Los homicidios dolosos repuntaron un 7.37% interanual en abril pasado, al registrar 2,622 casos, con lo que se convierte en el mes más letal en lo que va del año.
Esta cifra llega en medio de la violencia que ha dejado decenas de asesinatos políticos por el actual proceso electoral.
Según datos expuestos este martes por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), los homicidios de abril se comparan con los 2,442 asesinatos del mismo mes de 2023, y también representan un incremento mensual de 8.53% ante los 2,416 de marzo pasado.
El trabajo coordinado del Gabinete de Seguridad, que encabeza el Presidente @lopezobrador_, con autoridades locales ha hecho posible la reducción del 73.3% en secuestro, del 41.6% del feminicidio, del 47.9% en robo de vehículo y de 20% del homicidio. #JuntosConstruimosLaPaz 🕊️🇲🇽 pic.twitter.com/jXKcB33nkc
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) May 14, 2024
México acumula 9,776 homicidios en el primer cuatrimestre de 2024, lo que es una caída del 1.54 % respecto al mismo lapso del año anterior; sin embargo, se mantiene el promedio de 81 víctimas diarias.
“El homicidio doloso disminuye 20% (desde el inicio de la actual administración). Viene a la baja”, defendió la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, al intervenir en la conferencia matutina del presidente López Obrador.
La secretaria argumentó que seis de los 32 estados concentran casi la mitad de los homicidios: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Morelos, que en conjunto representaron 4,489 de estos crímenes.
El repunte de los homicidios ocurre en medio de la violencia política, con 15 aspirantes asesinados reconocidos por el Gobierno, aunque la organización Data Cívica reportó este lunes un total de 30, incluyendo cuatro en abril.
Mientras que la consultora DataInt contabiliza el homicidio de 33 candidatos y un total de 120 relacionados con los comicios en lo que va del proceso, con abril como “el mes más violento hasta ahora”.
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó en la conferencia de este martes de casi 3,000 elementos del Ejército y la Guardia Nacional que protegen a 465 candidatos y cuatro funcionarios electorales, además de un despliegue de casi 5,000 agentes para el proceso electoral.
Los datos de la SSPC también expusieron un aumento interanual del 1.25% en los delitos del fuero federal en el primer cuatrimestre, cuando hubo 25,853. En los primeros cuatro meses del año, hubo un avance interanual de 39.2% en crímenes de la delincuencia organizada y del 22.9% en delitos fiscales.
En cuanto a feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género, la SSPC registró 254 de enero a abril pasado, un 16.72% menos que en el mismo periodo de 2023.