El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) elevó este jueves a 0.3% el crecimiento definitivo del Producto Interno Bruto (PIB) trimestral en el primer trimestre de 2024, tras estimar en abril un incremento preliminar del 0.2%.

La revisión, dentro de las expectativas del mercado, ocurrió gracias a los avances trimestrales del sector agropecuario (1.7%) y los servicios (0.6%), aunque la industria retrocedió un 0.5%, detalló el INEGI en su reporte.

En tanto, el INEGI mantuvo en 1.6% el crecimiento interanual del PIB del lapso enero-marzo, según cifras originales.

El incremento fue resultado del aumento de todas las actividades: las primarias (0.6%), las secundarias (0.9%) y las terciarias (2.1%).

Sin embargo, el incremento trimestral es el más bajo para un comienzo de año desde 2020, cuando la pandemia causó una contracción de -1.2% en el primer trimestre.

El dato de la economía de nuestro país está en sintonía con Estados Unidos, destino de más del 80% de las exportaciones mexicanas, pues el PIB estadounidense creció un 1.6% a tasa anualizada en el primer trimestre.

Ana Paula Ordorica es una periodista establecida en la Ciudad de México. Se tituló como licenciada en relaciones internacionales en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y tiene estudios de maestría en historia, realizados en la Universidad Iberoamericana.



Escribe un comentario