El Banco de México (Banxico) elevó este miércoles a 3.3% su pronóstico de crecimiento para 2023, desde la previsión previa del 3%, ante un crecimiento mejor al esperado en el tercer trimestre.
En su ‘Informe trimestral julio-septiembre 2023’, el Banxico estimó un escenario central de crecimiento económico de 3.3% con un límite inferior de 3.1% y uno superior de 3.5%. Elevó también a 3% su proyección central del PIB para 2024, desde una estimación anterior de 2.1%.
#EnEsteMomento La Junta de Gobierno del #BancodeMéxico presenta el Informe Trimestral, julio-septiembre 2023. Consulte el documento en: https://t.co/mTcWjO0VwT pic.twitter.com/xcJkpF8dEh
— Banco de México (@Banxico) November 29, 2023
La mejora de la perspectiva ocurre tras confirmarse el viernes pasado que la economía creció un 1.1% trimestral y un 3.3% interanual en el tercer trimestre del año, con lo que el PIB acumula un avance de 3.4% en lo que va del año.
La proyección de Banxico también llega el línea con lo anunciado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que elevó la previsión de crecimiento para nuestro país al 3.4%, para 2023 desde un pronóstico previo del 3.3%.
“Este ajuste responde, principalmente, a que en el tercer trimestre del año la actividad económica de México presentó un desempeño mejor al previamente anticipado, como resultado de la resiliencia de la demanda externa y del dinamismo del gasto interno”, expuso el Banco de México en su reporte.
La Junta de Gobierno también mejoró su pronóstico de la inflación general, que ahora promediaría un 4.4% anual en el último trimestre de 2023, frente a la previsión pasada de 4.6%, aunque subió del 5.1% al 5.3% la estimación de la inflación subyacente.
“No obstante, mientras que en el informe previo se anticipaba que ambos indicadores se situarían en niveles cercanos a 3 % en el cuarto trimestre de 2024, ahora se prevé que ello ocurra en el segundo trimestre de 2025”, añadió Banxico.
Banxico justificó así su decisión de política monetaria, que el 9 de noviembre pasado mantuvo por quinta ocasión consecutiva, la tasa de interés en el 11.25% récord.