La presidenta de Perú, Dina Boluarte, reiteró este martes que no piensa renunciar a ejercer la Presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, y lamentó “la postura reacia” que tiene México a transferirle ese cargo.
“No puedo dejar de deplorar la postura reacia del actual presidente de México de cumplir con la transferencia de la presidencia pro tempore de la Alianza a Perú”, enfatizó Boluarte durante una ceremonia en el Palacio de Gobierno de Lima.
🚨#ÚLTIMO | Dina Boluarte: "El Perú no renunciará a mantener viva la Alianza del Pacífico y a ejercer su presidencia"👇 pic.twitter.com/BUX8mcqUqq
— Latina Noticias (@Latina_Noticias) April 25, 2023
La presidenta ha acusado en reiteradas ocasiones a López Obrador de no querer hacer ese traspaso porque “sigue apoyando” al exmandatario Pedro Castillo, quien fue destituido tras intentar dar un golpe de Estado el pasado 7 de diciembre.
Boluarte presidió una ceremonia de conmemoración de los 12 años de la Alianza del Pacífico, a la que asistieron el expresidente de México Felipe Calderón y el excanciller chileno Alfredo Moreno, además de emitirse un saludo en video del exmandatario colombiano Juan Manuel Santos.
La mandataria enfatizó que “todos los líderes” de la Alianza del Pacífico, que integran Chile, Colombia, México y Perú, han surgido “de procesos constitucionales y democráticos” y lamentó que sus ideas hayan sido “desplazadas por cuestiones ideológicas usadas como excusas para poner trabas”.
Denunció que la negativa de López Obrador “constituye el incumplimiento de una obligación institucional que a su vez ha generado la paralización de la mayoría de las acciones” de la Alianza.
"Tenemos el deber de defender los espacios de unidad regional ante desafíos comunes como la pobreza, la desigualdad y la reactivación económica", manifestó la presidenta Dina Boluarte durante la ceremonia de conmemoración del 12.º aniversario de la @A_delPacifico.
🇨🇱🇨🇴🇲🇽🇵🇪… pic.twitter.com/P1RjDnmPFi— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) April 25, 2023
Aseguró que esto también afecta el proceso de incorporación como miembros de Costa Rica y Ecuador, que “el Perú respalda”, así como “el ingreso de los candidatos a Estados asociados”.
“No renunciaremos a mantener viva la Alianza del Pacífico y a ejercer su presidencia, ya lo estamos haciendo a través del trabajo conjunto que tenemos acá en el Perú (…) no permitiremos que coartadas políticas vulneren este exitoso mecanismo”, sostuvo.
Por su parte, el expresidente Calderón “saludó con aprecio” a Boluarte y a las demás autoridades y diplomáticos que participaron en la ceremonia, y destacó la gran amistad que existía entre los presidentes de los países miembros cuando se fundó la Alianza.