La tasa de desempleo en México llegó en mayo pasado al 2.6% de la Población Económicamente Activa (PEA), informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El dato es menor al 2.9% del mismo mes de 2023, aunque es igual al de abril pasado, precisó el organismo en su reporte.

“La población desocupada fue de 1.6 millones de personas y la tasa de desocupación (TD), de 2.6% de la PEA. Respecto a mayo de 2023, la población desocupada disminuyó en 149,000 personas y la TD fue menor en 0.3 puntos porcentuales.”, detalló el INEGI.

La PEA del quinto mes del año llegó a 61.4 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60.5% y una población activa superior en 1.4 millones de personas a la de mayo de 2023. 59.8 millones de personas estuvieron ocupadas, 51,000 más que en mayo de un año antes.

Las personas subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.4 millones, el 7.4% de la población ocupada, un decrecimiento de 272,000 personas respecto a mayo de 2023.

Los trabajadores informales en mayo totalizaron 32.6 millones, lo que redujo 0.7 puntos la tasa de informalidad al 54.4%.

La población ocupada por sector de actividad se distribuyó con 43.5% del total en servicios, en comercio 19.7%, en manufacturas el 16.8%, en actividades agropecuarias 10.4% y en construcción 8.2%.

Mientras que en ‘otras actividades económicas’, que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0.7%, y otro 0.6% no especificó actividad.

Ana Paula Ordorica es una periodista establecida en la Ciudad de México. Se tituló como licenciada en relaciones internacionales en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y tiene estudios de maestría en historia, realizados en la Universidad Iberoamericana.



Escribe un comentario