Tag

sorteo

Browsing

El sorteo para Qatar 2022 se realizó viernes, quedando México en el Grupo C junto con Argentina, Polonia y Arabia Saudí.

“Difícil, no hay grupo fácil. Enfrentar a Polonia y Argentina son retos grandes y Arabia tiene su grado de incógnita, lo cual lo hace complicado. Pero hay que planificar bien y tener una gran Copa del Mundo”, dijo el presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, Yon de Luisa.

“Conocemos a Argentina, hemos jugado ya contra ellos en este ciclo mundialista, contra Polonia no hemos jugado, pero sí tuvimos una gira por Europa y yo creo que el ‘Tata’ (el DT, Gerardo Martino) sacó conclusiones muy interesantes, tenemos oportunidad de hacer un gran Mundial”, añadió De Luisa al término del sorteo en Doha.

La sección del tricolor inaugurará su participación ante los polacos el 22 de noviembre, luego se medirá con los argentinos el 26 y cerrará ante los saudíes el 30 del mismo mes.

Será el cuarto enfrentamiento en Copa del Mundo con los argentinos, todos ganados por la Albiceleste. La última vez que se midieron fue en los octavos de final en Sudáfrica 2010, cuando los sudamericanos prevalecieron 3-1.

“No hay rival fácil, todos los que fueron sorteados merecen nuestro respeto”, dijo Gerardo Torrado, director de selecciones nacionales. “Nos toca Argentina, un rival al que conocemos bien, ya lo hemos enfrentado, A Arabia, que no hemos tenido gusto de enfrentar, y a Polonia, rival europeo de buen ataque, los analizaremos para llegar bien preparados”.

El sorteo de la Copa Mundial 2022 deparó este viernes una gama de intrigantes duelos para la primera ronda que comenzará el 21 de noviembre con el anfitrión Qatar frente a Ecuador.

El más polémico de los mundiales, el primero que se jugará en Medio Oriente, tendrá una llave cargada con tintes políticos. Al igual que en 1998, Estados Unidos enfrentará a Irán, países que no mantienen relaciones diplomáticas. El Grupo B añadió más leña con la presencia de Inglaterra, cuyo gobierno mantiene tensas relaciones con Teherán.

La llave podría incluir a Ucrania, cuya campaña para clasificarse al Mundial fue pospuesto tras la invasión de Rusia. Los ucranianos tendrán que doblegar a Escocia y luego a Gales en un repechaje para viajar a Qatar.

La lista completa de participantes no se conocerá, al menos, hasta junio, cuando se completen dos repechajes intercontinentales, que incluyen a Perú y Costa Rica, y la repesca de Europa.

Los grupos quedaron definidos el viernes, aunque la asignación de horarios y estadios se completará en los próximos días. El compás permitirá a la FIFA programar los partidos en los mejores horarios de televisión posibles para los países participantes.

Qatar lleva 12 años preparándose, desde que salió victoriosa en medio de denuncias de compra de votos. A capa y espada ha tenido que defender albergar el torneo ante investigaciones de corrupciones y tensiones regionales.

Lo insólito que Qatar pueda albergar un evento colosal en un espacio geofráfico tan reducido alrededor de Doha quedó plasmado cuando las pantallas mostraron las imágenes del desierto durante el sorteo y todo el derroche de dinero para la infraestructura.

“El mundo puede ver que Qatar cumplió la promesa”, dijo el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, a los presentes.

No se mencionó en lo absoluto el sufrimiento de los migrantes que trabajaron en las obras. La jornada comenzó con una protesta ante la sede de la FIFA en Zúrich, Suiza. El artista alemán Volker-Johannes Trieb empleó balones rellenos de arena para protestar por el sufrimiento de los migrantes.

La tarde de ayer se llevó a cabo la celebración del Sorteo Especial que estuvo promoviendo el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador (AMLO), y que fue la primera ocasión en que se entregaron premios en especie y efectivo.

Al encabezar el evento, la directora general de la Lotería Nacional, Margarita González, dijo que en el Sorteo Especial contó con la participación del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), pues fue quien mediante la encomienda presidencial de generar recursos, permitió que se apoye a los atletas mexicanos olímpicos y paralímpicos.

En tanto, el director general del Indep, Ernesto Prieto Ortega, destacó que los mexicanos que participaron en el Sorteo Especial apoyaron y mantienen viva la tradición de la Lotería Nacional, que se vio representada a través de sus tres símbolos: los Niños Gritones, los billeteros y el emblemático Edificio “El Moro”.

La directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, afirmó que para los deportistas mexicanos representó un honor y un reconocimiento llevar en alto la bandera nacional,  por ello, el estimulo resultante del sorteo será para todos los que participaron en los Juegos Olímpicos.

Sobre los premios que se repartieron, se indicó que el palco en el Estadio Azteca que fue un premio asegurado,  cayó al primer intento a los pocos minutos de haber comenzado el sorteo y correspondió al billete 0832442, que se adquirió en Monterrey, Nuevo León.

Las autoridades señalaron que en total se distribuyeron dos millones de billetes con números consecutivos y cada cachito de 250 pesos, participó para ganar una de las 22 propiedades.

El monto total del Sorteo Especial fue de 193 millones 339 mil 500 pesos, lo que representa el 38% de las ventas de cachitos. Y aunque no se dieron mayores detalles de los ganadores, se indicó que contarán con 60 días naturales para reclamar su premio en las instalaciones de la Lotería Nacional.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció este martes que el monto recaudado en el sorteo de la Lotería Nacional que e realizará el próximo 15 de septiembre se utilizará para reconocer a deportistas mexicanos que participaron en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020.

“Lo que obtengamos de este sorteo va a ser para ayudar a los deportistas, va a destinarse el recurso que se obtenga del sorteo para apoyar a quienes participaron en los Juegos Olímpicos”, señaló el mandatario.

Indicó que los atletas beneficiados serán tanto para los que participaron en los Olímpicos como en los Paralímpicos. “Los deportistas van a recibir un apoyo, un estímulo, y va a salir ese recurso de esta rifa”, reiteró López Obrador.

Resaltó el desempeño que tuvieron los deportistas paralímpicos en Tokio 2020, donde México terminó en el lugar 20 del medallero, al sumar 22 preseas: 7 de oros, 2 de plata y 13 de bronce.

Con la obtenido en Tokio 2020, se habría superado lo que las delegaciones mexicanas consiguieron en Río 2016, Londres 2012 y Beijing 2008.

En los Juegos Olímpicos, México consiguió solo cuatro medallas de bronce: Aremi Fuentes (halterofilia), Alejandra Valencia y Luis Álvarez (tiro con arco mixto), Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez (clavados sincronizados desde plataforma de 10 metros) y la selección mexicana de futbol.

David Roberto Jacinto Rodríguez, subdirector general de Comercialización y de Servicios de la Lotería Nacional, recordó que el gran Sorteo Especial 248 se realizará el próximo 15 de septiembre a las 16:00 horas, y detalló que se venderán dos millones de cachitos con valor de 250 pesos cada uno.

Agregó que se entregarán 22 premios en total, que en este caso son inmuebles -en su mayoría confiscados al crimen organizado en varios estados- entre los que destacan casas, departamentos, ranchos y terrenos. Además, se sorteará un palco en el Estadio Azteca, que al día de hoy es propiedad de la misma Lotería Nacional.

López Obrador invitó a comprar uno, dos o tres boletos de la rifa, a la que calificó de “muy atractiva” para quienes son fanáticos del fútbol, debido a que uno de los premios es un palco del Estadio Azteca con valor de 20 millones de pesos.

Jacinto Rodríguez explicó que el palco es un premio asegurado, ya que si el boleto ganador no se vende se repetirá el proceso de conformación y será cantado las veces necesarias hasta que salga un ganador.

Recordemos que el 15 de septiembre del año pasado, se llevó a cabo el sorteo del avión presidencial, aunque no se rifó la aeronave en sí misma, sino el equivalente a su valor en 100 premios de 20 millones de pesos cada uno; sin embargo, al día de hoy hay distintos premios que no han sido pagados, principalmente a los hospitales públicos que resultaron ganadores.

El gobierno federal anunció este miércoles que el próximo 15 de septiembre sorteará 22 propiedades de lujo adquiridas por anteriores administraciones o confiscadas a la delincuencia, las cuales incluyen un palco en el Estadio Azteca.

“Se trata de devolver a la gente, al pueblo, bienes que han sido confiscados o residencias, aviones, todo lo que podamos rifar, para que lo que se obtenga se destine al desarrollo del país y al bienestar del pueblo”, dijo AMLO.

El palco del Estadio Azteca lo consideraron “premio especial”. Se detalló que va a ser para un solo ganador; tiene una vigencia de uso hasta el año 2065 e incluye el mantenimiento del palco por 10 años.

La directora general de la Lotería Nacional (Lotenal), Margarita Gónzalez Saravia, detalló que el palco A37 fue adquirido por el gobierno a través de funcionarios de Pronósticos en 1984, y tiene un valor de 20 millones de pesos, y cuenta con 20 asientos, un baño, una cocineta así como cuatro lugares de estacionamiento.

De los 22 premios que se sortearán, ocho son casas, siete son departamentos, cinco terrenos y el palco mencionado. Entre los inmuebles se encuentran casas confiscadas a los narcotraficantes Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y Amado Carrillo, ‘El señor de los cielos’.

Se emitirán dos millones de cachitos con un precio de 250 pesos cada uno. En total, se rifarán 22 premios con un valor de 250 millones de pesos.

Entre los inmuebles destaca un departamento en Acapulco con acceso directo a la playa, piscina y vista panorámica, y una casa de 3,000 metros cuadrados en la lujosa zona de Jardines del Pedregal en la Ciudad de México. También aparece un rancho de 2.5 hectáreas en Morelos y cinco terrenos en Ensenada, Baja California.

El sorteo se llevará a cabo el próximo 15 de septiembre, con motivo del Día de la Independencia, repitiendo el que hubo el año pasado cuando la Lotería Nacional llevó a cabo la rifa no rifa del avión presidencial.

Este medio día se llevó a cabo el sorteo para definir el orden de participación de la candidata y los candidatos a la Presidencia de la República, así como de las moderadoras y el moderador del primer debate que se llevará a cabo este domingo.

 

 

Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), en presencia de representantes de los partidos, señalaron que el orden de intervenciones será: Margarita Zavala; José Antonio. Meade; Ricardo Anaya; Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y por último  Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”.

 

Sobre los ensayos a los que podrán acceder los candidatos el día sábado 21 de abril, los tiempos asignados son: Margarita Zavala de 12:00 a 13:00 horas; José Antonio Meade de 14:00 y 15:00 horas; Ricardo Anaya de 16:00 a 17:00 horas; López Obrador de 18:00 a 19:00 horas; El Bronco de 20:00 y las 21:00 horas.

 

Con información de Reforma / Foto: Twitter

Los 300 consejos distritales electorales llevaron a cabo este fin de semana el sorteo en donde se seleccionó al 13% de los ciudadanos por cada sección electoral del país, quienes tendrán la tarea de recibir y contar los votos en la Jornada Electoral este 1 de julio.

 

 

En sesión conjunta, las Juntas Distritales Ejecutivas y los Consejos Distritales Electorales realizaron este procedimiento que tomó como base a los ciudadanos nacidos en el mes de febrero y marzo. A partir de este sorteo, se inició el proceso formal de integración de cerca de 155 mil 500 mesas directivas de casilla, en las que podrán votar aproximadamente 88 millones y medio de personas inscritas en el listado nominal.

 

El INE indicó que durante los próximos 52 días, los Capacitadores Asistentes y Supervisores Electorales recorrerán la totalidad de las secciones del país para visitar a 11 millones 694 mil 618 personas sorteadas para invitarles a formar parte del proceso electoral.

 

El Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, indicó que este esquema es parte de un mecanismo de doble insaculación, para dotar de mayor certeza sobre la forma aleatoria de selección de quienes van a contar los votos.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer este miércoles que la letra “F” como inicial del primer apellido de las ciudadanas y ciudadanos, será tomada como base para seleccionar a quienes serán designados funcionarios de casilla.

 

Dicho resultado del sorteo, se añade a los meses de nacimiento que fueron sorteados en semanas recientes, los cuales fueron febrero y marzo.

 

 

El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, destacó que el procedimiento establecido en la ley para la selección de las y los funcionarios de casilla garantiza la objetividad y certeza en los resultados de la elección. Indicó que a cuatro meses del arranque de la Jornada Electoral más grande de la historia democrática, nadie sabe a ciencia cierta quién cumplirá la delicada función de recibir y contar los votos; incertidumbre que aseguró constituye la mejor garantía de que los votos serán contados y serán contados bien.

 

Por su parte, el Consejero Marco Antonio Baños informó que a partir del día 4 de marzo; es decir, el domingo de esta semana, se procederá a realizar el sorteo del 13% de los ciudadanos inscritos en la Lista Nominal de cada una de las secciones electorales; al día siguiente se hará la impresión, en los 300 Consejos Distritales, de las notificaciones respectivas y el 7 de marzo inicia el trabajo de los capacitadores electorales que han sido designados para visitar a las personas sorteadas en sus domicilios.

 

Esta mañana el Instituto Nacional Electoral (INE) realizó el sorteo del mes a partir del cual se invitará a los ciudadanos a ser funcionarios de casilla en las elecciones del próximo 1 de julio, en el cual arrojó que serán los mexicanos nacidos en febrero quienes serán llamados a participar en el proceso electoral.

 

El Consejero Marco Baños indicó que “con este procedimiento iniciamos la integración aleatoria de las 155 mil mesas directivas de casilla. Con una lista nominal de alrededor de 88.2 millones que esperamos al cierre de hoy, concluye al mismo tiempo la inscripción al padrón electoral. Así cumplimos con el mandato de ley”.

 

 

Adicional, se ha reportado a través de las rede sociales se ha informado de la saturación en la mayoría de los módulos del Instituto Nacional Electoral, debido a que este miércoles vence el plazo para tramitar la credencial de elector.

 

Por su parte el Instituto ha informado que este día todos los módulos cerrarán hasta la medianoche y aclaró que el plazo que vence hoy se refiere a los trámites de primera vez, es decir aquellas personas que se inscribirán al padrón electoral, así como para quienes desean corregir o actualizar sus datos.

 

Será hasta el próximo 28 de febrero cuando venza el plazo para quienes soliciten una reposición por robo o extravío, siempre y cuando no se requiera ninguna modificación.