a la desobediencia y la narrativa navega entre la dualidad de la vida y la muerte.

“La animación está lista para dar el siguiente paso. Todos estamos listos para ello. Ayúdenos a mantener la animación en la conversación”, dijo Del Toro.

La película no se trataba de que el personaje principal aprendiera a ser el niño perfecto, señaló Del Toro.

“Creo que es una lección que es urgente en el mundo”, dijo a los periodistas en la sala de prensa después de ganar. “Estamos diciendo que la desobediencia no solo es necesaria, es una virtud”.

Del Toro, quien ha establecido dos becas de cine, dice que ahora está comprometido a financiar una clase de stop motion para estudiantes de México en la escuela de animación Gobelins.

“El primer deber de la representación es hacerlo realmente bien… porque no lo estás haciendo por ti”, agregó Del Toro. “Lo estás haciendo por las personas que vienen detrás de ti y están buscando oportunidades. Si no haces eso, estás cerrando esa puerta”.

Foto: Twitter @NetflixLAT

“Everything everywhere all at once” (TODO en todas partes al mismo tiempo) encabeza la lista de películas nominadas a los premios de la Academia de este año, en el que los votantes eligieron a varios éxitos de taquilla para pelear por el galardón de mejor película.

TODO en todas partes al mismo tiempo, una historia de ciencia ficción sobre una mujer desesperada que intenta completar su declaración de impuestos, está nominada en 11 categorías, entre las que destaca a mejor película y cuatro en papeles de actuación.

Otras películas que compiten por el galardón al mejor filme son la comedia “The Banshees of Inisherin” (Los espíritus de la isla), “The Fabelmans”, de Steven Spielberg, y “Avatar: la forma del agua”, de James Cameron, que se ha convertido en la sexta película más taquillera de todos los tiempos.

“Top Gun: Maverick” y “Elvis”, dos de los mayores éxitos de taquilla de la temporada, también compiten al premio, junto a “Tár”, “Triangle of sadness” (El Triángulo de la tristeza), “Women talking” y “Sin novedad en el frente”.

Los ganadores de los máximos galardones de la industria se darán a conocer el próximo 12 de marzo en una ceremonia que tendrá como anfitrión al cómico Jimmy Kimmel.

Los Oscar y otras galas de premios del mundo del espectáculo han tenido problemas para atraer a los telespectadores en los últimos tiempos, sobre todo a los más jóvenes, que pasan el tiempo en TikTok y YouTube.

La edición del año pasado, en la que Will Smith abofeteó al presentador Chris Rock antes de ganar el premio al mejor actor, atrajo a unos 15.4 millones de telespectadores, la segunda audiencia más baja de la historia.

Los ganadores serán votados por los cerca de 10,000 actores, productores, directores y artesanos cinematográficos que componen la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.

En total, las 10 cintas nominadas a mejor película son: “Everything Everywhere All at Once”, “The Banshees of Inisherin” (“Almas en pena de Inisherin”), “The Fabelmans” (“Los Fabelman”), “Tár”, “Top Gun: Maverick”, “Avatar: The Way of Water”, “Elvis”, “Im Westen nichts Neues” (“Sin novedad en el frente” o “All Quiet on the Western Front”), “Women Talking” (“Ellas hablan”) y “Triangle of Sadness”.

Las nominaciones fueron anunciadas por los actores Riz Ahmed y Allison Williams desde el Teatro Samuel Goldwyn en Beverly Hills, California.

Tres mexicanos tendrán presencia en la entrega:  Guillermo del Toro, con “Pinocho”, que está nominado a mejor película animada. Alejandro González Iñarritu también se hizo presente con Bardo, que se encuentra nominada en la categoría de Mejor fotografía. Finalmente, Alfonso Cuarón buscará una estatuilla por Le Pupille, producción italiana se encuentra nominada en la categoría de Mejor cortometraje. El mexicano se desempeñó como productor de la cinta.

Aquí te presentamos la lista completa de nominados a la 95a edición anual de los Premios de la Academia, según se anunció el martes:

  • Mejor película: “Avatar: The Way of Water”, “The Banshees of Inisherin”, “Elvis”, “Everything Everywhere All at Once”, “The Fabelmans”, “Im Westen nichts Neues” (“Sin novedad en el frente” o “All Quiet on the Western Front”), “Tár”, “Top Gun: Maverick”, “Triangle of Sadness”, “Women Talking”.
  • Dirección: Martin McDonagh, “The Banshees of Inisherin”; Daniel Kwan y Daniel Scheinert, “Everything Everywhere All at Once”; Steven Spielberg, “The Fabelmans”; Todd Field, “Tár”; “Triangle of Sadness”, Ruben Östlund.
  • Mejor actor: Austin Butler, “Elvis”; Colin Farrell, “The Banshees of Inisherin”; Brendan Fraser, “The Whale”; Paul Mescal, “Aftersun”; Bill Nighy, “Living”.
  • Mejor actriz: Ana de Armas, “Blonde”; Cate Blanchett, “Tár”; Andrea Riseborough, “To Leslie”; Michelle Williams, “The Fabelmans”; Michelle Yeoh, “Everything Everywhere All at Once.”
  • Mejor actor de reparto: Brendan Gleeson, “Banshees on Inisherin”; Brian Tyree Henry, “Causeway”; Judd Hirsch, “The Fabelmans”; Barry Keoghan, “Banshees of Inisherin”; Ke Huy Quan, “Everything Everywhere All at Once”.
  • Mejor actriz de reparto: Angela Bassett, “Black Panther: Wakanda Forever”; Hong Chau, “The Whale”; Kerry Condon, “The Banshees of Inisherin”; Stephanie Hsu, “Everything Everywhere All at Once”; Jamie Lee Curtis, “Everything Everywhere All at Once”.
  • Mejor guion original: “The Banshees of Inisherin”, “Everything Everywhere All at Once”, “The Fabelmans”, “Tár”, “Triangle of Sadness”.
  • Mejor guion adaptado: “Glass Onion: A Knives Out Mystery”, “Im Westen nichts Neues”, “Living”, “Top Gun: Maverick”, “Women Talking”.
  • Mejor fotografía: “Im Westen nichts Neues”, “Bardo. Falsa crónica de unas cuantas verdades”, “Elvis”, “Empire of Light”, “Tár”.
  • Mejor edición: “The Banshees of Inisherin”, “Elvis”, “Everything Everywhere All at Once”, “Tár”, “Top Gun: Maverick”.
  • Mejores efectos visuales: “Avatar: The Way of Water”, “The Batman”, “Black Panther: Wakanda Forever”, “Im Westen nichts Neues”, “Top Gun: Maverick”.
  • Mejor música original: Justin Hurwitz, “Babylon”; Carter Burwell, “The Banshees of Inisherin”; Son Lux, “Everything Everywhere All at Once”; John Williams, “The Fabelmans”; Volker Bertelmann, “Im Westen nichts Neues”.
  • Mejor canción original: “Applause” de “Tell It like a Woman”; “Hold My Hand” de “Top Gun: Maverick”; “Lift Me Up” de “Black Panther: Wakanda Forever”; “Naatu Naatu” de “RRR”; “This Is A Life” de “Everything Everywhere All at Once”.
  • Mejor mezcla de sonido: “Avatar: The Way of Water”, “The Batman”, “Elvis”, “Im Westen nichts Neues”, “Top Gun: Maverick”.
  • Mejor maquillaje y peinado: “Im Westen nichts Neues”, “The Batman”, “Black Panther: Wakanda Forever”, “Elvis”, “The Whale”.
  • Mejor diseño de vestuario: “Babylon”, “Black Panther: Wakanda Forever”, “Elvis”, “Everything Everywhere All at Once”, “Mrs. Harris Goes to Paris”.
  • Mejor diseño de producción: “Avatar: The Way of Water”, “Babylon”, “Elvis”, “The Fabelmans”, “Im Westen nichts Neues”.
  • Mejor cortometraje: “An Irish Goodbye”, “Ivalu”, “Le Pupille”, “Night Ride”, “The Red Suitcase”.
  • Mejor cortometraje animado: “The Boy, the Mole, the Fox and the Horse”, “The Flying Sailor”, “Ice Merchants”, “My Year of Dicks”, “An Ostrich Told Me the World Is Fake and I Think I Believe It”.
  • Mejor cortometraje documental: “The Elephant Whisperers”, “Haulout”, “How Do You Measure a Year?”, “The Martha Mitchell Effect”, “Stranger at the Gate”.
  • Mejor largometraje documental: “All That Breathes”, “All the Beauty and the Bloodshed”, “Fire of Love”, “A House Made of Splinters”, “Navalny”.
  • Mejor largometraje internacional: “Argentina, 1985” (Argentina); “Close” (Bélgica); “EO” (Polonia); “Im Westen nichts Neues” (Alemania); “The Quiet Girl” (Irlanda).
  • Mejor largometraje animado: “Guillermo del Toro’s Pinocchio”, “Marcel the Shell with Shoes On”, “Puss in Boots: The Last Wish”, “The Sea Beast”, “Turning Red”.

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció este jueves que “Bardo” de Alejandro González Iñárritu será la candidata para buscar una nominación al Oscar, mientras que “Noche de fuego”, de Tatiana Huezo, será su apuesta para los Goya.

“Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades” representará a México para una posible nominación a la categoría de mejor película internacional de la 95ª entrega de los Premios de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas, los Oscar, que se celebrarán el 12 de marzo de 2023 en el Teatro Dolby en Los Ángeles.

“Noche de Fuego” buscará llegar a la 37ª ceremonia de los Goya, que tendrá lugar el 11 de febrero en Sevilla como nominada en la categoría mejor película iberoamericana en los premios que otorga la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.

La Academia Mexicana aclaró que los procesos de elección de ambos filmes se llevaron a cabo de forma paralela e independiente.

Para ser consideradas, las películas deben incluir al menos 51% de sus diálogos en una lengua extranjera en el caso de los Goya, y del 50% no hablado en inglés en el caso de los Oscar.

También deberán haber sido estrenadas y exhibidas comercialmente en alguna sala cinematográfica en México durante un periodo mínimo de exhibición de siete días.

“Bardo” se estrenará en nuestro país el próximo 27 de octubre, seguida de un estreno limitado en cines de Estados Unidos y España el 4 de noviembre y el 3 de noviembre en Argentina, antes de su lanzamiento global el 18 de noviembre.

Además, la película de González Iñárritu llegará a la plataforma de streaming Netflix el 16 de diciembre.

Protagonizada por Daniel Giménez Cacho, “Bardo” cuenta la historia de un renombrado periodista y documentalista mexicano que vive en Los Ángeles hasta que se ve obligado a regresar a su país.

“Noche de fuego”, el primer filme de ficción de la documentalista Huezo, fue la seleccionada para representar a México en la pasada edición de los Oscar. Basada en la novela “Prayers for the Stolen” (“Ladydi”) de la autora mexicana-estadounidense Jennifer Clement, retrata a un grupo de niñas que se hacen pasar por niños ante la violencia por el narco en el campo mexicano.

El filme de Huezo recibió una mención especial en el Festival de Cine de Cannes y también ha sido galardonado en los festivales de San Sebastián y Atenas. Es la más nominada para la próxima entrega del Premio Ariel a lo mejor del cine mexicano, otorgado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), con 19 menciones.

A lo largo de su carrera, Gonzlález Iñárritu ha sido galardonado con cinco Oscar, incluyendo mejor dirección, película y guion por “Birdman”.

El actor y comediante Chris Rock no ha presentado cargos contra el ganador del premio Óscar al mejor actor, Will Smith, tras haber sido agredido por éste durante la ceremonia de los premios de la Academia, informó la policía de Los Ángeles.

Smith abofeteó a Rock durante la ceremonia celebrada anoche en Los Ángeles, después de que el conductor realizara una broma a Jada Pinkett Smith, la esposa del ganador del Óscar.

Mientras presentaba el premio de la academia al mejor documental, Rock se dirigió a la mujer de Smith y lanzó la frase: “Jada, te amo, ‘G.I. Jane 2’, no puedo esperar para verla”. Con esta frase hacía referencia a la popular película “La teniente O’Neil” (G.I. Jane), en la que la protagonista, la actriz Demi Moore, aparece rapada.

Pinkett Smith, que ha reconocido en público que padece un problema de alopecia, trastorno que produce calvicie, mostró su descontento por los dichos, lo cual fue captado por las cámaras. La esposa de Will se presentó en la ceremonia con la cabeza rapada.

Tras escuchar la broma, Will Smith subió al escenario del Dolby Theater y aparentemente golpeó en la cara a Rock, antes de gritarle: “Mantén el nombre de mi esposa fuera de tu puta boca”.

Minutos más tarde, durante su discurso tras ganar la máxima distinción de Hollywood por su papel en “King Richard”, Smith se disculpó con la Academia y con sus compañeros nominados por el incidente, pero no mencionó a Rock por su nombre.

“Las entidades de investigación de LAPD (policía de Los Ángeles) están al tanto de un incidente entre dos personas durante la ceremonia de los Premios de la Academia”, dijo el departamento policial a la cadena CNN.

“El incidente involucró a un individuo abofeteando a otro. El individuo involucrado se negó a presentar un informe policial. Si la parte involucrada desea un informe policial en una fecha posterior, LAPD estará disponible para completar un informe de investigación”, agregó la policía.

Fue hasta este lunes que la Academia de Hollywood condenó la bofetada de Will Smith a Chris Rock y anunció que abrió una investigación formal en la que estudiará futuras “acciones” y “consecuencias”.

“La Academia condena las acciones del señor Smith en la gala de anoche. Comenzamos oficialmente una revisión formal del incidente y exploraremos más acciones y consecuencias de acuerdo con nuestros estatutos, normas de conducta y la ley de California”, dijo la organización en un comunicado.

En su escrito, la institución que entrega los Óscar incluyó una copia de su código de conducta, que, entre otros aspectos, restringe “el contacto físico no solicitado” y exige que sus miembros se traten con respeto.

En la fiesta posterior a la ceremonia, varios miembros de la Academia comentaron a título individual que ya habían iniciado conversaciones sobre la posibilidad de aplicar medidas disciplinarias contra Smith, pese a que en ese momento la única reacción de la institución había sido un tuit donde afirmaba que no apoyaba la violencia “en ninguna forma”.

Los castigos que podrían imponerse a Smith van desde la suspensión de la Academia, inmediata o temporal, a una reprimenda, o incluso la retirada del premio que ganó el domingo por su papel protagonista en “King Richard”.

Lo ocurrido entre Smith y Rock eclipsó la entrega de los Oscar, en la cual la cinta CODA ganó el Óscar a la mejor película, con lo que arrebató a Netflix la posibilidad de alzarse con la estatuilla, y con ello hacer historia.

El Oscar a mejor actriz fue para Jessica Chastain. La neozelandesa Jane Campion logró el premio a la mejor dirección gracias a “The Power of the Dog”. Ariana DeBose, nacida en EUA y de origen puertorriqueño, consiguió alzarse con el Oscar en la categoría de mejor actriz de reparto gracias a su papel de Anita en “West Side Story”.

Los españoles Alberto Mielgo y Leo Sánchez fueron los ganadores del Oscar al mejor corto animado por “El limpiaparabrisas”, mientras que Encanto se llevó el premio a mejor película animada.

Será este domingo 27 de marzo cuando se lleve a cabo la entrega número 94 de los premios Oscar, en el Teatro Dolby en Los Ángeles, California.

Tres mujeres compartirán los roles de presentadoras: las comediantes Amy Schumer, Regina Hall y Wanda Sykes. Es la primera vez que tres mujeres presentarán la ceremonia, aportando cada una su propio sentido del humor. Los seguidores elegirán dos premios y algunos discursos de aceptación se grabarán antes de la emisión en vivo.

Eso es parte del plan para transformar la transmisión de los Premios de la Academia de este año, que se enfrenta a una prueba para tratar de recuperarse de los bajos índices de audiencia del año pasado.

El productor Will Packer promete que la 94 edición de los Oscar celebrará las películas en torno al lema “Amantes del cine, únanse”. Algunos presentadores, como el patinador Tony Hawk y el rapero Sean Combs, proceden de fuera del mundo del cine, una señal de que el espectáculo no es sólo para cinéfilos.

En su época de esplendor, los premios de la Academia eran una cita obligada para la televisión y servían como un deslumbrante anuncio para Hollywood. Más de 55 millones de espectadores estadounidenses sintonizaron cuando el éxito Titanic arrasó en 1998.

El año pasado, cuando la pandemia de COVID-19 obligó a los organizadores a trasladar la ceremonia a una estación de tren con una asistencia limitada y sin actuaciones musicales, la audiencia se redujo a 10.4 millones en la cadena ABC, que tiene los derechos para televisar el espectáculo hasta 2028.

Los productores pretenden que el evento no supere las tres horas. Algunos años se ha alargado más de cuatro. Para ayudar a mantener ese límite de tiempo, los ganadores de ocho premios, incluidos los de sonido y diseño de producción, se anunciarán en el Teatro Dolby justo antes de la emisión por televisión. Las grabaciones editadas de sus discursos se reproducirán durante la emisión.

Las dos películas favoritas de este año provienen de servicios de streaming, que no han ganado aún el premio a la mejor película.

La principal candidata con 12 nominaciones, “The Power of the Dog” (“El poder del perro”) de Jane Campion, fue durante mucho tiempo la presunta favorita y posiblemente represente para Netflix su mejor oportunidad hasta la fecha de ganar el máximo galardón de Hollywood. Pero después de obtener victorias consecutivas en los premios de los sindicatos de actores y productores (SAG y PGA), el drama sobre una familia de sordos “CODA” de Sian Heder podría tener una ventaja.

Su patrocinador, Apple TV+, ha invertido mucho para impulsar la cinta independiente y optimista al frente del grupo. Si “CODA” gana, será la primera vez desde “Grand Hotel” (“Gran hotel”) de 1932 que una película con menos de cuatro nominaciones (“CODA” tiene tres) se lleve el trofeo. Sin embargo, algunas predicciones de este año han sido muy desacertadas, por lo que otras nominadas como “Belfast” de Kenneth Branagh podrían dar la sorpresa.

Aquí te presentamos la lista de los nominados:

MEJOR PELÍCULA

  • Belfast
  • CODA
  • No mires arriba
  • Drive My Car
  • Dune
  • El método Williams
  • Licorice Pizza
  • El callejón de las almas perdidas
  • El poder del perro
  • West Side Story

MEJOR DIRECCIÓN

  • Kenneth Branagh – Belfast
  • Ryûsuke Hamaguchi – Drive My Car
  • Paul Thomas Anderson – Licorice Pizza
  • Jane Campion – El Poder del Perro
  • Steven Spielberg – West Side Story

MEJOR ACTOR

  • Javier Bardem – Ser los Ricardo
  • Benedict Cumberbatch – El poder del perro
  • Andrew Garfield – Tick Tick Boom
  • Will Smith – El método Williams
  • Denzel Washington – Macbeth

MEJOR ACTRIZ

  • Jessica Chastain – Los Ojos De Tammy Faye
  • Penélope Cruz – Madres Paralelas
  • Nicole Kidman – Ser Los Ricardo
  • Olivia Colman – La Hija Oscura
  • Kristen Stewart – Spencer

MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL

  • Drive My Car
  • Flee
  • Fue la Mano de Dios
  • Lunana
  • La Peor Persona del Mundo

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

  • Jessie Buckley – La hija oscura
  • Ariana DeBose – West Side Story
  • Judi Dench – Belfast
  • Kristen Dunst – El poder del perro
  • Aunjanue Ellis – El método Williams

MEJOR ACTOR DE REPARTO

  • Ciarán Hinds – Belfast
  • Troy Kotsur – Coda
  • Jesse Plemons – El Poder del Perro
  • J.K. Simmons – Ser los Ricardo
  • Kodi Smith-McPhee – El poder del Perro

MEJOR CORTO ANIMADO

  • El limpiaparabrisas
  • AffaisOfTheArt
  • Bestia
  • Boxballet
  • RobinRobin

MEJOR CORTO

  • The Dress
  • Alakachuu
  • The Long Goodbye
  • OnMyMind
  • PleaseHold

MEJOR PELÍCULA ANIMADA

  • Encanto
  • Flee
  • Los Mitcher Contra Las Máquinas
  • Rayay El Último Dragón
  • Luca

MEJOR DOCUMENTAL

  • Ascensión
  • Attica
  • Flee
  • Summer os soul
  • Writting with fire

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

  • Audible
  • LeadMeHome
  • 3 Song For Benazir
  • The Queen Of Basketball
  • When We Where Bullies

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL

  • Be Alive – El Método Williams (Beyoncé y Dixson)
  • Dos Oruguitas – Encanto (Lin-Manuel Miranda)
  • No Time To Die – Sin Tiempo Para Morir (Billie Eilish y Finneas O’Connell)
  • Down to Joy – Belfast (Van Morrison)
  • Somwhow You Do – Cuatro días más (Diane Warren)

MEJOR GUION ADAPTADO

  • Coda
  • Drive My Car
  • Dune
  • La Hija Oscura
  • El Poder del Perro

MEJOR FOTOGRAFÍA

  • Dune
  • El callejón de las almas perdidas
  • Macbeth
  • West Side Story
  • El poder del perro

MEJORES EFECTOS VISUALES

  • Dune
  • Free Guy
  • Sin tiempo para morir
  • Shang Chi
  • Spider-man No Way Home

MEJOR SONIDO

  • Belfast
  • Dune
  • Sin Tiempo para Morir
  • El poder del Perro
  • West Side Story

MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL

  • No Mires Arriba
  • Dune
  • Encanto
  • Madres Paralelas
  • El poder del perro

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO

  • Cruella
  • Cyrano
  • Dune
  • El callejón de las almas perdidas
  • El método Williams

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

  • El Rey de Zamunda
  • Cruella
  • Dune
  • Los Ojos de Tammy Faye
  • La Casa Gucci

MEJOR MONTAJE

  • No Mires Arriba
  • Dune
  • El Método Williams
  • Tick, Tick… Boom!
  • El Poder del Perro

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN

  • Dune
  • El Callejón de las Almas Perdidas
  • La tragedia de Macbeth
  • West Side Story
  • El poder del perro

 

Autoridades e internautas celebraron este martes las cuatro nominaciones para los Óscar que obtuvo este martes el filme “Nightmare Alley” del director mexicano Guillermo del Toro, así como la nominación del director Carlos López por su filme animado “Raya and the Last Dragon”.

“El talento mexicano estará presente en los premios Óscar 2022. Muchas felicidades a Guillermo del Toro por su nominación a la extraordinaria película ‘El callejón de las almas perdidas’ y a Carlos López Estrada por ‘Raya y el último dragón’”, escribió la secretaria de Cultura Alejandra Frausto en su Twitter.

Y es que esta mañana fueron anunciadas las nominaciones a la edición 94 de la premiación, que se llevará a cabo el próximo 27 de marzo. “El callejón de las almas perdidas” de Del Toro recibió un total de 4 nonimaciones por parte de la Academia de Hollywood en las categorías de mejor película, mejor fotografía, mejor diseño de producción y mejor diseño de vestuario.

Asimismo, el director mexicano Carlos López Estrada, hijo de la productora Carla Estrada, logró una nominación a mejor película de animación por su trabajo en “Raya and the Last Dragon” como director junto a Don Hall, Osnat Shurer y Peter Del Vecho.

Del Toro y López no serán los únicos mexicanos en la gala más importante del cine, ya que Eugenio Derbez también estará presente gracias a las tres nominaciones que recibió la película “CODA”, en la que participó como actor: mejor guión adaptado, mejor actor de reparto para Troy Kotsur, y mejor película, por lo que estará compitiendo con la película del ya galardonado Guillermo del Toro.

Aquí te compartimos las principales categorías de las nominaciones para el Óscar 2022:

MEJOR PELÍCULA
Nightmare Alley; West Side Story; Belfast; CODA; Don’t Look Up; Drive My Car; Dune; King Richard; Licorice Pizza y The Power of the Dog,  esta última se convirtió en la películas con más nominaciones, con 12.

MEJOR ACTOR
Javier Bardem, “Being the Ricardos”; Benedict Cumberbatch por “The Power of the Dog”; Andrew Garfield por “Tick, Tick… Boom!”;  Will Smith por “King Richard” y Denzel Washington por “The Tragedy of Macbeth”.

MEJOR ACTRIZ
Penélope Cruz, “Madres paralelas”; Jessica Chastain de “The Eyes of Tammy Faye”; Olivia Colman de “The Lost Daughter”; Nicole Kidman de “Being the Ricardos” y Kristen Stewart de “Spencer”.

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Ariana DeBose, “West Side Story”; Jessie Buckley de “The Lost Daughter”; Judi Dench de “Belfast”, Kristen Dunst de “The Power of the Dog” y Aunjanue Ellis de “King Richard”.

MEJOR CINTA ANIMADA
“Encanto”; “Flugt”; “Luca”; “The Mitchells Vs. The Machines” y “Raya and the Last Dragon”.

MEJOR MÚSICA ORIGINAL
Germaine Franco, “Encanto”; Alberto Iglesias, “Madres paralelas”; Nicholas Britell (“Don’t Look Up”); Hans Zimmer (“Dune”) y Johnny Greenwood (“The Power of the Dog”).

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
Lin-Manuel Miranda, “Dos oruguitas” de “Encanto”; “Be Alive” de “King Richard”, escrita por Dixson y Beyoncé Knowles-Carter; “Down to Joy” de “Belfast”, de Van Morrison; “No Time to Die” de la cinta homónima de James Bond de Billie Eilish y Finneas O’Connell, y “Somehow You Do” de “Four Good Days”, escrita por Diane Warren.

MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO
Hugo Covarrubias y Tevo Díaz, “Bestia”; Alberto Mielgo y Leo Sánchez, “The Windshield Wiper”; “Affairs of the Art” de Joanna Quinn y Less Mills, “Boxballet” de Anton Dyakov y “Robin Robin” de Dan Ojari y Mikey Please.

La junta de gobernadores de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas informó que dada la pandemia de Covid-19 que afecta al mundo, se tomó la decisión de cambiar las reglas de elegibilidad de películas, de forma temporal, para la próxima edición de entrega de los Oscar.

Por única ocasión, las películas que hayan sido estrenadas en streaming sin una exhibición en cines, serán elegibles para la edición 93 de los premios, que se llevará a cabo en febrero de 2021.

Debido a la imposibilidad de estrenos de películas en cines, la Academia optó por cambiar sus reglas, “hasta nuevo aviso, y sólo para la edición 93 de los Premios, películas que había planificado su estreno en cines pero que están disponibles en un servicio de transmisión comercial (streaming) o VOD, podrán calificar en las categorías de Mejor Película, Entrada General y Categorías Especiales”, se lee en el comunicado de la Academia.

En las ediciones anteriores, se exigía que una producción tuviera proyección de cine comercial de al menos siete días consecutivos, de lo contrario no podían ser consideradas, pero debido al cierre de salas, dicho requisito resultaba imposible de cumplir.

“La Academia cree firmemente que no hay mejor manera de experimentar la magia de las películas que verlas en cine. Nuestro compromiso con eso no ha cambiado y es inquebrantable. No obstante, la históricamente trágica pandemia de Covid-19 necesita esta excepción temporal a nuestras reglas de elegibilidad de premios”, dijo el presidente de la Academia, David Rubin, y el CEO Dawn Hudson.

En otros cambios, también dio a conocer que las categorías de Mejor Mezcla de Sonido y Mejor Edición de Sonido se fusionarán en una sola que se llamará Mejor Sonido.

Rodrigo Prieto y Mayes Rubeo fueron nominados al premio Oscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, en la categoría a Mejor Fotografía y Mejor Diseño de Vestuario por su trabajo en las películas El irlandés, de Martin Scorsese, y Jojo Rabbit, de Taika Waititi, respectivamente.

Prieto, quien también trabajó con Alfonso Cuarón en el filme Solo con tu pareja (1991), competirá por tercera ocasión por la estatuilla dorada, luego de estar nominado por las cintas Brokeback Mountain (2006) de Ang Lee; y Silence (2017) de Scorsese.

En esta ocasión, el mexicano, quien inició su carrera en comerciales de televisión, compite con Lawrence Sher, por Guasón (Joker); Jarin Blaschke, por El faro (The lighthouse); Roger Deakins, por 1917; y Robert Richardson, por Había una vez… en Hollywood (Once upona time… in Hollywood).

Rodrigo Prieto ganó en cinco ocasiones el premio Ariel por su trabajo en los filmes Sobrenatural (2005), de Jay Gruska; Fibra óptica (1998), de Francisco Athié; Un embrujo (1998), de Carlos Carrera; Amores perros (2000) de Alejandro González Iñárritu; y Biutiful (2010) de Alejandro González Iñárritu.

A su vez, la diseñadora de vestuario mexicoestadounidense Mayes Rubeo compite por un premio Oscar por su trabajo en la cinta Jojo Rabbit, del director neozelandés Taika Waititi.

Rubeo, quien comenzó su carrera profesional con diseñadores como Enrico Sabbatini, está nominada en la categoría de Mejor Diseño de Vestuario con Sandy Powell y Christopher Peterson (El irlandés); Mark Bridges (Guasón); Jacqueline Durran (Mujercitas) y Arianne Phillips (Había una vez… en Hollywood).

La mexicana ha trabajado en producciones como Apocalypto (2006), Avatar (2009), Guerra mundial Z (2013), Warcraft (2016) y en la próxima cinta de Thor: Ragnarok (2017).

La ceremonia de entrega de la edición 92 de los premios Oscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas se llevará a cabo el próximo 9 de febrero en el Teatro Dolby de Los Ángeles.

Fotos: Twitter @AcademiaCineMx

Al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le molestó el discurso que ofreció el cineasta Spike Lee, tras recibir el Oscar por su cinta ‘BlacKkKlansman’, y lo acusó de racista.

“Estaría bien que Spike pudiera leer sus notas, o mejor aún, no tener que usarlas en absoluto, cuando use un tono racista contra su presidente, que ha hecho más por los afroamericanos (…) que casi todos los presidentes”, dijo el magnate.

Trump afirmó que en su administración se ha aprobado una reforma de justicia penal en Estados Unidos; además de que se han registrado “los índices más bajos de desempleo” de la historia entre la comunidad afroamericana, así como aplicado una reforma fiscal importante.

Y es que, tras ganar el Oscar a Mejor Guión Adaptado por su cinta “BlacKkKlansman”, en su discurso, Lee instó a que la gente esté “en el lado correcto de la historia” ante las elecciones presidenciales en Estados Unidos del próximo año.

“Las elecciones presidenciales de 2020 están a la vuelta de la esquina. Movilicémonos. Estemos en el lado correcto de la historia. Hagamos la elección moral de amor contra odio”, indicó, sin dar el nombre de Trump, quien, sin embargo, se dio por aludido.

“’¡Hagamos lo correcto!’”, apuntó el cineasta en alusión a “Do The Right Thing”, el título original de una de sus películas más famosas y quien es conocido por ser un gran activista por los derechos de los afroamericanos.

Debido a que este domingo se llevará a cabo la entrega de los premios Oscar, diversas organizaciones informaron que se realizará en la Ciudad de México el ROMA Fest, el cual describieron como un “reventón masivo”.

El evento se llevará a cabo en el Monumento a la Revolución, en donde se proyectará la ceremonia de dicha entrega, además de que habrá música en vivo, actividades culturales y platicas informativas sobre causas que se tocan en la cinta de Alfonso Cuarón.

Durante el ROMA Fest se contará con la participación de bandas como  Sonido Gallo Negro y Little Jesus, además de que contará con la conducción de la periodista Yuriria Sierra y el activista Mardonio Carballo.

Al respecto, el secretario de Cultura de la Ciudad de México, José Alfonso Suárez del Real, informó que ante las posibles celebraciones que se llevarían a cabo en el Ángel de la Independencia, se contempla la implementación de una estrategia en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, cuya ruta iría por la calle de Niza hasta llegar a Paseo de la Reforma y terminaría en el Ángel de la Independencia.

“Sí tenemos previsto porque seguramente vamos a arrasar, seguramente la gente va a querer ir a festejar. Y a través de la productora, también estamos previendo la posibilidad de que una vez que lleguen los actores, invitarlos en un Turibús para que vengan aquí a ver a la Jefa de Gobierno y sean recibidos en el Palacio del Ayuntamiento”, enfatizó el funcionario capitalino.

Recordemos que ROMA está nominada en 10 categorías en los premios: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Película en Lengua Extranjera, Mejor Actriz, Mejor Actriz de Reparto, Mejor Fotografía, Mejor Guión Original, Mejor Mezcla de Sonido, Mejor Edición y Mejor Diseño de Producción.

 

La Comisión de Asuntos Indígenas del Senado dio a conocer que otorgará un reconocimiento a la actriz Yalitza Aparicio por ser la primera mujer indígena en ser nominada al Oscar.

Esto fue informado a través de un comunicado, en el cual precisa que el reconocimiento se dará en el marco de la Semana Cultural por el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, realizado del 22 al 25 de abril.

En el reconocimiento también estará incluido Alfonso Cuarón, director de la película Roma, por la cual la mexicana está nominada para el Oscar.

El reconocimiento a Cuarón y a Yalitza Aparicio fue propuesto por la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez Ruiz, quien destacó la decisión del cineasta al atreverse a usar la lengua indígena mixteca en una cinta, y que refleja un “mérito por mostrar la diversidad cultural de México”.

Yalitza Aparicio nació en Tlaxiaco, Oaxaca. Tiene ascendencia mixteca, pues su padre es mixteco y su madre es triqui.

Cabe señalar que Aparicio es la primera mujer indígena y la segunda mujer mexicana nominada como mejor actriz al premio Oscar después de Salma Hayek por la película Frida de 2002.

La actriz mexicana Yalitza Aparicio asistió al Almuerzo ofrecido para los Nominados al Óscar, en donde se le vio conversando con Bradley Cooper y Lady Gaga, protagonistas de la cinta “Una Estrella Ha Nacido”.

Imágenes difundidas a través de redes sociales muestran el momento en que Gaga se acerca a la mesa de Aparicio e intercambian algunas palabras. Ambas actrices están nominadas en la categoría de “Mejor Actriz” de cara a la gala del próximo 24 de febrero, que se realizará en el Teatro Dolby.

Asimismo, la cuenta de Twitter de la película Roma difundió una imagen en la que se observa al reconocido actor Bradley Cooper en compañía de la joven mexicana posando para la foto. Yalitza asistió al almuerzo en un espectacular vestido blanco y en compañía de su coprotagonista, Marina de Tavira, y del director, Alfonso Cuarón.

Tras un periodo de votación que culminó el pasado 12 de enero, los casi 6 mil miembros de La Academia de Hollywood dio a conocer los nominados para su edición 2019. La película de Alfonso Cuarón se convirtió en una de las cintas más nominadas.

Aquí te contamos quiénes son los nominados:

MEJOR MEZCLA DE SONIDO (Primera nominación para la cinta de Cuarón)

  • Black Panther
  • Bohemian Rhapsody
  • First Man
  • ROMA
  • Nace una estrella

MEJOR EDICIÓN DE SONIDO (Otra nominación para la cinta del mexicano)

  • Black Panther
  • Bohemian Rhapsody
  • First Man
  • Un lugar en silencio
  • ROMA

MEJOR CORTO ANIMADO

  •  Animal Behaviour
  • Bao
  • Late Afternoon
  • One Small Step
  • Weekends

MEJOR CORTOMETRAJE DE ACCIÓN VIVA

  • Detainment
  • Fauve
  • Marguerite
  • Mother
  • Skin

MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL

  • Infiltrado en el KKKlan
  • Isla de perros
  • Black Panther
  • If Beale Street Could Talk
  • El regreso de Mary Poppins

MEJOR EDICIÓN

  • Infiltrado en el KKKlan
  • Bohemian Rhapsody
  • The Favourite
  • Green Book
  • Vice

MEJOR DOCUMENTAL CORTO

  • Black Sheep
  • End Game
  • Lifeboat
  • A Night At The Garden
  • Period. End Of Sentence

MEJOR DOCUMENTAL

  • Free Solo
  • Hale County This Morning, This Evening
  • Minding The Gap
  • Of Fathers And Sons
  • RBG

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN (Tercera nominación para la cinta rodada principalmente en la Ciudad de México)

  • Black Panther
  • The Favourite
  • First Man
  • El regreso de Mary Poppins
  • ROMA

MEJOR FOTOGRAFÍA

  • Cold War
  • ROMA
  • Nace una estrella
  • The Favourite
  • Never Look Away

MEJORES EFECTOS ESPECIALES

  • Avengers: Infinity War
  • Christopher Robin
  • First Man
  • Ready Player One
  • Han Solo: una historia de Star Wars

MEJOR MAQUILLAJE Y PEINADO

  • Border
  • María, reina de Escocia
  • Vice

MEJOR PELÍCULA ANIMADA (cabe mencionar que por primera vez, una película animada mexicana fue presentada a La Academia en su intención por obtener una nominación. Se trata de Ana y Bruno de Carlos Carrera)

  • Los Increíbles 2
  • Isla de perros
  • Mirai
  • WiFi Ralph
  • Spider-Man: Un nuevo universo

 MEJOR CANCIÓN ORIGINAL

  • “All the Stars”, de Black Panther
  • “I’ll Fight”, de RBG
  • “The place where lost things go”, de El regreso de Mary Poppins
  • “Shallow”, de Nace una estrella
  • “When a cowboy trades his spurs for wings” de La balada de Buster Scruggs

MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA (Quinta nominación para la cinta mexicana, siendo esta categoría la más cantada)

  • ROMA (México)
  • Shoplifters (Japón)
  • Cold War (Polonia)
  • Never Look Away (Alemania)
  • Capernaum (Líbano)

MEJOR GUION ADAPTADO

  • La balada de Buster Scruggs
  • Infiltrado en el KKKlan
  • Can You Ever Forgive Me?
  • If Beale Street Could Talk
  • Nace una estrella

MEJOR GUION ORIGINAL (Sexta nominación a la cinta de Alfonso Cuarón)

  • The Favourite
  • El reverendo
  • Green Book
  • ROMA
  • Vice

MEJOR ACTOR DE REPARTO

  • Mahershala Ali por Green Book
  • Adam Driver por Infiltrado en el KKKlan
  • Sam Elliot por Nace una estrella
  • Richard E. Grant  por Can You Ever Forgive Me?
  • Sam Rockwell por Vice

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO (Marina de Tavira hace historia al ser la tercera mexicana en alcanzar una nominación en dicha categoría)

  • Amy Adams por Vice
  • Marina de Tavira por ROMA
  • Regina King por If Beale Street Could Talk
  • Emma Stone por The Favourite
  • Rachel Weisz The Favourite

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO

  • La balada de Buster Scruggs / Mary Zophres
  • Black Panther / Ruth Carter
  • The Favourite / Sandy Powell
  • El regreso de Mary Poppins / Sandy Powell
  • María, reina de Escocia / Alexandra Byrne

MEJOR ACTOR

  • Christian Bale por Vice
  • Bradley Cooper por Nace una estrella
  • Willem Dafoe por At Eternity’s Gate
  • Rami Malek por Bohemian Rhapsody
  • Viggo Mortensen por Green Book

MEJOR ACTRIZ (Octava nominación para el trabajo de Cuarón. Yalitzia pasa a la historia por recibir una nominación en su primer trabajo actoral y se coloca como la segunda mexicana nominada en dicha terna, después de Salma Hayek por Frida)

  • Yalitza Aparicio por ROMA
  • Glenn Close The Wife
  • Olivia Colman por The Favourite
  • Lady Gaga por Nace una estrella
  • Melissa McCarthy por Can You Ever Forgive Me?

MEJOR DIRECTOR (Una de las nominaciones más anunciadas para el director mexicano)

  • Alfonso Cuarón por ROMA
  • Spike Lee, por Infiltrado en el KKKlan
  • Pawel Pawlikowski, por Cold War
  • Adam McKay, por Vice
  • Yorgos Lanthimos, por The Favourite

MEJOR PELÍCULA (la mayor nominación que puede recibir una cinta y con la que se hace historia al ser una película en estar nominada hablada en español, en blanco y negro y protagonizada por puros mexicanos)

  • Black Panther
  • Green Book
  • Infiltrado en el KKKlan
  • Nace una estrella
  • Vice
  • The Favourite
  • ROMA
  • Bohemian Rhapsody

ROMA consiguió así diez nominaciones, empatando a La favorita, mientras que Green Book se quedó con ocho al igual que Nace una estrella y Vice. Black Panther alcanzó siete y  Bohemian Rhapsody cinco.

 

Este martes, la cinta ‘Roma’ de Alfonso Cuarón recibió 10 nominaciones a los Premios Oscar, entre los que destaca Mejor Película, con lo que se convierte en la primera obra en español que logra la nominación en la categoría principal de estos premios.

La película mexicana ‘Roma’ y ‘The Favorite’ parten como las máximas favoritas en la 91 edición de los Oscar con diez nominaciones cada una.

La mexicana Yalitza Aparicio luchará por el Oscar a la mejor actriz, junto a Glenn Close (“The Wife”), Lady Gaga (“A Star is Born”), Olivia Colman (“The Favorite”) y Melissa McCarthy “Can You Ever Forgive Me?”.

El mexicano Alfonso Cuarón fue nominado al premio Oscar como Mejor Director.

Marina de Tavira fue nominada como Mejor Actriz de reparto. Tras la nominación, la mexicana afirmó que está sorprendida por el reconocimiento que recibió. Confesó que nunca imaginó que todo esto podía pasar.

Las candidaturas de ‘Roma’ son a Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actriz, Mejor Actriz de Reparto, Mejor Película Extranjera, Mejor Fotografía, Mejor Guión, Mejor Diseño de Producción, Mejor Edición de Sonido y Mejor Mezcla de Sonido.

Es la primera vez que una cinta en español (y mixteco) es nominada al Oscar más importante, el de mejor película. Antes de “Roma” nueve filmes extranjeros -entre ellos “Il Postino”, “Z” o “Life is Beautiful”- lograron esta candidatura pero ninguno lo consiguió.

 

La película ROMA de Alfonso Cuarón se situó entre las nueve finalistas al Oscar en la terna de mejor película en lengua extranjera, informó la Academia a través de un comunicado.

La película del mexicano aparece junto a la colombiana “Pájaros de verano”, dirigida por Cristina Gallego y Ciro Guerra.

Estos son los dos únicos largometrajes latinoamericanos de un listado que también incluye a la danesa “The Guilty”, la alemana “Never Look Way” y la japonesa “Shoplifters”.

Otras de las cintas que aparecen en la lista de semifinalistas aparecen la película kazaja “Ayka”, la libanesa “Capernaum”, la polaca “Cold War” y la surcoreana “Burning”.

Te invitamos a que mañana no te pierdas la entrevista con Alfonso Cuarón y las protagonistas de ROMA en el programa A las Tres a través de la señal de FOROtv.

 

 

La Academia de Hollywood dio a conocer que entregará un Oscar especial a Alejandro González Iñárritu por su obra audiovisual Carne y arena, misma que logró montar junto al fotógrafo Emmanuel Lubezki.

 

 

 

 

“La junta está orgullosa de presentar este Oscar especial a Carne y arena,en la que Iñárritu y su director de fotografía, Emmanuel Lubezki, nos han abierto nuevas puertas a la percepción cinematográfica”, indicó en un comunicado el presidente de la Academia, John Bailey.

 

 

Carne y arena aborda el tema de los inmigrantes indocumentados que cruzan a Estados Unidos desde México, y en el que enfrenta al espectador con la experiencia que viven en su intento por cruzar la frontera.

 

 

Con información de Medios / Foto: Twitter