• Como todos los miércoles, se presenta la sección Quién es Quién en las Mentiras.
  • Se abordan temas como supuestas expropiaciones, nuevos apagones, entre otros.
  • Se exhibe como la Coparmex promueve campañas de guerra sucia contra el Gobierno.
  • Se expone cómo medios de comunicación, comentaristas y usuarios en redes sociales impulsaron una campaña de mentiras para calificar al Gobierno federal y al presidente como represor de la manifestación de la Marea Rosa.
  • El presidente reiteró que continúa recorriendo el país “para reunirnos con todos los responsables del sector salud en los estados y con las gobernadoras y los gobernadores y afinar el plan que tenemos para iniciar esta última etapa y lograr en septiembre que se tenga un Sistema de Salud Pública de Primera, como lo merecen todos los mexicanos.
  • Indicó que el compromiso es que se terminen en septiembre los hospitales que están en proceso de construcción”. Adelantó que en septiembre se terminarán alrededor de 30 hospitales.
  • El presidente adelantó que el fin de semana del 25 y 26 de mayo visitará Baja California y Sonora para evaluar los avances del IMSS-BIENESTAR.
  • El viernes 24 de mayo supervisará en la CDMX los avances del Tren Insurgente que va de Toluca a la Ciudad de México; también supervisará el Trolebús de Chalco y el Tren del AIFA a Lechería para llegar a Buenavista.
  • Adelantó que ese mismo día volará del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a Baja California.
  • El presidente reiteró que el 4,5 y 6 de junio “vamos a entregar todos los fondos a los 11 mil Comités” del programa La Clínica es Nuestra.
  • “Vamos a empezar a izar la bandera blanca en salud desde el día 2 de septiembre hasta el 14, que vamos a concluir en Chiapas”, adelantó el presidente.
  • “Ya para entonces tienen que estar funcionando todos los centros de salud, los hospitales”, refirió.
  • El presidente reiteró que es falso “que vamos a terminar con la propiedad privada, o que vamos a quitarle las casas o vamos a expropiar”.
  • Explicó que “se padecía en México de una banda de malhechores que se apropiaban de todo, se robaban todo, ese era el problema”.
  • López Obrador destacó que en lo que va de su Gobierno “no ha habido conflicto cañero” y explicó que antes a los cañeros “les pagaban muy poco por la caña, les robaban en la balanza” y mantenían la producción de caña para continuar siendo derechohabientes del IMSS.
  • “A ver, que me comprueben si yo hablé con los señores de la CNTE, compañeros de la CNTE: ‘maestros, maestras quédense ahí porque viene a manifestarse el bloque conservador, sus simpatizantes y me preocupa muchísimo”, ironizó el presidente.
  • Explicó que eso significaría una traición, pues “nosotros siempre nos manifestamos en el Zócalo”.
  • Mostró un video con las mentiras que algunos comentaristas dijeron a propósito de la Bandera y la CNTE durante la Marcha Rosa.
  • AMLO reiteró que el Gabinete de Seguridad se reúne periódicamente con los consejeros del INE para garantizar la seguridad en las elecciones.
  • Dijo que considera “que se van a celebrar las elecciones sin problemas mayores” y negó que el país esté polarizado, pues “la mayoría de la gente está contenta (debido) a que por décadas, México no tenía, como ahora, oportunidades de trabajo”.
  • El presidente informó que “hay 35 mil hermanos guatemaltecos trabajando en Quintana Roo”.
  • AMLO desmintió que el lunes 21 de mayo hubiera “asesinados en Chiapas”, como reportaron algunos medios de información.
  • Explicó que estas noticias falsas se promueven “para meterle miedo a la gente”.
  • El presidente mostró los resultados de la última encuesta de De Las Heras Demotecnia, en la que obtuvo el 75% de aprobación.
  • Se lanza contra organizaciones que atacan al Gobierno. Recuerda que la Coparmex incluso lo denunció con el Rey de España.
  • Dijo que algunos líderes de organizaciones como Coparmex tienen intereses políticos. Algunos llegan a ser secretarios de estado, señala.

Ana Paula Ordorica es una periodista establecida en la Ciudad de México. Se tituló como licenciada en relaciones internacionales en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y tiene estudios de maestría en historia, realizados en la Universidad Iberoamericana.



Escribe un comentario