La economía creció en el primer trimestre del año un 1% frente al periodo octubre-diciembre de 2022, cuando registró un crecimiento del 0.6%, de acuerdo con cifras desestacionalizadas divulgadas el viernes por el INEGI.
El avance de la economía está ligeramente por debajo de lo que se había estimado preliminarmente, en medio de un débil desempeño de las actividades agropecuarias, que fue contrarrestado por los servicios y las manufacturas.
En el primer trimestre de 2023, con cifras desestacionalizadas, el Producto Interno Bruto #PIB presentó las siguientes variaciones:
⬆️ 1.0%, trimestral
⬆️ 3.7%, anual(1/2)
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) May 26, 2023
Previamente, el INEGI había pronosticado que el Producto Interno Bruto (PIB) había avanzado un 1.1% en el primer trimestre.
Por componente y con series ajustadas por estacionalidad, l PIB de las actividades terciarias avanzó 1.5%; el de secundarias, 0.6% y el de primarias disminuyó 2.8%, con respecto al trimestre anterior.
A tasa interanual, el PIB se aceleró a un 3.7% en el primer trimestre del año, dato también fue inferior a la estimación previa que era del 3.9%.
Las actividades terciarias crecieron 4.2%; las primarias, 2.9% y las secundarias, 2.4%