- El presidente indica que en la mañanera de hoy se detallará la iniciativa de reforma presentada para democratizar al Poder Judicial.
- López Obrador reiteró que la única forma de democratizar al Poder Judicial es que el pueblo elija a jueces, magistrados y ministros.
- “Que se termine el elitismo de que la política es de los políticos. Hay que preguntarle al pueblo”, sentenció.
- Como todos los lunes se presenta la sección Quién es Quién en los precios de los combustibles.
- También se presenta el Quién es Quién en los precios de los productos que integran la canasta básica.
- El titular de Profeco presentó un video sobre las actividades que ha realizado esta Procuraduría a lo largo de sus 48 años de existencia.
- Se presenta un informe de operaciones del Tren Maya. Se indica que ha habido 345 viajes en 55 días de operación.
- 5 trenes de pasajeros se encuentran en operación y se expone que cada tren en promedio tiene el 84% de ocupación, por lo que transporta 186 pasajeros en promedio.
- 50,976 boletos han sido vendidos, 46,169 boletos vendidos en taquilla y 4,807 en línea. 27,851 mujeres han viajado en el Tren Maya y 23,125 hombres.
- Destinos con mayor demanda en los primeros 55 días de operación del Tren Maya: Mérida Teya: 13,155 pasajeros; Cancún Aeropuerto: 12,238 pasajeros; San Francisco Campeche: 9,400; Valladolid: 5,221 pasajeros, y Palenque: 3,755 pasajeros.
- Óscar David Lozano Águila, director del Tren Maya, adelantó que el 28 de febrero se realizará un recorrido de supervisión en el Tren Maya de Palenque a Cancún.
- Se informa que el 29 de febrero se inaugurará el tramo del Tren Maya de Cancún-Puerto Morelos-Playa del Carmen. Será un tramo de doble vía de 50.157 km
- La titular de la SEGOB presentó los objetivos de la reforma al Poder Judicial: una nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; eficiencia, austeridad y transparencia en el Máximo Tribunal; elección popular de Ministros, Magistrados y Jueces; legitimidad democrática de las y los impartidores de justicia; sustitución del Consejo de la Judicatura Federal; órganos administrativos y disciplinarios independientes y nuevas reglas procesales.
- Sobre la nueva integración de la Suprema Corte, se indica que se propone reduce el número de Ministras y Ministros, de 11 a 9 integrantes.
- Se reduce el periodo de su encargo de 15 a 12 años. Se eliminan las dos Salas. La Corte sólo sesionará en Pleno y sus sesiones deberán ser públicas. Se elimina la pensión vitalicia para actuales y futuros Ministras y Ministros.
- Se especifica que las remuneraciones deben ajustarse al tope máximo establecido para el Presidente de la República, sin excepción.
- También se propone la elección por voto popular de Ministros, Magistrados y Jueces. En 2025 se realizará una elección extraordinaria para renovar a todos los Ministros, Jueces y Magistrados del Poder Judicial. Quienes ocupen actualmente el cargo podrán participar en esta elección en igualdad de condiciones.
- Luisa María Alcalde hace un recuento sobre cómo sería el proceso, desde la selección de candidaturas, el proceso electoral y resultados de la misma.
- Se detalla que se creará el Tribunal de Disciplina Judicial, integrado por 5 magistrados electos a nivel nacional, por un periodo de 6 años, propuestos por los Poderes de la Unión.
- Se indica que podrá recibir denuncias de cualquier personas u autoridad, e investigar a Ministros, Magistrados, Jueces y personal judicial por actos contrarios a la ley.
- Se establece un plazo máximo de 6 meses para la resolución de asuntos fiscales, y de 1 año para asuntos penales. En caso de rebasar estos plazos, la autoridad judicial debe informarlo al Tribunal de Disciplina Judicial, que podrá investigar y sancionar la demora.
- Se prohibirá otorgar suspensiones contra leyes con efectos generales en amparos, controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad.
- El presidente explicó que “para convertir lo público en privado”, durante el periodo neoliberal “crearon una estructura, un andamiaje paralelo al Gobierno legal (…) como se consideraron monopolios a Pemex, a la
CFE,, había que crear organismos autónomos para darle el mismo trato y, en la mayoría de los casos, un trato más destacado a las empresas particulares: tratar mejor a Shell que a Pemex, tratar mejor a Iberdrola que a la CFE”. - El presidente dijo que hay una iniciativa de reforma a la Constitución para que “dejen de existir todos esos institutos fachadas y que esas funciones las cumpla el Gobierno.
- Explicó “que lo que tiene que ver con el otorgamiento de concesiones para medios de información” pasará a formar parte de la SICT y “todas las oficinas de regulación del sector energético estarán “en Pemex, en la CFE o en la Secretaría de Energía”.
- En tanto, las funciones del INAI estarán en la SFP o en el Poder Legislativo, en la ASF; o en la FGR.
- El presidente mostró una publicación de Jorge G. Castaneda en la que el ex canciller y actual comentarista cuestiona si “¿Le queda el mote de ‘narcopresidente’ a López Obrador”.
- “Lo que estimo más importante en mi vida es mi honestidad y tengo tranquila mi conciencia. No me voy a rendir, mientras esté como dirigente, como servidor público, voy a mantener mis ideales y mis principios en alto”, sentenció.
- El presidente informó que gracias al programa universal de becas en el nivel Medio Superior, la deserción escolar se redujo de 14% en el ciclo escolar 2018-2019 a 9% en el ciclo escolar 2022-2023.
- Detalló que la beca Benito Juárez para bachillerato consiste en $920 pesos mensuales por 10 meses que dura el ciclo escolar
- López Obrador adelantó que el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) asistirá a la Conferencia Matutina para hablar de todo lo que esta Unidad ha realizado durante su Gobierno.
- Le pedirá que también informe sobre la situación del caso en Florida contra García Luna y cómo va la entrega de los bienes del ex secretario de Seguridad Pública al Gobierno federal.
- AMLO habló sobre el mantenimiento de carreteras en el sureste del país.
Jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial serán electos por el pueblo. Conferencia matutina https://t.co/yDPHSNfNVX
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) February 12, 2024