El expresidente Donald Trump visitó este lunes una tienda de armas en Carolina del Sur, como parte de las actividades de su campaña electoral, en donde dijo que quería adquirir una pistola semiautomática, aunque no terminó concretando la compra.
El portavoz de la campaña de Trump, Steven Cheung, subió un video en X en el que se ve Trump contemplando la pistola y diciendo: “Quiero comprar una”.
Steven Cheung, Trump's campaign spokesman, tweeted a video saying that Trump bought a gun in South Carolina. After learning it was a felony to buy a gun while under a federal indictment, he deleted the tweet. Sorry Steve, the Internet is forever! pic.twitter.com/rmEfinMMCE
— Mark Elliott (@markmobility) September 25, 2023
En esa publicación, Cheung afirmó que Trump había adquirido una pistola semiautomática modelo Glock, utilizada por fuerzas de seguridad en más de medio centenar de países en todo el mundo, pero posteriormente eliminó dicho mensaje de la plataforma X.
En declaraciones a CNN, Cheung aclaró que el expresidente no había comprado el arma.
Trump, quien se perfila como favorito para obtener la nominación republicana en las presidenciales de 2024, ha utilizado a lo largo de su carrera política la controversia, e incluso ha recurrido a la desinformación, como estrategia para atraer los reflectores.
En el video, el aspirante republicano aparece admirando una pistola que otra persona sostiene junto a él y se le oye exclamar “¡Guau!” mientras señala la pistola y dice: “Tengo que comprar una. Quiero comprar una”.
La persona que sostiene la pistola responde brevemente y Trump vuelve a decir: “No, quiero comprar una”.
No obstante, la adquisición de un arma puede ser ilegal para cualquier persona que, como Trump, enfrente cargos criminales.
Recordemos que Trump se enfrenta a cuatro casos penales: uno en Georgia por interferencia electoral; otro en Washington D.C. por el asalto al Capitolio de 2021; otro en Florida por el manejo de material clasificado y, finalmente, uno en Nueva York por los pagos a una actriz de cine para adultos para silenciarla durante la campaña de 2016.
Trump siempre ha buscando presentarse como un defensor de la Segunda Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que garantiza el derecho de los estadounidenses a poseer y portar armas.
Cuando se postuló para las elecciones de 2016, obtuvo el respaldo oficial de la influyente Asociación Nacional del Rifle (NRA), la cual dona dinero a las campañas de candidatos presidenciales y miembros del Congreso para evitar la promulgación de leyes que refuercen el control de armas.